ARTROSIS DEL TOBILLO
¿Qué es la artrosis del tobillo?
La artrosis del tobillo es el desgaste progresivo del cartílago de la articulación del tobillo ( articulación tibioperoneoastragalina).
La articulación del tobillo es clave para la marcha y realiza la distribución de la fuerza y el movimiento entre la cadera- rodilla y el pie.
Una de las particularidades de la articulación del tobillo es que la superficie articular es reducida y ha de soportar todo el peso del cuerpo.
La movilidad principal del tobillo es la flexión dorsal y la flexión plantar, tiene cierta movilidad de rotación interna/ externa pero es mínima.
¿Cuál es la causa más importante de artrosis del tobillo?
Este desgaste de la articulación del tobillo se produce principalmente después de traumatismos en la articulación que alteran la anatomía de la misma.
Es decir la principal causa de artrosis del tobillo es la causa posttraumática.
Las fracturas de tobillo, las fractura de pilón tibial o las fracturas de astrágalo pueden originar con el tiempo una artrosis del tobillo. Es importante operar este tipo de fracturas para dejarlas lo más anatómico posible, pero incluso la mejor de las cirugías de fracturas del tobillo, puede con cierto tiempo generar artrosis
La inestabilidad de tobillo es una de las causas de artrosis del tobillo, los continuos microtraumatismos del tobillo en una articulación inestable genera con el tiempo un desgaste de la zona de la articulación.
La deformidad del tobillo en varo o en valgo secundario a una deformidad del pie como pie cavo o pie plano puede originar una artrosis del tobillo, sobretodo en casos severos.
Ciertas enfermedades sistémicas como la artritis reumatoide o la psoriasis pueden generar una lesión de la articulación que evolucione a una artrosis del tobillo.
En algunos casos no se encuentra una causas que produzca la artrosis del tobillo y se denomina artrosis primaria del tobillo.
La artrosis del tobillo es el desgaste progresivo del cartílago de la articulación del tobillo ( articulación tibioperoneoastragalina).
La articulación del tobillo es clave para la marcha y realiza la distribución de la fuerza y el movimiento entre la cadera- rodilla y el pie.
Una de las particularidades de la articulación del tobillo es que la superficie articular es reducida y ha de soportar todo el peso del cuerpo.
La movilidad principal del tobillo es la flexión dorsal y la flexión plantar, tiene cierta movilidad de rotación interna/ externa pero es mínima.
¿Cuál es la causa más importante de artrosis del tobillo?
Este desgaste de la articulación del tobillo se produce principalmente después de traumatismos en la articulación que alteran la anatomía de la misma.
Es decir la principal causa de artrosis del tobillo es la causa posttraumática.
Las fracturas de tobillo, las fractura de pilón tibial o las fracturas de astrágalo pueden originar con el tiempo una artrosis del tobillo. Es importante operar este tipo de fracturas para dejarlas lo más anatómico posible, pero incluso la mejor de las cirugías de fracturas del tobillo, puede con cierto tiempo generar artrosis
La inestabilidad de tobillo es una de las causas de artrosis del tobillo, los continuos microtraumatismos del tobillo en una articulación inestable genera con el tiempo un desgaste de la zona de la articulación.
La deformidad del tobillo en varo o en valgo secundario a una deformidad del pie como pie cavo o pie plano puede originar una artrosis del tobillo, sobretodo en casos severos.
Ciertas enfermedades sistémicas como la artritis reumatoide o la psoriasis pueden generar una lesión de la articulación que evolucione a una artrosis del tobillo.
En algunos casos no se encuentra una causas que produzca la artrosis del tobillo y se denomina artrosis primaria del tobillo.
Diagnóstico de la artrosis de tobillo.
El diagnóstico de la artrosis de tobillo se realiza con la exploración física y los síntomas que explica la persona como el dolor y la limitación de la movilidad del tobillo.
En la exploración destaca un dolor en la zona del tobillo y menos movilidad del tobillo.
La radiografía o el TAC permiten valorar bien la artrosis de tobillo y el grado de esta.
También es importante tener en cuenta la alineación que tiene el tobillo y el pie.
El diagnóstico de la artrosis de tobillo se realiza con la exploración física y los síntomas que explica la persona como el dolor y la limitación de la movilidad del tobillo.
En la exploración destaca un dolor en la zona del tobillo y menos movilidad del tobillo.
La radiografía o el TAC permiten valorar bien la artrosis de tobillo y el grado de esta.
También es importante tener en cuenta la alineación que tiene el tobillo y el pie.
TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DEL TOBILLO
Existen diferentes tratamientos para la artrosis o desgaste del tobillo, estos se basan de menos a más invasivos
Tratamientos iniciales
Para el tratamiento inicial de la artrosis del tobillo se recomienda el uso de plantillas para acomodar y corregir la deformidad del pie y de esta forma reducir la fuerza de impacto de la marcha en el tobillo y mejorar el dolor.
Se recomienda también el uso de zapatos con suela en balancín ( zapatos tipo MBT ) para ayudar en la movilidad del tobillo.
El uso de condroprotectores ( glucosamina, condritin, ácido hialurónico ) puede ayudar a la mejora del dolor en la artrosis de tobillo.
Es importante realizar ejercicios para la movilización del tobillo y la musculación de la pierna y tobillo para poder estabilizar muscularmente la extremidad,
Tratamiento mediante infiltraciones:
Si el tratamiento inicial no mejora el dolor de la artrosis del tobillo, se recomienda realizar infiltraciones articulares de acido hialurónico o de corticoides. Las infiltraciones mejoran la movilidad de la articulación ya que se tienen un efecto de lubrificación en el tobillo, lo que mejora el dolor.
En los casos más severos de artrosis del tobillo, que no mejoran con el tratamiento anteriormente citado, se recomienda realizar un tratamiento mediante cirugía.
Existen varias técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la artrosis del tobillo, básicamente cada una depende del grado y severidad de la artrosis y de la alineación del tobillo.
La artroscopia de tobillo permite realizar un desbridamiento o limpieza de la articulación, con una mínima incisión y una rápida recuperación.
Se recomienda para artrosis iniciales.
En casos menos severos y sobretodos donde exista una desalineación de la extremidad, se puede realizar una realineación mediante osteotomías periarticulares, lo que mejora la mecánica de la articulación y el dolor al caminar.
En los casos con una artrosis importante del tobillo que no exista una gran desalinación se recomienda realizar un tratamiento mediante una prótesis de tobillo para substituir la articulación afectada.
En el siguiente post tendréis más información sobre la prótesis de tobillo en el caso de degeneración importante de tobillo.
La artrodesis o fijación del tobillo se realiza en los casos más severos en el que la destrucción articular es muy evidente. El resto de las articulaciones suplen el movimiento del tobillo.
Tratamientos iniciales
Para el tratamiento inicial de la artrosis del tobillo se recomienda el uso de plantillas para acomodar y corregir la deformidad del pie y de esta forma reducir la fuerza de impacto de la marcha en el tobillo y mejorar el dolor.
Se recomienda también el uso de zapatos con suela en balancín ( zapatos tipo MBT ) para ayudar en la movilidad del tobillo.
El uso de condroprotectores ( glucosamina, condritin, ácido hialurónico ) puede ayudar a la mejora del dolor en la artrosis de tobillo.
Es importante realizar ejercicios para la movilización del tobillo y la musculación de la pierna y tobillo para poder estabilizar muscularmente la extremidad,
Tratamiento mediante infiltraciones:
Si el tratamiento inicial no mejora el dolor de la artrosis del tobillo, se recomienda realizar infiltraciones articulares de acido hialurónico o de corticoides. Las infiltraciones mejoran la movilidad de la articulación ya que se tienen un efecto de lubrificación en el tobillo, lo que mejora el dolor.
En los casos más severos de artrosis del tobillo, que no mejoran con el tratamiento anteriormente citado, se recomienda realizar un tratamiento mediante cirugía.
Existen varias técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la artrosis del tobillo, básicamente cada una depende del grado y severidad de la artrosis y de la alineación del tobillo.
La artroscopia de tobillo permite realizar un desbridamiento o limpieza de la articulación, con una mínima incisión y una rápida recuperación.
Se recomienda para artrosis iniciales.
En casos menos severos y sobretodos donde exista una desalineación de la extremidad, se puede realizar una realineación mediante osteotomías periarticulares, lo que mejora la mecánica de la articulación y el dolor al caminar.
En los casos con una artrosis importante del tobillo que no exista una gran desalinación se recomienda realizar un tratamiento mediante una prótesis de tobillo para substituir la articulación afectada.
En el siguiente post tendréis más información sobre la prótesis de tobillo en el caso de degeneración importante de tobillo.
La artrodesis o fijación del tobillo se realiza en los casos más severos en el que la destrucción articular es muy evidente. El resto de las articulaciones suplen el movimiento del tobillo.
|
|
Vídeo que muestra la marcha de una artrodesis de tobillo. 4 meses tras la cirugía.