CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO

Tiempo de recuperación en la rotura del tendón de Aquiles

19/6/2019

299 Comentarios

 

El tiempo de recuperación en la rotura del tendón de Aquiles es diferente según el tratamiento que se realiza. Con un tratamiento quirúrgico y una pauta de recuperación acelerada los resultados finales son mejores y más rápidos

rotura tendon de aquiles
Una de las roturas de tendón de la extremidad inferior más frecuente es la rotura del tendón de Aquiles.
La rotura del tendón de Aquiles, se produce en personas deportistas y en no deportistas. La causa más habitual de rotura del tendón de Aquiles,  suele ser un traumatismo sobre el tobillo habitualmente de poca energía. Un traspié o un cambio de sentido o ritmo pueden provocar la rotura del tendón de Aquiles.
Habitualmente existe un proceso de degeneración del tendón de Aquiles que pueden no dar síntomas antes de la rotura del tendón de aquiles.
En otras ocasiones, los paciente refieren dolor en el Aquiles, lo que se conoce como tendinitis de Aquiles, en este link tenéis toda las información de la tendinits de Aquiles. 

Diagnóstico de la rotura de Aquiles
El diagnóstico de la rotura de Aquiles se realiza principalmente mediante la exploración física de la pierna. La maniobra de Thomson es la principal para realizar el diagnóstico de la rotura de Aquiles.
La resonancia magnética o la ecografía permiten valorar el tipo de rotura del tendón de Aquiles, la localización de la rotura y si esta es parcial o total.

Tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles

Actualmente existen dos tratamientos para la rotura del tendón de Aquiles.

1- El tratamiento conservador o sin cirugía se realiza mediante yeso y ortesis.
2- El tratamiento mediante una cirugía  donde se realiza una sutura de los extremos del tendón.

En el siguiente link podéis ver el tipo de cirugía que se puede realizar ante una rotura completa del tendón de Aquiles. Existen varias técnicas que han demostrado resultados similares.

Existe  mucha controversia referente a cual es el mejor tratamiento de los dos. 
Los estudios comparativos publicados avalan buenos resultados finales en cuanto a la recuperación y vuelta al deporte tanto si se realiza un tratamiento conservador o si se realiza una cirugía.

Las roturas parciales del tendón de Aquiles, se recomienda tratarlas de forma conservadora y no realizar un tratamiento quirúrgico. El propio tendón puede cicatrizar la rotura.

En caso de personas deportistas o con mucha actividad física recomendamos el tratamiento mediante cirugía para conseguir tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles menor y menos número de reroturas.
Existen varias técnicas quirúrgicas para la reparación de la rotura del tendón de Aquiles, personalmente prefiero realizar una sutura directa abierta mediante unos puntos tipo Krakow. 
Mecánicamente es el sistema de sutura abierta ha demostrado mayor resistencia lo que permite realizar una pauta de recuperación acelerada.



Tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles
Rotura completa del tendón de Aquiles. Tratamiento mediante cirugía abierta
recuperacion de rotura tendon aquiles
Sutura de rotura completa del tendón de Aquiles
Recuperación de la rotura del tendón de Aquiles.
El tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles
realizando una técnica quirúrgica abierta es más acelerado que en un tratamiento conservador.


En los pacientes que operamos realizamos el siguiente protocolo postoperatorio para una mayor rapidez en la recuperación. 
Este protocolo avanzado de recuperación de la rotura del tendón de Aquiles ha demostrado en varios estudios comparativos sus buenos resultados y un menor tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles.

Es importante destacar que existen varios protocolos de tratamiento y que se ha de adaptar en cada caso. Una inmovilización muy prolongada puede dar rigidez del tobillo lo que retrasa mucho la recuperación final.

PROTOCOLO DE RECUPERACIÓN AVANZADA EN CASO DE ROTURA


-Inmovilización mediante férula posterior de yeso a 90º tras la cirugía. No se permite la carga del pie en el suelo, se recomienda el uso de muletas durante 2 semanas.
- Revisión de la herida a la semana de la cirugía, se realiza cura de la herida.
- A las 2 semanas de la cirugía aproximadamente se retira la férula y se coloca una ortesis tipo walker.
-Con el walker se permite la carga parcial del peso del pie asistido con dos muletas.
-Se recomienda empezar ejercicios de movilización del tobillo, principalmente flexión plantar de esta forma se evita la rigidez del tobillo que puede ocurrir en inmovilizaciones más largas.
-Durante las semanas 3 y 4 tras la cirugía se incrementa el ritmo de los ejercicios del tobillo y el andar con muletas.
-A las 4 semanas se inicia el programa de rehabilitación en un centro por un fisioterapeuta que realizará ejercicios para mejorar la movilidad del tobillo y la fuerza muscular.
- A las 5 o 6 semanas de la cirugía se retira el walker.
- A partir de las 5 semanas, se permite bicicleta, caminar sin walker, natación y elíptica.
- Es recomendable el uso de una alza de 2 cm en los dos pies para relajar el tendón de Aquiles.

La carrera se permite si la evolución ha sido buena, sobre las 8 o 10 semanas de la cirugía.


Con esta técnica de recuperación acelerada el tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles es mucho más rápido que un programa convencional.

Es frecuente que durante los primeros 2 meses pueda aparecer dolores en la zona posterior, inflamación cierto enrojecimiento.
También es frecuente debilidad y cojera durante la marcha.
En muchas ocasiones la recuperación tras una rotura del tendón de Aquiles se puede alargar unos 3 meses.

tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles
Sutura abierta tipo Krakow de rotura completa del tendón de Aquiles
A continuación podéis ver unos videos con ejercicios para la recuperación de la rotura del tendón de Aquiles.
Esta pauta permite mejorar el tiempo de recuperación en rotura del tendón de Aquiles.

PROGRAMA DE RECUPERACION ACELERADA DE ROTURA DEL TENDON DE AQUILES CON PHISIOACTIVA.
Phisioactiva te permite realizar un programa de recuperación acelerada de la rotura de Aquiles con unos resultados muy superiores a la recuperación normal de una rotura de Aquiles

En este link tenéis el programa de recuperación de phisioactiva para la recuperación acelerada de la rotura del tendón de Aquiles

LINK PARA RECUPERACION DE TENDÓN DE AQUILES
299 Comentarios

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todos
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Zapatos Pies

    Fuente RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO