CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Tratamiento de la necrosis de astrágalo

26/12/2022

18 Comentarios

 

El tratamiento de la necrosis de astrágalo es esencial para garantizar una correcta funcionalidad del tobillo. La necrosis del astrágalo se puede complicar con una severa artrosis de tobillo que requiera una artrodesis o una prótesis de tobillo.

Imagen
La necrosis del astrágalo es un problema grave que afecta al hueso principal del tobillo que es el astrágalo. Se produce una inflamación global del hueso, posteriormente se produce una reacción de cicatrización o curación. Las secuelas tras una necrosis de astrágalo pueden ser importantes.

¿Qué es la necrosis de astrágalo?
La necrosis o osteonecrosis del astrágalo es un problema que afecta al hueso astrágalo por la alteración de la vascularización o irrigación sanguínea. Esta falta de sangre en el hueso produce una reacción de inflamación o también llamada necrosis. Posteriormente según la causa y el tipo de paciente se produce una reacción de reparación o cicatrización que repara la zona lesionada por la necrosis.

Causas principales de la necrosis de astrágalo.
Existen básicamente 3 causas que pueden producir una necrosis de astrágalo.
1. La fractura / fractura luxación de astrágalo. 
Es la principal causa de necrosis de astrágalo y se produce por una alteración de la irrigación arterial del astrágalo tras la fractura. La clasificación de Hawkins permite valorar el tipo de fractura luxación de astrágalo, en los casos más severos, el % de necrosis de astrágalo es más alto.

2. Necrosis de astrágalo por medicación, enfermedades o  cambios de presión.
Otras de las causas importantes es la necrosis por medicación, principalmente los corticoides. También se ha relacionado el tratamiento de los corticoides con los tratamientos de quimioterapia como causas de necrosis de astrágalo.
Algunos casos poco frecuentes se han relacionados con alteraciones de presiones como puede pasar a los submarinistas.
Existen otras causas de necrosis de astrágalo como el alcoholismo, diferentes alteraciones hematológicas, el Lupus o el transplante renal.

3. Necrosis de astrágalo Idiopática.
​Una de las causas poco frecuentes de la necrosis del astrágalo es la idiopática o desconocida. Se descartan traumatismos y tratamientos realizados. En algunas ocasiones el paciente presenta dolor de forma súbita causada por la necrosis de astrágalo.

Diagnóstico de la necrosis de astrágalo.
Existen varios métodos para realizar el diagnóstico de la necrosis de astrágalo.
La radiografía simple nos puede ayudar en el diagnóstico pero es poco sensible. La aparición del signo de Hawkins tras una fractura de astrágalo nos descarta la aparición de necrosis de astrágalo.

El método diagnóstico más sensible es la resonancia magnética. Se pueden visualizar unos cambios importantes en la secuencia T2 diagnóstico de necrosis de astrágalo.
En el caso de tener material de osteosíntesis tras una fractura, la resonancia dará mucho artefacto y es preferible realizar un TAC o una gammagrafía ósea.
​

Tratamiento de la necrosis de astrágalo
Necrosis de astrágalo que afecta a la zona tibioastragalina
Tratamiento de la necrosis de astrágalo
Necrosis de astrágalo tras fractura que precisó intervención quirúrgica
Problemas asociados a la necrosis de astrágalo
El problema principal tras una necrosis de astrágalo, es el colapso articular y la artrosis que pueden desarrollarse a nivel tibio astragalino o artrosis de tobillo o la artrosis subastragalina por colapso de la superficie subtalar.
​
Este colapso articular o aparición de artrosis puede ocurrir de forma aguda o de forma más lenta según la evolución de la necrosis.
En muchos casos el colapso articular puede no producir síntomas.
En el caso que aparezca artrosis a nivel del tobillo o en zona subastragalina, los síntomas son de dolor y rigidez.


Tratamiento de la necrosis de astrágalo.
Existen varios tratamientos para la necrosis de astrágalo.
Primero de todo es importante diferenciar entre la necrosis tras una fractura de astrágalo o la necrosis espontánea.
Se recomienda cuando se diagnostica una necrosis de astrágalo realizar un tiempo de descarga de la extremidad con el uso de una ortesis tipo walker. Este tiempo de descarga puede varias pero tiene que ser al menos unos 2 meses.

Se deben realizar ejercicios de movilidad del tobillo para mantener el rango de movilidad y la musculatura, bicicleta y natación también son recomendables.
También se ha demostrado que aporta buenos resultados el uso de magnetoterapia, el tratamiento con Vitamina D+ Calcio y el uso de ondas de choque.

Como segunda línea de tratamiento en el caso que no se mejore la necrosis de astrágalo, se pueden realizar punciones óseas a nivel del astrágalo o infiltraciones con células madre.

Cuando la necrosis se ha establecido y se ha producido un colapso de la articulación, en el caso que el dolor sea importante y la limitación severa, se recomienda realizar una intervención quirúrgica.

Tratamiento quirúrgico de la necrosis del astrágalo:

si se ha producido una artrosis subastragalina, se recomienda realizar la artrodesis subastragalina con el uso de 2 tornillos.

En el caso que la artrosis subastralina  produzca  una artrosis tibioastragalina o de tobillo se recomienda la artrodesis del tobillo o la prótesis de tobillo. 

Tratamiento de la necrosis de astrágalo
Necrosis del astrágalo
Prótesis de tobillo para tratamiento de la necrosis de astrágalo
Prótesis de tobillo para tratamiento de la necrosis de astrágalo
18 Comentarios

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course