CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Especialista en pie y tobillo
  • Orthopedic surgeon in Barcelona
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Fellowship in Diabetic Foot and Ankle Care and surgery
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FootInnovate
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills
  • Fellowship in Arthroscopy and Sports Medicine
  • Curso residentes pie y tobillo
  • Fellowship en pie diabetico

Como funciona el mecanismo de windlass en el pie

19/8/2018

2 Comentarios

 

El mecanismo de windlass eleva el arco medial del pie a través de la fascia plantar. La alteración de este mecanismo está relacionado con varias lesiones en el pie.

El mecanismo de windlass
La fascia plantar es la estructura que se encuentra en la planta del pie con un inserción en la tuberosidad del calcáneo y otra inserción distal en el complejo metatarso falángico.
Una de las principales funciones de esta fascia plantar es la protección de las estructuras neurovasculares y miotendinosas que se encuentran en la planta del pie.
Otra de las funciones de la fascia plantar, es a nivel biomecánico, permitiendo el mecanismo de windlass durante la marcha.


El mecanismo de windlass permite la elevación y compactación del arco medial del pie, preparándolo para la fase de despegue. 
Durante esta fase el pie tiene que estar en la posición de bloqueo para poder transmitir toda la fuerza y permitir la elevación o despegue.
Este mecanismo de windlass se realiza mediante la fascia plantar. La flexión dorsal del 1 dedo tensa la fascia plantar que a su vez verticaliza el calcáneo y eleva el arco medial adoptando este la posición llamada de bloqueo.
En las siguientes imágenes se puede apreciar el mecanismo.  (http://www.dailybandha.com )

El mecanismo de windlass
Este mecanismo se repite miles de veces durante el día al realizar la marcha.
Cualquier alteración de las fascia plantar que ocasiones alguna alteración del mecanismo de windlass en el pie, puede producir dos posibles afectaciones:
Fascitis plantar, debido a la sobrecarga en de la fascia plantar en la inserción calcánea.

Hallux rigidus, una alteración de la elasticidad de la fascia plantar puede alterar el recorrido de la articulación metatarsofalángica, inicialmente llamado hallux limitus y posteriormente hallux rigidus.

Es importante entender este mecanismo de funcionamiento del pie para entender ciertas patologías que pueden originar dolor en el pie.
Una de los aspectos más importantes es que será preciso unos estiramientos de la zona de la fascia y del tendón de Aquiles, que forman el conocido complejo Aquileo calcaneo plantar.
​



fascitis plantar
hallux limitus rigidus
2 Comentarios
Elsa serramo
14/6/2015 05:30:31 pm

Responder
laura
4/4/2024 02:37:19 pm

buenas tardes, el hallux rigidus sin componente artrosico , de que manera lo tratas ? gracias

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Junio 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince De Tobillo
    Esguince Deltoideo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Lesiones Corredores
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Especialista en pie y tobillo
  • Orthopedic surgeon in Barcelona
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Fellowship in Diabetic Foot and Ankle Care and surgery
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FootInnovate
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills
  • Fellowship in Arthroscopy and Sports Medicine
  • Curso residentes pie y tobillo
  • Fellowship en pie diabetico