CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills

Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo

19/8/2018

26 Comentarios

 

El síndrome de pinzamiento posterior del tobillo o impingement posterior de tobillo es una lesión que produce un dolor en la región posterior del tobillo por inflamación de la zona.

pinzamiento posterior de tobillo
El síndrome de pinzamiento posterior de tobillo conocido como impingement posterior de tobillo, aparece en pacientes deportistas que realizan mucha flexión plantar del tobillo, como se ve en corredores, jugadores de fútbol o bailadoras. Esta continua irritación de la zona posterior del tobillo, puede a la larga inflamar las estructuras del proceso posterior del tobillo produciendo dolor.
Este dolor se manifiesta sobretodo al flexionar el tobillo hacia plantar, lo que produce un pinzamiento de la zona posterior. El dolor es puntual como un pinchazo que se puede irradiar a nivel de todo el talón. Con el resto de movimientos del tobillo no se suele presentar dolor.
Uno de los aspectos importantes en el síndrome del pinzamiento posterior del tobillo, es entender la anatomía posterior del tobillo ya que lesiones de diferentes estructuras posteriores pueden producir el mismo tipo de dolor.
A nivel óseo, la parte posterior del astrágalo tiene una serie de procesos que forman la cola del astrágalo y que en ciertas personas, según variaciones anatómicas pueden generar dolor. Se conoce com os trigonum la alteración ósea a nivel de la cola de astrágalo que es la causa del pinzamiento posterior de tobillo por irritación continua. 
Al lado de este proceso óseo se encuentra el tendón flexor del primer dedo ( en inglés FHL ), se trata de un tendón muy potente que permite realizar el despegue en el proceso de la marcha y también es una estructura dinámica en el mecanismo de windlass.
El tendón pasa por un canal osteofibroso en la zona posterior del astrágalo que en ciertos pacientes con flexiones plantares repetidas puede inflamarse y generar dolor, lo que se conoce como tendinopatía del flexor del primer dedo.
Lesiones traumáticas, producidas después de una entorsis o esguince de tobillo, también pueden ser causa de dolor secundarias a lesiones de los ligamentos posteriores del tobillo. Lesiones del  ligamento peroneo astragalino posterior a nivel lateral o las fibras posteriores del ligamento deltoideo a nivel medial pueden generar dolor.

pinzamiento posterior de tobillo
Anatomia del tobillo
Es importante en la valoración del paciente con dolor en la región posterior del tobillo, sugestivo de pinzamiento posterior o impingement del tobillo, el diagnostico diferencial de otras posibles lesiones que causan los mismos síntomas.

Como causas del dolor en la region posteromedial del tobillo se puede encontrar:
-Tendinopatía del flexor del primer dedo
-Tendinopatía del tibial posterior
-Tendinitis de Aquiles o Bursitis retroaquilea

Como causas de dolor en la región posterolateral del tobillo podemos encontrar:
- Lesión del os trigonum
-Tendinopatía de los peroneos
-Fractura del proceso posteolateral del astrágalo
-Artropatía subastragalina.

Por lo tanto es importante realizar un diagnóstico concreto.
Pruebas de imágen para el pinzamiento posterior del tobillo.
Se recomienda realizar una radiografía inicial para visualizar el proceso posterior del astragalo y evaluar la presencia de os trigonum o fracturas en esta región.
La resonancia magnética es la prueba que más información nos aportará para realizar un diagnóstico preciso. Se puede valorar la parte ósea y los edemas inflamatorios así como las tendinopatías posteriores.

La ecografía también tiene un papel diagnóstico en el pinzamiento posterior del tobillo pero más limitado


pinzamiento posterior de tobillo
Radiografía que muestra un os trigonum posterior causante de pinzamiento posterior de tobillo
pinzamiento posterior de tobillo os trigonum
RM que muestra un os trigonum posterior con edema adyacente.


Tratamiento del pinzamiento posterior del tobillo.
El primer tratamiento que se recomienda es la rehabilitación o fisioterapia con el objetivo de desinflamar la zona posterior.

En caso de no mejora recomiendo realizar una infiltración en la zona posterior, en la gran mayoría de casos, una infiltración es suficiente para que los pacientes puedan regresar a su actividad deportiva.
En los casos más crónicos donde exista una persistencia de dolor por el pinzamiento posterior del tobillo, se recomienda la cirugía.
Se realiza una exéresis del fragmentos óseo posterolateral del astrágalo, denominado os trigonum. Esta cirugía se puede realizar por vía abierta o por vía artroscópica con resultados similares.
Durante el postoperatorio el paciente puede deambular a la semana con el uso de muletas.
26 Comentarios

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills