CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Especialista en pie y tobillo
  • Orthopedic surgeon in Barcelona
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Fellowship in Diabetic Foot and Ankle Care and surgery
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FootInnovate
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills
  • Fellowship in Arthroscopy and Sports Medicine
  • Curso residentes pie y tobillo
  • Fellowship en pie diabetico

Diagnóstico y mejores tratamientos para el Hallux limitus

8/8/2018

4 Comentarios

 

El hallux limitus es una como una alteración de la movilidad del primer dedo del pie, a nivel de  la articulación metatarsofalángica. Esta afectación funcional causa problemas tanto a la articulación como a nivel de la funcionalidad de todo el pie.

Imagen
La movilidad del primer dedo es muy importante para la funcionalidad del pie, el tobillo y para la mecánica de la marcha.
La alteración de la movilidad de la articulación metatarsofalángica ( MTF  ) del primer dedo del pie se conoce como hallux limitus en los estadios iniciales y hallux rigidus en estadios más severos.
La importancia del hallux limitus reside en que esta alteración de la movilidad del primer dedo puede ocasionar una alteración en la mecánica de la marcha y generar dolor no solo a nivel del primer dedo sino en otras localizaciones del pie.


El hallux limitus se clasifica en :
Hallux limitus funcional: la falta de movilidad no esta causada por una alteración mecánica de la articulación MTF.


Hallux limitus estructurado: la falta de movilidad se produce por una alteración de la articulación que ejerce de tope a la movilidad articular.


Causas de hallux limitus:
Existen varias causas que pueden ocasionar o producir un hallux limitus


-Origen traumático: lesión osteocondral a nivel MTF, fractura intraarticular, fractura mal consolidada a nivel del primer metatarsiano.
-Deformidad del 1 dedo: primer metatarsiano corto y elevado ( metatarsus elevatus )
- Problema mecánico: Hipermovilidad del 1 dedo, pronación excesiva del pie, alteración de la movilidad del flexor propio del primer dedo.
- Neuromuscular: Alteración de la sincronia entre flexores y extensores.
- Postquirúrgico ( el más frecuente ): Rigidez postquirúrgica en articulación MTF, elevación metatarsiana post osteotomía correctora, mala alineación o congruencia articular post cirugía.


Los paciente pueden presentar dolor a nivel de la articulación MTF del 1 dedo, pero en muchas ocasiones, sobretodo en el caso de hallux limitus funcional el dolor que explica el paciente puede ser secundario a la adaptación que realiza el pie por la poca movilidad del primer dedo.
En el siguiente vídeo se puede apreciar la maniobra para evaluar el hallux limitus.

El hallux limitus se ha relacionado con la presencia:
Fascitis plantar.
Metatarsalgia .
Por la alteración mecánica que ha realizar el pie para acomodar la marcha con la menor movilidad de la articulación.
La alteración mecánica funcional de la marcha puede producir dolor a nivel de la rodilla cadera o zona lumbar por el cambio en la mecánica global de la marcha, sobretodo en la fase de despegue.

Tratamiento del hallux limitus
El tratamiento del hallux limitus es principalmente conservador.
Se recomienda el uso de zapato ancho y con una suela gruesa. 
Es recomendable el tratamiento mediante estiramientos de la zona del primer dedo y a nivel del tobillo y de la zona de los grastrocnemios.
En el caso de dolor secundario al hallux limitus, se recomienda realizar un tratamiento mediante infiltraciones de acido hialurónico para mejorar la movilidad  de la articulación.
Los casos más avanzados evolucionan a un hallux rigidus con degeneración de la articulación. 




4 Comentarios

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Junio 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince De Tobillo
    Esguince Deltoideo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Lesiones Corredores
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Especialista en pie y tobillo
  • Orthopedic surgeon in Barcelona
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Fellowship in Diabetic Foot and Ankle Care and surgery
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FootInnovate
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills
  • Fellowship in Arthroscopy and Sports Medicine
  • Curso residentes pie y tobillo
  • Fellowship en pie diabetico