CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Pautas de recuperación de las Fracturas de stress del pie

11/3/2021

0 Comentarios

 

El correcto diagnóstico de las fracturas de stress del pie es importante para realizar el mejor tratamiento. Las fracturas de stress son una causa frecuente de dolor en el pie que ocurre sobretodo en deportistas y mujeres. Se producen por una fatiga mecánica del hueso ante traumatismos contínuos, hasta que el hueso de fractura parcialmente.

fractura de stress del pie
Las fracturas de stress se producen en principalmente en la extremidad inferior, los principales huesos afectados por fracturas de stress del pie son los metatarsianos, el calcáneo, la tibia y la parte proximal de fémur.
Las fracturas de stress del pie se produce principalmente por dos causas:
-Fracturas de stress del pie por Microtraumatismos contínuos sobre el hueso,  como puede pasar en los corredores o militares que realizan largas marchas. El hueso no es capaz de bien la fuerza mecánica del impacto y al final por estos microtraumatismos acaba rompiéndose

- Fracturas de stress del pie por fatiga, el hueso no tiene una buena calidad estructural como puede pasar en la osteoporosis y ante un incremento de actividad mecánica se acaba fracturando.


Los síntomas de la fractura de stress del pie suelen ser un dolor progresivo en la zona del pie, sobretodo en el metatarso, que incrementa con la actividad y hace que la persona tenga que parar de caminar para masajearse el pie.
Las fracturas de stress son una causa importante de metatarsalgia que tenemos que tener en cuenta.
La fractura de stress del pie más frecuente entre los paciente es la fractura del metatarsiano.
Es una causa importante de dolor en los pacientes con dolor en la región del antepie y zona metatarsal y se ha de sospechar ante un dolor relativamente agudo en el pie que hace parar a la parsona. Sobretodo hay que pensarlo si hay un cambio de actividad física y/o del tipo de zapato que se usa.

Diagnóstico de las fracturas de stress del pie.
El diagnóstico se realiza principalmente con una resonancia magnética o una gammagrafía ósea. Estas son las pruebas más sensibles para el diagnóstico de las fracturas de stress del pie.
La radiografía en el momento inicial del dolor no suele ser un buen método diagnóstico por que no se aprecia la lesión. Solamente cuando se rompe la cortical o se ha formado el callo óseo es cuando podremos diagnosticar la fractura de stress del pie con radiografía simple


Fractura stress metatarsiano
Fractura de stress del segundo metatarsiano, diagnostico mediante resonáncia magnética.
Fractura stress pie
Fractura de stress del tercer metatarsiano, se aprecia un importante edema alrededor del metatarsiano.
El tratamiento de las fracturas de stress del pie.

El tratamiento de las fracturas de stress del pie  se basa en realizar una descarga parcial del peso en el pie sin realizar apoyo, para que el propio hueso pueda regenerarse y reparar la fractura.

En las fracturas de stress del pie se recomienda un tiempo de descarga o de carga parcial de una dos semanas aproximadamente.

Se permite caminar con apoyo parcial del pie  mediante un calzado determinado: zapato tipo postoperatorio de juanete o un walker corto.

Este tipo de zapato para el tratamiento de las fracturas de stress del pie se mantiene unas 3  semanas.
Posteriormente se recomienda un zapato cómodo con una suela blanda para mejorar la energía de transferencia en la pisada.
NO se recomienda dejar de mover las articulaciones ni la activación muscular ya que son importantes para la recuperación de la fractura de stress.


En el caso de fracturas de stress del pie en deportistas se recomienda seguir realizando actividad deportiva sin impacto como bicicleta, piscina etc..

También recomienda realizar tratamiento con calcio y Vitamina D para mejorar la recuperación de las fracturas de stress.

Otro de los tratamientos que aporta muy buenos resultados es la magnetoterapia, se trata de un tratamiento externo que permite una mayor recuperación del hueso.

Un de los problemas más frecuentes en las fracturas de stress del pie, es la recidiva de la fractura, es decir la nueva aparición de la fractura por falta de curación completa.
Es importante realizar un reinicio a la actividad de forma muy progresiva para evitar otras fractura de stress.
​


En el caso de deformidades del pie como pie cavo o pie plano, que han presentado unas fracturas de stress de pie, se recomienda el tratamiento mediante ortesis o plantillas a medida para mejorar la pisada.



Fractura de stress del pie
Paciente con múltiples fracturas de stress por insuficiencia ósea secundario a deformidad del pie y osteoporosis global.
fractura de stress
Fractura de stress distal de la tibia en una persona corredora
0 Comentarios

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course