Una de las lesiones frecuentes del tobillo es el esguince de tobillo donde en muchas ocasiones se produce una rotura completa del LPAA del tobillo. |
CONTACTANOS PARA VALORAR TU LESION DE LIGAMENTOS DEL TOBILLO | |
Una de las lesiones más frecuentes del tobillo es el esguince.
Se produce una rotación o entorsis del tobillo y una lesión de los ligamentos estabilizadores del tobillo.
Los esguince de tobillo se clasifican según el grado de lesión de estos ligamentos que va en relación a la fuerza de lesión.
La clasificación de los esguince se basa en 3 grados del 1 al 3 según el tipo de lesión.
En el esguince de grado I se produce una distensión del ligamento, en el esguince de grado 3 se produce una rotura completa del ligamento.
Tras un esguince de tobillo, los principales síntomas son dolor agudo tras el giro del tobillo, dificultad para caminar y hinchazón del tobillo.
Lo más habitual y frecuente es el esguince de ligamento lateral externo y entre los 3 ligamentos que forman parte del LLExt el más frecuente en lesionarse es el LPAA o ligamento peroneo astragalino anterior.
La lesión más frecuente que ocurre tras un esguince grado 3 es la rotura completa del LPAA.
El diagnóstico se realiza inicialmente mediante la exploración y el aspecto clínico del tobillo que muestra un dolor muy importante en la zona lateral y un edema o hinchazón.
La resonancia magnética permite realizar el diagnóstico de la rotura ligamentosa del complejo lateral del tobillo.
También se puede valorar la presencia de lesiones asociadas al esguince de tobillo como edemas óseos en los hueso del tobillo, lesión osteocondral de tobillo entre otras lesiones.
La resonancia magnética diagnosticará la rotura completa del LPAA del tobillo.
Tratamiento de la rotura completa del LPAA del tobillo.
En el caso de esguince de tobillo grado 3 con rotura completa del LPAA del tobillo se recomienda realizar siempre un tratamiento conservador.
En la fase inicial de tratamiento de la rotura completa del LPAA del tobillo, se realiza un reposo, una inmovilización con una tobillera o un compresivo, elevación de la extremidad y aplicación de hielo o cremas antiiflamatorias.
Durante los primeros días el dolor es importante así como la inflamación en la zona del tobillo. Progresivamente este dolor va cediendo.
Una vez el dolor sea menor, se permite la carga o el apoyo con el uso de muletas.
No existe contraindicación para caminar y realizar carga del pie con una rotura completa del LPAA del tobillo.
Una vez el dolor mejora y la hinchazón del tobillo es menor, se recomienda iniciar la fase 2 de la recuperación de la rotura del LPAA del tobillo.
Se recomienda empezar con ejercicios para la movilización del tobillo y conseguir una mejor recuperación.
No es recomendable realizar una inmovilización larga del tobillo por el riesgo de rigidez del tobillo.
En muchos casos este tratamiento conservador permite una recuperación y una cicatrización del LPAA ( ligamento peroneo astragalino anterior ), lo que permite a la persona volver a su actividad habitual y actividad deportiva.
Este tipo de recuperación en una rotura completa del LPAA del tobillo acostumbra a durar unos 2 o 3 meses.
En los casos más severos de esguince de tobillo o en los casos que tras los 2 meses de tratamiento conservador no se alcance una mejora del dolor, se recomienda valorar el tratamiento quirúrgico de la rotura completa del LPAA.
Es importante destacar que NO todos las rotura completa del LPAA del tobillo precisan de una cirugía. La gran mayoría recuperan completamente con el tratamiento conservador.
Pero se ha de valorar los casos que no mejora y el ligamento no cicatriza por que puede producir una inestabilidad crónica de tobillo.
Tratamiento quirúrgico de la rotura completa del LPAA del tobillo
Se recomienda realiza un tratamiento quirúrgico en los casos que no se mejora clínicamente tras unos 2 meses de tratamiento conservador.
Se realiza inicialmente una artroscopia de tobillo y posteriormente procede a la reparción y retensado del LPAA por vía abierta o por vía artroscopica
En este link podéis ver el tratamiento quirúrgico que se realiza en el caso de rotura completa del LPAA del tobillo.
Haz clic aquí para editar. |
no se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico inicialmente para esta lesión. Es recomendable un tratamiento mediante fisioterapia y rhb. En la pagina web tienes toda la info
Hola! En el 2015 tuve un esguince de tobillo y por la rotura del LPAA comencé un tratamiento conservador. Pasó 1 año para que pudiera comenzar a trotar de nuevo, siempre después de un poco de caminata ya sentía un dolor en el tobillo y decidía descansar. Hace un mes comencé a entrenar de manera regular para un medio maratón, pero desde la semana pasada, después de un entrenamiento de velocidad comencé a sentir el mismo dolor que sentí todo el año que estuve sin correr. Qué debo hacer?
Buenas tardes.
Hace dos años tuve fractura del cuello del talo, lesion de ligamentos peroneastraglino anterior y calcaneonavicular grado I, hace dos mese tuve un esguince y la resonancia indico
El ligamento peroneoastragalino anterior engrosado con señal hiperintensa y retraído por ruptura completa.
Ligamento calcáneo navicular engrosado con señal hiperintensa sin pérdida de la continuidad.
OPINIÓN:
RUPTURA CRÓNICA DEL LIGAMENTO PERONEOASTRAGALINO ANTERIOR.
DESGARRO PARCIAL DEL LIGAMENTO CALCÁNEO NAVICULAR.
DERRAME ARTICULAR.
Cual seria el tratamiento para esta condición. Gracias
Hola!...hace varios años presento dolor en talón, tobillo bilateral e inestabilidad al caminar.. en la RMN reporta ruptura del LPAA
tenoainuvitis tendón flecos largo del hallux
Líquido periarticular y edema...
Ya he realizado varias sesiones de RHB con mejoria de dolor pero persisto con inestabilidad y dolor ocasional... se sugiere cx?.... mil gracias por la asesoría
Una consulta, ¿"ruptura del haz peroneo astragalino anterior del ligamento colateral externo" es lo mismo que una rotura completa de LPAA?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola.
hace ya casi tres meses me rompí el ligamento peroneoastragalino anterior, a demas de tener las trabeculas rotas de los huesos calcaneo y astragalo. He estado 2 meses de rehabilitacion hasta que han visto lo que realmente tenia, ya que inicialmente me dijeron que era un esguince de grado I y no ha habido mejora alguna en todo este tiempo. Juego al futbol federado, ¿debería operarme?
La recuperacion de la lesion ligamentosa externa o del Ligamento peroneoastragalino anterior puede ser lenta en muchos casos, sobretodo si se asocia a una contusión o edema oseo. Se recomienda la cirugía si tras varios meses persiste el dolor.
Sufrí hace 15 días una rotura del LPAA sin ningún otro daño , ha bajado la inflamación y casi ando bien, menos dolor, pero en la resonancia salió que tengo un kilométrico foco de osteonecrosis en la cúpula astrágalo a, debería preocuparme ? O sigo con la recuperación normal. Gracias de antemano
Milimetrico foco perdón
Buenos,dias.
Hace 7.meses sufrí una,fractura,de astragalo. Lo cual fue tratado de forma,conservadora. El proceso de rehabilitación iba,bien. Pero después de 5 meses aparece un dolor severo que no me permite caminar bien. En la resonancia el diagnóstico es edema oseo del astragalo y calcaneo. Cambios inflamatorios en ligamentos pereneoastragalianos.
El dolor es muy fuerte.
Cual podría,wer el mejor tratamiento
Hola una consulta yo me esguince el tobillo y en el hospital me dijieron que fue grado 1. Ya llevo 1 mes y medio y aun siento dolor la semana pasada fui a un traumatologo y me hicieron una ecotomografia al tobillo el cual arrojó que tengo esguince grave de tobillo, rotura capsular y rotura completa de lpaa y tenosinovitis en los tendones peroneos... por el momento yo sigo trabajando y sientiendo mucho dolor. Mi pregunta es que me tienen que hacer y de todo esto ya a pasado 1 mes y medio
Ruptura completa del ligamento talo personero anterior
Pequeño foco de contusion osea en el borde externo del astrágalo
Tenosinovitis de los personeros
Edema del tejido subcutáneo en la región maleolar externa
Que debo hacer .. operarme onrecuperacion con terapias
Buenas tardes Dr Ballester para empezar agradecerle este servicio que da, gran gesto.
En mi caso me lesione el ligamento peroneoastragalino anterior, el diagnostico es rotura parcial de dicho ligamento lo que tambien derivo a una tendinitis peroneal y edema oseo llevo 4 meses con esos sintomas, a dia de hoy el ligamento no ha cicatrizado del todo y sigue la rotura parcial, mi pregunta es operable? El ligamento tarda tanto en cicatrizar?
Gracias, Un saludo
Buenas tardes Sufri un esguice 3er grado, el 08/06/19 ( hace 52 dias) En la utima RMN 17/07/19 muestra ruprura del LPAA, edema oseo peroneo y en astragalo y una coleccion rodeando maleolo lateral Luego del tratamiento inicial, estoy ahora apoyando sin cargar peso cn uso de muletas, venda elastica y ejercicios de movilizacion Aun no inicio kinesiologia, x q al inicio hice celulitis y un hematoma organizado que estuvieron x drenarlo, pero no hizo falta Cuanto tiempo demora en regenerarse el ligamento y desaparecer el edema oseo?? Cuanto tiempo estimado de fisioterapia y rehabilitacion necesitare?? Se que es lento pero me preocupa que queden secuelas o no poder volver a realizar deporte....
Buenas noches.
Hace cosa de dos años aproximadamente, sufro de dolores muy intensos en el tobillo, tanto que no puedo ni andar .
Me han hecho tac , gamagrafia ósea y resonancia .
El diagnóstico es el siguiente.
Tac : Osciculo subperoneal que puede representar osciculo accesorio, sin poder descartar etiologia postraumática por antecedente de lesión previa de ligamento peroneoastragalino anterior.
Gammagrafia :Aumento del metabolismo a nivel del osículo supranavicular de pie derecho sugestivo de patologia inflamatoria de moderada severidad.
Patologia inflamatoria en zona de inserción de tuberosidad anterior de tibia izquierda.
En las imágenes de la fase ósea se observa un acúmulo de trazador, de moderada intensidad, en región escafoidea de pie derecho, coincidiendo con el osículo supranavicular observado en el TC
Resonancia:Posible fragmento óseo adyacente a extremo distal del maléolo peroneal.
No se observa derrame articular significativo.
Se observa leve alteración en la señal de las fibras del ligamento peroneoastragalino anterior y del ligamento peroneocalcáneo que sugiere cambios por lesión parcial grado I. imágenes de tenosinovitis en grado significativo, si bien se observa leve cantidad de derrame sinovial en relación con tendón tibial posterior submaleolar.
Un saludo.
hola ,hace 8 meses tuve un esguince grado 3 que me tuvo durante 2 semanas sin poder pisar estuve con bota por un poco mas de dos meses de ahí kinesiologia (10 sesiones) y no mejoraba mucho,a causa de esto se me desarrollo una hernia lumbar y tuve que ser operada, por lo mismo el esguince paso a segundo plano, ya casi recuperada del dolor lumbar sigo en kinesiologia (ya son mas de 3 meses, 37 sesiones, sin interrupción)por la columna y tobillo y sigo con dolor y inestabilidad y la ultima ecotomografia indica que existe
.esguince de aspecto subagudo grado 3 del peroneoastragalino anterior y grado 1 del peroneocalcaneo y tibioescafoideo
tengo varias lesiones condromalacia rotuliana en ambas piernas, displascia de cadera,hiperlaxitud muscular y me dedico al deporte soy entrenador y no se que hacer ya que he consultado muchos médicos sin una real solución, necesito una orientación para poder volver a trabajar ya que no lo he podido hacer durante todo este año
Me diagnosticaron
Ausencia de ml ligamento Peroneo-astragalino anterior con secuela de un desgarro completo
Se necesita cirugía? O un tratamiento conservador??
Te dieron solución
Hola tengo un gran problema hace 20 años me rompí tibia y peroné y fue tratado con escayola y bueno ay a empezado mi calvario pero hace tres meses tube un escinde aun me duele el traumatologo me digo que era de grado 1 y al no mejorar me mando un TAC sospechoso y nada pero seguía con dolor a los 15 días me mando una resonancia y me encontraron edemas óseos y no consiguieron ver el ligamento peroneoastragolino pro si fibras y hoy sigo con mucho dolor constante y no Pinedo mas del dolor me es insoportable el dolor de día y de noche ya no puedo ni dormir prefiero que me amputen el pie porfabor necesito ayuda no lo soporto mas el dolor por favor ayuda
Buenas tardes Dr. Este es mi diagnostico despues de realizarme la resonancia:
RUPTURA COMPLETA DE LOS LIGAMENTOS PERONERO Y PERONEOASTRAGALINO ANTERIOR.
TENDINOSIS DEL TENDÓN DE AQUILES.
TENDINOSIS DE LOS TENDONES PERONEOS.
EDEMA SUBCONDRAL EN EL ASPECTO POSTEROMEDIAL DEL ASTRÁGALO Y EN EL MALÉOLO MEDIAL.
SIGNOS DE PINZAMIENTO POSTERIOR.
EDEMA DE LOS TEJIDOS BLANDOS PERIARTICULARES.
Puede darme su opinión frente a un tratamiento conservador o una intervención quirúrgica?
Tengo esperanza de no tenerme que operar?
ME HAN DETECTADO UNA ROTURA CRONICA DEL LPAA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ES ROTURA FIBRILAR O ROTURA DE LIGAMENTO Y CUANTO TIEMPO DE RECUPERACION ESNECESARIO
.leve incremento de líquido articular
.cupula astragalina conservada
.ligamentos de la sindesmosis tibio peronea continuos
.lesion grado 3 del ligamento peroneo astragalino anterior
.lesion grado 2 del posterior signos de distensión de ligamentos peroneo calcaneo
.tendones peroneos continuos con leve cantidad de líquido rodeando su vaina
.tendon del Tibial posterior con leve cantidad de líquido peristendinoso
.tendon de Aquiles continuos con sutiles cambios insercionales cronicos
.edema en fibras profundas del complejo deltoideo
Hola me dieron ese diagnóstico de un esguince de tobillo que tuve y quisiera saber si me lo pueden explicar por qué me dieron el alta médica y no puedo ni caminar....ya llevo 2 meses así.....gracias
Quiero saber tratamiento de ,,cambio inflamatorio nivel de ligamento peroneoastragalino anterior y peroneo calcáneo con rotura completa del peroneoastragalino anterior y rotura parcial del peroneo calcáneo tenosinovitis del tendones peroneod edema celular subcutáneo
Hola, en noviembre me hice un esguince que derivó en rotura completa del LPPA y parcial del ligamento deltoideo. Además de una fisura del calcáneo.
Cuando hago un poco de práctica deportiva a los pocos minutos debo parar por el dolor, estoy haciendo fisioterapia para conseguir propiocepción.
¿Debó seguir con la fisioterapia? ¿O valoró una solución quirúrgica?
Hola Dr.
Estoy operada de ligamentos del tobillo con dos arpones colocados. Tenía inestabilidad y artrosis, también me hicieron una artroscopia. Pero pisé un desnivel y me tiró muy feo, caí al piso, el tobillo de hinchó y llevo dos días con mucho dolor, peor que el postoperatorio. Me habré cortado nuevamente el ligamento atado a los arpones o corrido los sobres del hueso? Estoy de viaje fuera de mí país y no se qué hacer.
Nesesito una syuds yo tengo ruptura de ligamento y astragolo pero enpese con kinecio pero el pie lo tebgo de otro color smy si piso se me inflama enpese con kinecio. Pero lontengo en alto y si me siento y el pie esta para abajo se me pone colorado y se me.imflama
Speech condition guy husband scientist heart. Maybe Republican my situation wish he.
Particular range field information two class crime. Month east rule important make let.
Perhaps weight child instead difficult finish. Site sell able these pay brother. Me thing us owner degree skill.
Type despite economic expect particularly get. Meeting across office camera left.
Hola en 2019 por un accidente laboral me hice un esguince de grado III del ligamento LPAA, durante un par de meses estuve con dolores y después empecé rehabilitación, fui mejorando y me dieron en alta. Hasta finales de marzo de 2023 no había tenido molestias pero de nuevo se hinchó el tobillo y me provocó una sobrecarga con hinchazón en la rodilla. Ahora estoy mejor pero sigo con dolores focalizados en el talón y la parte interior del tobillo.
No sé si mi caso es operable o bien debo seguir con el tratamiento conservador. También he oído que el tratamiento con PRP da buen resultado.
Saludos.
Llevo 5 meses desde q me rompi el
Ligamento completo LPAA y aun no puedo practicar deporte, tengo inestabilidad en el tobillo, seria conveniente ya pensar en operar??
Hola amigo me podes decir como lo solucionaste ? Tengo lo mismo y estoy muy desorientado no tengo buena atencion y explicacion por parte de los medicos. Como teniendo cortado un ligamento lo recuperas con fisioterapia si esta cortado eso no es cirugia directamente ???
Yo me lo rompí y me tardé aproximadamente 8 meses en poder volver a practicar deporte y casi 2 años en dejar de experimentar dolor e inflamación. Han pasado 5 años desde que volví de lleno a la actividad física fuerte y no he tenido ningún problema. Pienso que probablemente si me hubiera operado, hubiera tenido un periodo de recuperación más corto, pero ahora mismo estoy perfecto.
Mucho dolor al caminar se me sale el pie derecho ya me hicieron cirugía de ligamentos de tobillo y sigo con mucho dolor y se me sale el pie al caminar
Hola, buenos días.
Me tuve un esguince de tobillo muy fuerte el día 21 de junio y al hacerme una resonancia me diagnosticaron esguince de grado 3 (rotura completa) del Astragalino Anterior y de grado 2 en el peróneo calcáneo. El caso es que al día siguiente ya podía caminar con dolor y ahora ha pasado un mes y medio y ya puedo trotar, sin notar ningún tipo de inestabilidad en el trote. Sí que me duele un poco la parte frontal superior del empeine pero poco más. He preguntado al fisio y me dice que si no duele mucho, puedo seguir trotando y viendo sensaciones. ¿Es normal? En teoría por lo que leo no debería de poder hacer estas cosas, ¿No? Me da miedo dañarme algo más pero la verdad es que desde el 4-5 día después de la lesión ya caminaba sin dolor... Estoy bastante confundido, la verdad...
Gracias
Hola tengo rotura completa de ligamento lpaa llevo un mes de baja y 3 semanas de rehabilitación y la inflamación no baja y el dolor no cesa deberían operar o deben seguir con la medicina conservadora
Hola jenifer como te fue ? Estoy igual y no entiendo, me mandan a hacer fisio y varios me dicen que si esta cortado el ligamento hay que operar :( estoy muy confundido
Hola cómo te va! Yo me rompí los ligamentos del tobillo ...y si , me opere!
Buenas. Tengo una consulta.
Llevo 4 años con el tobillo inestable.
Me hicieron una artroscopia hace año y medio para quitarme un osteofito en la tibia con la que me hacia un pinzamiento junto con el astragalo.
El problema de la inestabilidad persiste, y al observar el informe de la operación me pone lo siguiente:
Compartimiento lateral: se observa ausencia ligamento PAA.
La solución pasa por la cirugía para restaurar el ligamento?
A llegado el momento que no me deja hacer vida normal, ya que se me llega a bloquear hasta la rodilla cuando el astragalo se me mueve y tengo 31 años.
Muchas gracias de antemano.
Hola bendecido día AYUDA POR FAVOR 🙏 jugando baloncesto me accidente. Me hice una resonancia magnética y estos fueron los resultado y no entiendo me podría ayudar por favor ya son un mes y 3 semanas del accidente
Nombre del estudio: RM TOBILLO SIMPLE
Conclusión:
Edema de tejidos blandos a nivel del maléolo peroneo.
Edema óseo en el astrágalo, calcáneo, navicular y cuboides.
Proceso despierta.
Rotura completa de los ligamentos peroneoastragalino anterior y peroneocalcáneo.
Lesión grado I de ligamento peroneoastragalino posterior.
Tendinosis de los peroneos largo y corto, extensores del 1er dedo y común de los dedos Tenosinovitis del tibial posterior, flexor largo del 1er dedo y flexor común de los dedos.
Cambios inflamatorios a nivel del seno del tarso.
Recomendaciones:
Correlacionar en el contexto clínico radiológico.
Buenas el año pasado me esguince el pie y hace un año que tengo inflamado no solo eso sino que me quedo secuelas cuando camino que se me dobla el pie de la nada me hice una resonancia y me salió lppa engrosado que sería eso por favor
Hola, me hice una resonancia magnetica de tobillo derecho sin contraste y este fue la impresion del doctor, me puede traducir esto
-Tendinosis difusa aquiliana en grado leve
-Minima lesion osteocondral del domo del astragalo. minimo foco de condropatia del margen anterior del plafon tibia.
-Leve a moderada tenosinovitis difusa de los peroneos.
-Lesion de alto grado con hipotrofia del ligamento peroneoastragalino anterio.
Que tratamiento debería hacer
Gracias
Buenos días tuve un esguince de tobillo, me dicen que el Ligamento deltoideo peroneo astragalino anterior se. Lesionó... Que hubo ruptura de fibras y esta delgado el lpaa... Me dice un doctor que me tienen que operar... Me lastime hace casi 4 meses... Solo me duele un poco al acostarme y tené rmi pierna estirada... Al momento de girar mi pie hacia la izquierda me duele muy poco...
Otro doctor me dijo que en lugar de la cirugía me puede hacer una infiltración única y que coma grenetina y un te blanco (naturista)
Que me recomienda??
Hola mi hija de once años se torció el tobillo,tnia mucha inflamación y dolor hasta el punto de desmayarse,la yevo al hospital y en la radiografía no se veía rotura de hueso pero si un esguince de grado 3 ,una semana después le han hecho otra radiografía y tiene roto el maléolo externo,tiene que estar tres semanas con la férula mas los ocho dias que ya yeva y después una bota ortopédica,le va quedar bien el tobillo,los ligamentos?es normal que no se vea una rotura de hueso, necesitaría cirugía?
Gracias
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA:
*Fractura desplazada en el maléolo externo de la epífisi distal del peroné.
*Ensanchamiento por dislocación tibioperoneo astragalino.
*Desgarro parcial importante del ligamento peroneo astragalino anterior.
*Mínimo desgarro parcial en ligamentos colaterales del tobillo a predominio lateral.
*Discreta sinovitis tibioperoneoastragalina anterior y posterior.
*Resto sin encuentros remarc
CONCLUSIONES:
1. Rotura completa del ligamento peroneoastragalino anterior y peroneocalcáneo.
2. Rotura parcial de la porción profunda del complejo deltoideo.
3. Tenosinovitis del flexor largo de los dedos.
4. Contusión ósea del sustentáculum tali y del maléolo tibial
Mi hijo fue concluido tras una resonancia en su tobillo Izquierdo, cual es lo recomendable , que tratamiento.
Ligamento,calcáneo peroneal colateral interno deltoideo peroneo astragalino. Talofibular. Peroneotibial. Distal. Es para operar?
Deja una respuesta.
Dr M Ballester
Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
Barcelona, España.
Archives
Junio 2025
Abril 2025
Marzo 2025
Febrero 2025
Diciembre 2024
Noviembre 2024
Octubre 2024
Septiembre 2024
Agosto 2024
Enero 2024
Noviembre 2023
Septiembre 2023
Julio 2023
Junio 2023
Marzo 2023
Diciembre 2022
Octubre 2022
Junio 2022
Marzo 2022
Agosto 2021
Junio 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Octubre 2020
Agosto 2020
Julio 2019
Junio 2019
Septiembre 2018
Agosto 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Marzo 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Noviembre 2017
Octubre 2017
Septiembre 2017
Agosto 2017
Junio 2017
Septiembre 2016
Agosto 2016
Mayo 2016
Septiembre 2015
Junio 2015
Abril 2015
Marzo 2015
Febrero 2015
Enero 2015
Categories
Todo
Alargamiento Dedo Pie
Cintilla Iliotibial
Dedo En Garra
Deformidad Dedos
Dolor Despues Esguince
Edema Oseo
Edema Oseo Cuboides
Esguince De Tobillo
Esguince Deltoideo
Factores De Crecimiento
Fascitis Plantar
Fractura Cuboides
Fractura De Calcaneo
Fractura De Stress Del Corredor
Fractura Escafoides
Fractura Metatarsiano
Fractura Stress
Fractura Tibial
Gemelo
Hallux Limitus
Inestabilidad Peroneos
Juanetes
Lesion Isquiotibiales
Lesion Placa Plantar
Lesiones Corredores
Maniobras Clinicas
Musculatura Intrinseca
Necrosis Astragalo
Nervio Tibial Posterior
Pinzamiento Anterior Tobillo
Pinzamiento Posterior
Protesis De Tobillo
Recuperacion Aquiles
Rehabilitacion
Rigidez Dedos
Rotura Aquiles
Rotura Tendon Peroneo
Rotura Tibial Anterior
Sinovitis De Tobillo
Tacones Sin Dolor
Tendinitis Peroneo
Tendintis Aquiles
Tensegridad
Terapia VAC
Triple Artrodesis
Uña Encarnada
Walant
Zapatos Pies