La artroscopia de tobillo se esta consolidando como una técnica para el diagnóstico y el tratamiento de diferentes lesiones y patologias del tobillo. La artroscopia de tobillo se esta imponiendo como una técnica quirúrgica mínimamente agresiva para el tratamiento de diferentes lesiones y patologías que afectan al tobillo. Los riesgos asociados a esta técnica son mínimos si se siguen los principios básicos. A continuación se puede visualizar dos vídeos de principios básicos y portales en artroscopia de tobillo. Principios básicos en artroscopia de tobillo Portales en artroscopia de tobillo Recorrido articular en artroscopia de tobillo El hueso accesorio del quinto metatarsiano es una variante de la normalidad del pie, que se puede confundir con una fractura avulsión del metatarsiano.
El tratamiento inicial del hueso accesorio del quinto metarsiano síntomático, es el reposo y una pauta de analgésicos en la fase más aguda. La modificación del tipo de calzado es importante en las siguentes semanas, aconsejandose unos zapatos amplios, cómodos y con una suela blanda. El dolor tiene que mejorar en las siguiente semanas. En ocasiones este dolor a nivel del hueso accesorio del quinto metatarsiano, puede persistir, lo que requiere un tratamiento más específico. En estos casos se aconseja la realización de plantillas a medida y el inicio de tratamiento mediante rehabilitación. La RM nos permite realizar un diagnóstico más preciso y visualizar si existe edema óseo en la zona de alrededor del hueso accesorio, lo que es suggestivo de lo que llamamos sufrimiento mecánico TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HUESO ACCESORIO DEL QUINTO METATARSIANO.
En el caso de persistencia del dolor y limitación de las actividades físicas o deportivas tras todo el tratamiento conservador, es decir la rehabilitación, el cambio de zapato, las plantillas etc… Se debe valorar el tratamiento quirúrgico del hueso accesorio del quinto metatarsiano. Existen dos opciones quirúrgicas: – La EXÉRESIS o retirada del fragmento. – La OSTEOSÍNTESIS o fijación del fragmento. La realización de una técnica o la otra depende básicamente del tamaño del hueso accesorio. En mi experiencia, la gran mayoría de los pacientes que he tratado presentan un fragmento pequeño y es mejor realizar una exéresis del mismo. |
Dr M BallesterTraumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine. Archives
Diciembre 2024
Categories
Todo
|