El edema óseo en los huesos del pie o tobillo es una de las causas de importante de dolor. El tratamiento se basa en la descarga, ejercicios y magnetoterapia. En caso persistente la cirugía puede mejorar mucho el dolor. |
SI TIENES UN EDEMA OSEO | |
Una vez se realiza el diagnóstico de edema óseo en el pie como causa del dolor en el pie o tobillo se recomienda realizar el tratamiento específico.
-Inmovilización parcial y descarga de la extremidad con el uso de un walker o ortesis así como el uso de muletas para no realizar apoyo del pie.
El tiempo de descarga o carga parcial suele ser variable pero sobre unas 3 semanas. Se recomienda realizar ejercicios del pie y tobillo para movilizar las articulaciones.
No se recomienda en el caso de edema óseo en el pie, realizar una inmovilización prolongada.
-Tratamiento mediante magnetoterapia, el tratamiento mediante ondas electromagnéticas para el edema óseo ha demostrado muy buenos resultados en mejora de la vascularización y regeneración ósea. La magnetoterapia también se usa para el tratamiento de las fracturas que no unen correctamente. Se recomienda realizar un tratamiento prolongado de magnetoterapia durante unas 3 o4 4 semanas unas 4 o 5 horas al día.
Es por esto recomendable en el caso de un edema óseo en el pie, comprar o alquilar un aparto de magnetoterapia para realizar el tratamiento en casa.
-El tratamiento mediante Vitamina D + Calcio es recomendable. También se aconseja realizar un tratamiento mediante Vitamina C.
- También recomiendo el uso de masajes con cremas con arnica o aceites como el aceite de romero o aceite de siempreviva.
Tratamiento mediante SUBCONDROPLASTIA en edema en los huesos del pie.
Otro de los tratamientos recientes para el edema en los huesos del pie es la subcondroplastia, se trata de una pequeña cirugía, en la que se inyecta en la zona del edema óseo factores de crecimiento.
También se realizan perforaciones oseas en el hueso que tiene el edema óseo.
Este tipo de tratamiento mejoran mucho el dolor en el caso de edemas oseos muy persistentes.
Con el tratamiento especificado previamente la gran mayoría de pacientes con edema óseo en el pie se consigue una resolución de los síntomas de dolor y mejora de la inflamación.
Con el control de resonancia magnética a los 3 meses se puede apreciar una mejora del edema óseo.
En ocasiones sobretodo los edemas óseos en el pie de causa no conocida o ideopática, la mejora puede no ser completa.
En otros casos el edema óseo puede evolucionar a una necrosis completa o parcial del hueso y un colapso del mismo lo que conduce a una artrosis en el pie.
En las ocasiones que no existe mejora del dolor tras todo el tratamiento conservador se puede realizar un infiltración o incluso valorar un tratamiento mediante cirugía.
Dr M Ballester
Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
Barcelona, España.
Archives
Abril 2025
Marzo 2025
Febrero 2025
Diciembre 2024
Noviembre 2024
Octubre 2024
Septiembre 2024
Agosto 2024
Enero 2024
Noviembre 2023
Septiembre 2023
Julio 2023
Junio 2023
Marzo 2023
Diciembre 2022
Octubre 2022
Junio 2022
Marzo 2022
Agosto 2021
Junio 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Octubre 2020
Agosto 2020
Julio 2019
Junio 2019
Septiembre 2018
Agosto 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Marzo 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Noviembre 2017
Octubre 2017
Septiembre 2017
Agosto 2017
Junio 2017
Septiembre 2016
Agosto 2016
Mayo 2016
Septiembre 2015
Junio 2015
Abril 2015
Marzo 2015
Febrero 2015
Enero 2015
Categories
Todo
Alargamiento Dedo Pie
Cintilla Iliotibial
Dedo En Garra
Deformidad Dedos
Dolor Despues Esguince
Edema Oseo
Edema Oseo Cuboides
Esguince De Tobillo
Esguince Deltoideo
Factores De Crecimiento
Fascitis Plantar
Fractura Cuboides
Fractura De Calcaneo
Fractura De Stress Del Corredor
Fractura Escafoides
Fractura Metatarsiano
Fractura Stress
Fractura Tibial
Gemelo
Hallux Limitus
Inestabilidad Peroneos
Juanetes
Lesion Isquiotibiales
Lesion Placa Plantar
Lesiones Corredores
Maniobras Clinicas
Musculatura Intrinseca
Necrosis Astragalo
Nervio Tibial Posterior
Pinzamiento Anterior Tobillo
Pinzamiento Posterior
Protesis De Tobillo
Recuperacion Aquiles
Rehabilitacion
Rigidez Dedos
Rotura Aquiles
Rotura Tendon Peroneo
Rotura Tibial Anterior
Sinovitis De Tobillo
Tacones Sin Dolor
Tendinitis Peroneo
Tendintis Aquiles
Tensegridad
Terapia VAC
Triple Artrodesis
Uña Encarnada
Walant
Zapatos Pies