CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Especialista en pie y tobillo
  • Orthopedic surgeon in Barcelona
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Fellowship in Diabetic Foot and Ankle Care and surgery
    • Fellowship en pie diabetico
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FootInnovate
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills
  • Fellowship in Arthroscopy and Sports Medicine
  • Curso residentes pie y tobillo
  • Advanced Minimally Invasive Foot &Ankle III Advanced Minimally Invasive Foot &Ankle Surgery course

Causas y Tratamiento de la metatarsalgia

metatarsalgia
metatarsalgia

La metatarsalgia es el dolor que se produce en la parte anterior y la la zona de la base de los pies. Este dolor se presenta sobretodo al caminar o al estar mucho tiempo de pie. Se asocia en la gran mayoría de casos a la aparición de callosidades en la zona metatarsal o zona de la planta del pie, donde se encuentran las cabezas de los metatarsianos.

La metatarsalgia es una de las causas más frecuente de dolor en el pie en nuestra sociedad occidental
La metatarsalgia o dolor en la planta del pie, afecta principalmente a mujeres y está asociado al tipo de zapato que se usa, normalmente con tacón y de punta estrecha.

Se trata del  dolor que  aparece  en la planta del pie a nivel de las cabezas de los metatarsianos, esta zona es denominada metatarso.

La metatarsalgia se acompaña en la gran mayoría de casos de callosidades en la zona del metatarso o planta del pie. Estas callosidades reaparecen al poco tiempo después de eliminarlas  ya que son producidas por sobrecarga en la zona del metatarso y se generan como una  forma de protección del pie.
La metatarsalgia esta en la gran mayoría de la veces asociado a deformidades de los dedos del pie como el hallux valgus-juanete o deformidades de los dedos como el dedo en garra o dedo en martillo.

SÍNTOMAS DE LA METATARSALGIA
La metatarsalgia o dolor en  la planta del pie se suele presentar principalmente en personas de mediana edad, sobretodo mujeres que llevan un zapato ajustado o de punta estrecha y con tacón.

La metatarsalgia se describe como un dolor en la planta del pie, cerca de los dedos muchas veces como una sensación de quemazón, que se presenta principalmente al caminar y al usar zapatos estrechos.
El dolor mejora con el reposo y con el uso de zapatos anchos y acolchados.
En ocasiones el dolor se irradia a la zona de los dedos. 
Es un dolor de la metatarsalgia es  muy limitante y la causa más frecuente de consulta al especialista de pie y tobillo.

DIAGNÓSTICO DE LA METATARSALGIA
El diagnóstico de la metatarsalgia es principalmente clínico, se presenta como un dolor importante en la zona metatarsal plantar cerca de los dedos. Este dolor es más importante al caminar y con el uso de zapato estrecho.
Es frecuente la aparición de callosidades en esta zona y deformidades de los dedos.
Es aconsejable realizar una exploración física a los pacientes con metatarsalgia para valorar el tipo y localización del dolor. Es también importante valorar que tipo de pie tiene la persona, un pie plano o un pie cavo.
Para el diagnóstico es recomendable realizar inicialmente una radiografía.
Para un estudio completo de la metatarsalgia es recomendable realizar una resonancia magnética o una ecografía.



CAUSAS DE METATARSALGIA 

Existen múltiples causas que explican el dolor en la zona metatarsal o de la zona de la planta del pie.
La principal causa de metatarsalgia, es  la que denominamos metatarsalgia mecánica es decir,  producida por una mala biomecánica o pisada del pie,  lo que produce una sobrecarga a nivel de la zona del metatarso.


Las fases de la marcha normal de una persona cuando el pie está en el suelo, no en la fase de balanceo, se dividen en 3.
Cada fase tiene el nombre técnico de Rocker.
La fase Rocker 1 es el momento en que el talón entra en contacto con el suelo.
La fase Rocker 2 es cuando todo el pie esta en contacto con el suelo, permitiendo la adaptación de este en terrenos irregulares.
La fase Rocker 3 es el momento que se produce el despegue del pie, la zona del metatarso recibe toda la presión del pie para conseguir elevar el talón y realizar el paso.

La principal causa de metatarsalgia se produce por una mala mecánica durante el proceso de la marcha durante la fase 3 de Rocker lo que produce una sobrecarga el la zona del metatarso.

Otras causas de metatarsalgia pueden ser:

-Sobrecarga-capsulitis de las articulaciones de los metatarsianos ( metatarsofalángica ), es la causa más frecuente de metatarsalgia en el pie, se produce en la gran mayoría de veces asociado a un hallux valgus o juanete.
Los tacones altos son una de las causas más importantes de esta sobrecarga.
-Neuroma de Morton, el engrosamiento del nervio de que esta presente entre los metatarsianos, es una de las
causas de metatarsalgia.

- Fractura de stress del metatarsiano, también es una causa importante de dolor en la zona metatarsal
- Rotura de la placa plantar metatarsofalángica  es una causa de metatarsalgia y deformidad de los dedos de los pies.
-Pie cavo produce una sobrecarga de las articulaciones metatarsales y del talón y una causa importante de  metatarsalgia.



Es IMPORTANTE estudiar cada caso para determinar cual es la causa de la metatarsalgia de cada paciente para así planificar el tratamiento de la metatarsalgia.



metatarsalgia
Callosidad difusa importante sobre los metarsianos 2-3-4 como causa de metatarsalgia
metatarsalgia
Metatarsalgia central sobre el segundo metatarsiano, denominada de rocker 2
metatarsalgia
Callosidad centrada sobre el 4 metatarso como causa de metatarsalgia.

TRATAMIENTO DE LA METATARSALGIA

Una vez determinada la causa que produce la metatarsalgia, se realiza el tratamiento específico para cada lesión y el diagnóstico específico.
A nivel general, es recomendable el tratamiento de la metatarsalgia con unas plantillas con descarga metatarsal, que tienen la función de reducir la presión que se acumula en la zona de las cabezas de los metatarsianos.
Los estiramientos de la musculatura del gemelo y de la fascia plantar también han demostrado buenos resultados en la mejora del dolor metatarsal.

También se recomienda el uso de zapato ancho con una suela bien acolchada.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA METATARSALGIA

En los casos de metatarsalgia que no mejoran con el tratamiento inicial mediante plantillas y esta metatarsalgia limita mucho las actividades diarias o deportivas de la persona, es recomendable plantear un tratamiento quirúrgico.

Como se ha explicado, la causa más frecuente de metatarsalgia es la sobrecarga de la cabeza de los metatarsianos.
El objetivo de la cirugía es disminuir la carga mecánica de la cabeza de los metatarsianos.

El tratamiento quirúrgico en estos casos, se realiza a través de osteotomías o cortes a nivel del hueso del metatarsiano para mejora la presión final.

Las osteotomías de Weils es la técnica más usada en la actualidad para tratar las metatarsalgias.

En el siguente link se puede ver la técnica para la osteotomía de Weil, para el tratamiento quirúrgico de la metatarsalgia.

metatarsalgia
Metatarsalgia secundaria a hallux valgus
Imagen
Tratamiento quirúrgico con corrección del juanete y osteotomías de weil sobre el 2 y 3 metatarsiano.

PAUTA POSTOPERATORIA DE LA CIRUGIA DE LA METATARSALGIA

La pauta postoperatoria de los pacientes intervenidos para el tratamiento de la metatarsalgia es el siguente:
1. CARGA INMEDIATA EN ZAPATO POSTOPERATORIO
2. CURA DE LA HERIDA EN 1 SEMANA
3. MANTENER EL ZAPATO 3 SEMANAS

El edema o hinchazón del pie puede durar varias semanas después de la operación
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Especialista en pie y tobillo
  • Orthopedic surgeon in Barcelona
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Fellowship in Diabetic Foot and Ankle Care and surgery
    • Fellowship en pie diabetico
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FootInnovate
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills
  • Fellowship in Arthroscopy and Sports Medicine
  • Curso residentes pie y tobillo
  • Advanced Minimally Invasive Foot &Ankle III Advanced Minimally Invasive Foot &Ankle Surgery course