CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso

Qué tratamientos existen para la artrosis subastragalina

26/12/2022

23 Comentarios

 

Una de las causas de dolor en el talón es  la la  artrosis subastragalina o subtalar. Es un desgaste en la articulación subastragalina que produce dolor continuo al caminar  en terreno irregular. Existen varios tratamientos. La cirugía de la artrosis permite una mejora muy importante del dolor.

artrosis subastragalina
La artrosis substragalina es un desgaste de la articulación entre el astrágalo y el calcáneo a nivel del retropie.
La articulación subastragalina tiene la función de estabilización del pie y compensación mecánica en terrenos irregulares. Permite los movimientos de eversión e inversión del pie y retropie.
También realiza la transmisión de la fuerza y el movimiento entre el pie y la pierna.
Como vemos tiene una gran importancia para una correcta marcha, una alteración de esta articulación como pasa en la artrosis subastragalina comportará un problema al caminar. Este problema de la artrosis subastragalina genera dolor contínuo al caminar.

¿Cuando se produce una artrosis subastragalina?
Existen varias causas que pueden provocar una artrosis substragalina o alteración de la articulación subastragalina. La principal de las causas es la postraumática, es decir despues de una fractura o traumatísmo en el pie.
Los traumatismo pueden dañar el cartílago articular como en el caso de las fracturas de calcáneo o fracturas de astrágalo que lesionan la zona articular.
Los que acaba produciendo una artrosis subastragalina.

Otras lesiones como las roturas ligamentosas del pie o tobillo pueden alterar la funcionalidad de la articulación subastragalina y producir artrosis subastragalina.

En otras ocasiones deformidades del pie como  el pie cavo pueden alterar la articulación subastragalina.

Como se ve, existen muchas causas que pueden ocasionar artrosis subastragalina.

Diagnóstico de la artrosis subastragalina.
¿Cómo se diagnostica la artrosis subastratalina?
El diagnóstico de la artrosis subastragalina se realiza inicialmente mediante la exploración y la valoración del tipo de dolor.
Un dolor en U alrededor de todo el talón, un dolor en la zona lateral o medial del tobillo que incrementa al caminar en terrenos irregulares es muy típico de la artrosis subastragalina.

Se recomienda realizar una radiografía simple para evaluar el aspecto de la artrosis subastragalina.
Se recomienda realizar un TAC y una Resonancia Magnética para un estudio más detallado de la artrosis subastragalina.

Es importante destacar que se han de valorar otras causas de dolor en al zona del tobillo que pueden parecer una artrosis subastragalina.

Muchos dolores en el talón diagnosticados como fascitis plantar en realidad son artrosis subastragalina.

Tratamiento de la artrosis subastragalina

Existen varios tratamientos para la artrosis subastragalina que permiten mejorar el dolor. 
Estos tratamientos son secuenciales de menos a más invasivos.

Tratamientos para mejorar los sintomas de la artrosis subastragalina:

La primera fase del tratamiento de la artrosis subastragalina es el uso de plantillas a medida, que proporcionan una mejora en la pisada y la transmisión de fuerzas a nivel de la articulación substragalina.
El tratamiento mediante rehabilitación o fisioterapia también puede mejorar el dolor, con musculación de los tendones periarticulares

La segunda fase del tratamiento de la artrosis subastragalina se realiza al tener poca mejora tras la primera fase. Se recomienda realizar una infiltración articular para la artrosis subastragalina o infiltración en el seno del tarso.
La infiltración  para la artrosis  subastragalina se puede realizar con derivados de los corticodes que proporciona un buen alivio del dolor. También se recomienda la infiltración con ácido hialurónico o factores de crecimiento que permite una gran mejora del dolor.

La tercera fase del tratamiento de la artrosis subastragalina se reserva a los paciente con severa alteración de la articulación subastragalina y con mucho dolor

En estos casos se recomienda realizar una cirugía sobre la artrosis substragalina.
La artrodesis o fijación de la articulación subastragalina es el tratamiento definitivo.
Se realiza limpieza y desbridamiento de la articulación  subastragalina y una fijación mediante tornillos para que al final el hueso fije la articulación.
Al fijar la articulación desaparece el dolor que sufre la persona con artrosis subastragalina.
La fijación de la articulación subastragalina conlleva una cierta pérdida de movilidad del pie per que se compensa con las otras articulaciones del pie.

Es muy recomendable realizar la artrodesis subastragalina en paciente con artrosis subastragalina muy sintomática. La mejora de la calidad de vida es muy importante.

La recuperación tras la cirugía es rápida, permitiendo la carga a las 2 3 semanas de la cirugía.
​

artrosis subastragalina
artrosis subastragalina
artrosis subastragalina
resonancia de artrosis subastragalina
artrosis subastragalina
artrodesis subastragalina en paciente con artrosis severa post fractura de calcaneo
23 Comentarios
Margarita García Rizzo.M.D
23/3/2016 10:21:52 pm

Hola, estoy buscando una solución a una artrosis de la subastragalina postraumática, que ya no sólo no permite el caminar 6 cuadras sin dolor que hace unos 6 meses se irradia a la coxofemoral. las etapas 1ras que Ud. menciona, ya las pasé. Hice Factores de crecimiento plaquetario, y algo mejoró.
Hay un traumatólogo que plantea una artrodesis, pero los otros plantean un post-operatorio muy largo y colicado.
¿iede darme su opinión? Agradezco desde ya su respuesta.
Margarita

Responder
Dr Ballester
24/3/2016 07:44:17 am

La artrodesis subastragalina es un tratamiento eficaz para la artrosis subastragalina. La técnica quirúrgica no es muy complicada y el % de éxitos es alto.
El único factor a tener en cuenta es que en ocasiones el dolor no está causado por la artrodesis si no por otras alteraciones como un pinzamiento de los peroneos.
Si las infiltraciones inicialmente han sido efectivas, pero ahora el dolor es intenso, recomiendo realizar la artrodesis, verás que el dolor mejorará mucho y tu calidad de vida incrementará de forma significativa.

Responder
Najim
9/12/2016 07:53:44 pm

Hola, soy un chico de 32 años, tengo artrosis en la articulación subtragalina, cundo estoy de trabajado 8 horas de pie tengo mucho dolor. Mi llamo en cirujano de hospital de la esperanza para operación fijar la articulación. Estoy un poco preocupado, es una operación que suele salir bien cuando tiempo duele pasar para volver a entrenar?? Gracia por su ayuda espero respuestas..

Claudia
10/9/2017 11:11:12 pm

Tuve un accidente y me diagnosticaron hacerme una artrosis subastragalina pero que tan recomendable es si ese accidente pasó hace un año es decir si mejórate al caminar ya que no puede caminar bien y usar zapatos normal solo tipo tenis.y otra ahora con esa lesión puedo caminar en caminos irregular?

Guadalupe rovira
19/9/2016 06:54:53 am

Cuanto tiempo dura la hinchazon del pie despues de una cirugua de artrodesis subastragalina
de tobillo

Responder
Dr Ballester
13/9/2017 06:59:59 am

La artrosis subtalar o substragalina puede dar molestias o dolor al caminar, principalmente en terrenos irregulares. En muchas ocasiones no aparece dolor o el dolor es muy tolerable. En el caso de dolor intenso que limite la vida diaria se recomienda la intervención quirúrgica realizándose una artrodesis subastragalina. LA intervención puede dejar durante 2 o 3 meses la pierna o el pie hinchado segun cada paciente.

Responder
MARIELA
26/2/2018 10:12:01 pm

HOLA DOC DESPUES DE LA RECUPERACION COMO ES LA DEAMBULACION ME REFIERO QUE EXISTE QUE EL PX AL CAMINAR COJEE

Responder
Dr Ballester
27/2/2018 09:34:36 am

la marcha despues de una artrodesis subtalar si la cirugía es correcta habitualmente es normal. Se pierde solamente un poco los giros pero se pueden hacer la gran mayoría de actividades.

Responder
Gabriel Miguel
13/9/2017 05:03:40 pm

Hola buenas tardes, soy un paciente que me intervinieron en dos ocasiones el tobillo con 22 años, a causa de un esguince mal curado, del cual llevo ya treinta y tantos años padeciendo, anomalias, aquejos, dolores y limitaciones en el pie y la persona, hace un tiempo me visitaron en la unidad de dolor y me dijeron de practicarme la intervencion del tobillo, con la placa, y del que me dijeron que el pie lo inmobilizariamos, pero el dolor, que ya en el dia de hoy es mas continuo y atenuado no sabiamos si desapareceria, pero si estaria mas limitado de lo que ya estoy al dia de hoy con 55 años para estar de pie, caminar y sobre todo caminar por el terrreno desquebrajado.
Por lo que lo pongo en conocimiento por si se me pueda ayudar, no obstante si necesitan mas informacion estoy a disposicion.
Gracias de antemano por escucharme

Responder
Pablo González
22/9/2017 12:07:48 am

Excelente comentario y explicación de la patología, así como también la manera de resolverlo... muchas gracias por su aporte

Responder
Noris
23/9/2017 01:24:29 am

Hace 9 años me operaron del tobillo (Artrodesis) . Pregunta: Es para toda la vida ?

Responder
sixta benitez
5/11/2017 09:12:26 pm

Hace 4 meses me hicieron un artrodesis de tobillo ya no siento dolor , pero aún no estoy caminando , en cuanto tiempo en realidad puedo empezar a caminar ?

Responder
Micaela
27/12/2017 01:04:08 am

Dr. le hago una pregunta yo me estalle el calcaneo hace 2 años y no puedo caminar , ya me infiltraron con corticoide y no me funciono ;lo que no me hicieron todavía es la infiltración con ácido hialuronico . Lo que me dijeron es que me tengo que fijar la articulación . Lo que le pido es que por favor me ayude para que es lo que tengo que hacer

Responder
Barajas Galindo Ignacio
8/2/2018 04:03:30 am

Tube y tengo una fractura de calcáneo izquierdo desde el día 5 de julio me realizaron una operación cerrada ( forzar tu pie hacia abajo y poner yeso desde la punta de los pies asta 4 dedos abajo de la rodilla y después de 7 meses más van a operar q tengo astrosis subastragalina y todo x no aver sacado un estudio como un Tac resonancias magnéticas y yo se lo pedí a mi ortopedista y me dió el papel para el estudio y fue la misma una radiografía q tengo varias todas negras q no se ve casi nada tuve q ir con mi médico familiar para q me mandará hacer una clarita hueso x hueso y la llevé al ortopedista y vio la lesión) y estoy en espera del dia de la operación hacen falta buenas máquinas pq no pase esto y q todo salga bien con el favor de Dios saludos cordiales desde Hermosillo sonora docya después le comentó el final .

Responder
Adriana Avila Ramirez
10/2/2018 03:43:18 am

Tengo fractura de calcaneo izq con material de osteosintesis X caída dsd un 2 piso y tengo esclerosis y artrosis y no m pusieron injerto óseo ya que perdí 6 cms de hueso X astillamiento el dolor es demasiado ya m impide caminar X fa Ayúdame tengo 52 años y peso 72 Dios le pague X la ayuda que nos brinda

Responder
Sebastián perez
15/2/2018 05:51:34 am

Me realizaron 2 artrodedis, una subasta galina y otra en astragalo hace13 años, desde entonces mi dolor se incrementó muchisimo no pudiendo realizar vida normal. Después de muchos años con distintos tratamientos sin exito, me han diagnosticado srdc, cree que puede haber algún tipo de solución para mi caso. He leído algo sobre terapia mediante hipnosis, ahora mismo no descarto nada.

Responder
Miguel Cevallos
27/2/2018 06:59:19 am

Dr. Hace seis meses me intervinieron por una luxación astral me ingertaron dos tornillos luego de 15 días de la operación me los retiraron, al mes y medio empese terapias pero hoy en día tengo pequeñas complicaciones al caminar por terrenos inestables y siento dolor a la altura del tobillo. Que me puede recomendar o aún puedo evitar mayores complicaciones usando algún tipo de plantillas o debo acudir a un fisioterapeuta. Gracias estoy seguro de obtener su respuesta Saludos desde Ecuador Dios le bendiga.

Responder
José Antonio Munguia Diaz
3/4/2018 03:51:23 pm

Buenas tardes, tengo hecha una triple artrodesis en la región subgastralina del pie derecho que me hicieron con trece años, soy militar de profesión y ahora con 34 me duele mucho la pierna operada, la cara interna, la cara superior, toBillo y planta del pie si camino o corro, desde agosto tengo dolores de espalda a nivel lumbar y cervical se me duerme las piernas, hormigueo y dolor en gluteos, cuadricep y caderas, el neurocirujano me dijo que tenia varias protusiones discales pero que eran tan pequeñas que no corresponde con la sintomatología antes mencionada, ¿Puede que la operación realizada con trece años me esté perjudicando la espalda? Tengo pies planos y no tolero pLantillas por que el dolor es insorpotable. Muchísimas gracias de antemano.

Responder
Franciso José Fleta
19/7/2018 11:54:08 am

Hola buenos días. En primer lugar le quiero felicitar por su estupendo blog. Resulta muy didáctico para los que nos interesa todo lo relacionado con la parte musculo esquelética de nuestros pies, aun siendo profanos en la materia. Le quería trasladar algunas cuestiones muy breves sobre una lesión que arrastro desde hace unos meses. No le pido una valoración ya que entiendo la limitaciones de una comunicación via web, etc, etc. Soy corredor habitual desde hace muchos años. Tras dos resonancias se me ha diagnosticado una leve esclerosis subcondral en la articulación tibio-astragalina en una resonancia y en otra más, sinovitis focal en la región tibio peroneo astragalina posterior. La cuestión es que tras sesiones de fisioterapia, una infiltración en la zona, y modificación y renovación de las plantillas que utilizo, sigo sin apreciar mejora clara. Cuando corro, en cada pisada noto molestia en la zona -soportable- cada vez menos conforme avanzan los kilómetros. Pero luego por la tarde, tengo el pié entumecido y rígido y con bastante dolor. Especialmente en la zona del hueso del tobillo y los peroneos y dolor que me deriva hacia la zona del tendón y hacía arriba en el lateral de la pierna. Si al día siguiente no corro, me desaparece el dolor por completo, hasta que vuelvo a entrenar y lo mismo. Así llevo más de un año. ¿Cree usted que con una artroscopia se puede mejorar ese desgaste en la región, que me provoca dolor? ¿Es posible continuar la práctica deportiva de correr tras una intervención de ese tipo? Muchas gracias por su atención. Espero que lea mi mensaje y que encuentre un hueco para responder a estas cuestiones. Muy amable y muchas gracias.
Francisco.

Responder
Xavier
29/7/2018 06:37:57 pm

Tengo una artrosis astralagoescafoidea y tengo dolor al caminar y no puedo correr ni trotar suavemente. Si me hacen una artrodesis puedo volver a correr si la operación va bien?

Responder
La cirugía te quita el dolor pero te deja la deformidad?
6/6/2019 02:07:29 am

Muy interesante información es bueno conocer este tipo de tratamientis

Responder
Domingo poueriet ( dr )
6/10/2020 10:08:47 pm

Me fracture tobillo derecho bimaleolar me reparacion maleolo tibial con clavito de squiner y se me retiro a los 4 meses pero sige el dolor y la neuropraxia me realizaron artroscopia de tobillo aun no mejoro me infiltraron con plasmaferis esteroides acido hialuronico y sige el dolor hoy me dise un ortopeda que ytengo artrosis sub atragalina y me infiltro esteroides no se que hacer soy de rep dominicana

Responder
MARIA CONCEPCION MATA
5/10/2021 11:27:50 am

Llevo un año y cuatro meses operada de una triple artrodesis en un pie. Debido a múltiples esguinces, se me produjo una artrosis y sentía dolor al caminar. Lo malo es que después de la operación me encuentro mucho peor y, no sólo me duele el pie, también las rodillas, las piernas y ando insegura y con desequilibrio. He cambiado las plantillas por tres veces y estoy esperando las cuartas. Hago rehabilitación y mis músculos están tonificados porque me esfuerzo soportando el dolor, pero me arrepiento de haberme sometido a este tipo de cirugía, que empeoró mi situación.

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso