CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso

Pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura

3/10/2020

23 Comentarios

 

La pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura es una de las complicaciones más frecuentes. El tratamiento con fisioterapia e infiltraciones pueden mejorar la movilidad. Una cirugía mediante artroscopia libera las adherencias intraarticulares.

Pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura
Las fracturas a nivel del tobillo son muy frecuentes. Se producen en personas jóvenes por accidentes y en pacientes mayores debido a la osteoporosis.
Habitualmente en las fracturas de tobillo se produce una fractura en el peroné y en el maleolo tibial, lo que se conoce como fracturas bimaleolares. Existen otro tipo de fracturas en el tobillo que son más graves, las fracturas  de pilón tibial donde existe una afectación de la superficie articular.
Este tipo de fracturas precisan en la mayoría de los casos una cirugía para reducir, reconstruir y fijar con una placa y tornillos la fractura. De esta forma se deja el tobillo anatómico tras la cirugía. Esta es la mejor manera de poder garantizar que el tobillo podrá tener otra vez su función.
Tras la cirugía de reconstrucción de la fractura de tobillo, es necesario realizar un periodo de descarga para evitar que se reconstrucción se desmonte y también un periodo de recuperación de la fractura de tobillo que puede variar entre 2 y 5 meses.

Las fracturas de tobillo no están exentas de complicaciones aunque se realice el mejor tratamiento quirúrgico.
Las complicaciones más frecuentes tras el tratamiento de una fractura de tobillo son:
-Pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura.
-Dolor en el tobillo tras la fractura
-Artrosis de tobillo a medio o largo plazo.

La pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura es un complicación que puede ocurrir en fracturas que se operan y en las que no se operan.

¿Por qué se produce una pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura?
Normalmente se produce unas adherencias o cicatrices en la zona de la articulación que afectan a los ligamentos y la cápsula de la articulación lo que produce una pérdida de la elasticidad y flexibilidad de estas estructuras del tobillo. 
Las adherencias o cicatrices se producen por la propia lesión tras la fractura y por el sangrado que se produce. Otras de las causas es la inmovilización prolongada del tobillo tras la cirugía.
Pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura

¿ Cómo se valora una pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura?
Inicialmente se tiene que explorar bien el tobillo, valorar las cicatrices, descartar que no exista una infección o otro proceso inflamatorio activo.
Se valoran las zonas de dolor en el tobillo.
Se explora la movilidad en flexión dorsal y plantar comparándola con la movilidad del otro tobillo.
Es importante valorar la radiografía  o un TAC- resonancia del tobillo complicaciones tras la fractura de tobillo, como desplazamientos de la fractura, no uniones o pseudoartrosis de la fractura. También hay que valorar en el caso de una pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura que no existan otras lesiones asociadas como lesiones en el cartílago - osteocondritis de tobillo, o lesiones a nivel de los tendones como el tibial posterior. 
También es importante saber el tiempo que el tobillo ha estado inmovilizado ya que a más tiempo es más frecuente la rigidez tras una fractura de tobillo.


Tratamiento de la pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura
Una vez se ha realizado la valoración completa del tobillo y se han descartado complicaciones de la fractura u otras lesiones, se recomienda empezar el tratamiento.

El tratamiento de la pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura se basa en 3 etapas:
Etapa inicial del tratamiento.
Se recomienda empezar con una rehabilitación intensa y diaria para ganar movilidad de tobillo.  Existen múltiples ejercicios para mejorar la movilidad en flexión dorsal y plantar del tobillo. El uso de gomas es recomendable para ayudar a ganar movilidad.
Recomiendo a los pacientes que hagan los ejercicios muchas veces durante el día al menos 5 o 6 durante 5 o 7 minutos, esta es la mejor forma para ganar movilidad de forma progresiva.
NO es necesario ni recomendable llegar a sentir mucho dolor ya que puede generar una respuesta de inflamación y empeorar la rigidez.
Se recomienda la bicicleta, caminar por la piscina, la maquina de remo y la elíptica.
no se tiene que olvidar muscular el resto de la pierna, como los  gemelos, el cuádriceps los isquiotibiales y los glúteos, La extremidad es una unidad y requiere buena coordinación global.

El tratamiento con un fisioterapeuta es esencial para movilizar el tobillo y seguir las indicaciones, pero recordad que la mayoría de tiempo tendreis que hacer vosotros las pautas.
En estos vídeos podréis ver varios ejercicios para incrementar la movilidad del tobillo lesionado. 
Lo más importante es realizar los ejercicios múltiples veces durante el día.

Etapa intermedia en el tratamiento de la pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura.
En el caso que el tratamiento inicial  mediante rehabilitación no haya mejorado la movilida ni dolor del tobillo se recomienda las segunda fase de tratamiento.
En esta fase de tratamiento de la pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura se recomienda realizar infiltraciones articulares. 
Se pueden realizar infiltraciones con derivado del corticoide con anestesia, que tiene mucho efecto antiiflamatorio o infiltraciones de ácido hialurónico.
Este tipo de infiltraciones en la articulación del tobillo ha demostrado buenos resultados.

Tratamiento quirúrgico de la pérdida de movimiento del tobillo después de una fractura.
En el caso de pacientes que tengan una persistencia de rigidez del tobillo y no se haya mejorado con los tratamientos previamente explicados, se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico. 
La artrolisis artroscopica de tobillo puede mejorar la movilidad y el dolor
Se realizar una artroscopia y se eliminan todas la cicatrices y adherencias que existen en el tobillo.
​


23 Comentarios
Hugo Hernandez
17/1/2018 09:28:33 am

Saludo Doctor, sufrí una fractura no desplazada en el peroné, maleolo distal, tengo 11 semanas estoy en fisioterapia, caminando bastón, avanzando, el tema que preocupa es inflamacion hasta de 4 cm, pie hasta la altura gemelos, camino se inflama mucho, no hay dolor, muy buena movilidad, inflamación baja con hielo y en las noches, pero camino..vuelve, no está brillante, en ocasiones roja, pero baja siempre, junto con mi fisioterapista estamos preocupados, gracias por su respuesta

Responder
Miguel zamora link
29/6/2018 08:08:30 am

Doctor perdí el maléolo (tobillo ) del pie izquierdo me realizaron una cirujia la cual me dejaron un tutor interno , pero me dicen que el movimiento del pie no lo voy a recuperar y que este tutor es eterno

Responder
Daniel mata
30/9/2018 05:18:33 pm

Hola dr buenos días yo el 28 de mayo de este año sufrí una fractura de perone el 31 de agosto me dieron de alta para iniciar la rehabilitación todo creo que va bien mi tobillo se inflama poco al caminar pero tengo aderencias y es lo que me hace sentir mi tobillo rijido que puedo hacer o tomar para que eso vaya disminuyendo

Responder
Dr Ballester
30/9/2018 08:56:25 pm

es necesario una buena recuperacion con ejercicios varias veces al dia para ganar la movilidad y la musculatura del pie y tobillo.
Es frecuente que el tobillo esté hinchado varios meses

Responder
Lourdes de la rosa
2/5/2019 10:32:58 am

Dr tuve una luxofractura expuesta de ti una y peroné el pie quedó volteado hacia la izquierda tengo 3 meses hace 2 semanas empecé apoyar pero traigo mucha falta de movilidad en dorsiflexion ..el lado de la tibia donde ocurrió la exposición y luxación estaba muy adormecida pero en esta segunda semana empecé a experimentar muchimo dolor al caminar como una reuma fuerticima que va desde el tobillo subiendo por la pierna hasta antes de la rodilla ...como puedo mejorar esta condición? Y a qué se debe?? Gracias

Responder
blanca
27/8/2019 05:50:48 am

me hicieron una cirugia del tendon de aquiles y despues de tres meses mi tobillo sigue rigido y mi cocatriz supura pus estoy muy preocupada el cirujano dice q ya debo ir a laborar alguien me puede decir q hago

Responder
Luis
14/8/2020 07:58:01 am

Si hay pus hay mal e infección, o se cura o irá a peor, eso significa infección en progresión que puede terminar mal, gangrena, pérdida extremidad. Cuánto antes lo mires mejor.

Responder
Ana
27/9/2020 09:31:15 pm

Hola doctor yo en.el 2017 tuve una rotura peroné y maléolo a día de hoy mi.pie no ha recuperado la movilidad y cojeo ,al andar por sitios con desniveles siento un dolor horrible ,trabajo de pie y si un día hago mas horas al día siguiente no puedo andar .
Que podría hacer.

Responder
Cenaida link
1/4/2021 04:59:23 pm

Buenos dias doctor hace varios años tuve fractura de perone ya hace 8 mese me quitaron la platina y tornillos pero me omlesta mucho y siento que algo me chiza por dentro que hacer ??

Responder
Miguel Emmanuel Valles Vargas
3/9/2021 10:39:25 am

Disculpe doctor tengo fractura bimaleolar tengo placa triple de caña 3 tornillos largos y un clavo
Mi accidente fue el 12 de julio dure mes y medio con férula ya puedo mover el pie y hacer ejercicios sin apoyar el pie mi problemas es que siento que mi talón no baja nose si sea por la cirugía o me tengan que quitar un tornillo o es normal lo siento rígido es normal

Responder
Constanza morales
4/10/2021 05:42:21 am

Hola Dr.
En fecha 31/07 sufrí un accidente de tránsito en el cual me fracture el cuerpo del astrágalo con desplazamiento y el maléolo medial, me operaron 7 días después del accidente y me colocaron 2 tornillos en el astrágalo y 2 en el maléolo.
Luego de 49 días de la cirugía me retiraron el yeso, ahora estoy haciendo fisioterapia moderada para ir recuperando el movimiento.
Pero mi pié se hincha de manera continua solo está bien por las noches cuando descanso y aún sigue morado.
Es normal lo que estoy pasando o algo anda mal ?
No sufro ningún dolor, pero hasta ahora puedo desplazar el pie hacía arriba.

Responder
Alvaro Secas
5/12/2022 04:21:18 pm

Buenas Constanza , me acaba de pasar lo mismo, fractura del astrágalo con desplazamiento y el maleolo medial, recien me operaron el 20/11 y una segunda operacion el 25/11 , ahora estoy en reposo en casa y me han puesto cita para el 28/12 para ver como va la cosa. A dia de hoy como vas con este problema ? has podido seguir haciendo vida normal , si me pudieras contar un poco más para saber más o menos lo que me espera , sé que será una recuperación larga pero para hacerme una idea , gracias !

Responder
Javier Resquin
27/12/2022 02:17:43 am

Hola Alvaro. Veo que es muy reciente tu situación. Como vas con la recuperación?
Este 13/12 tuve mi segunda operacion, tuve una fractura expuesta de tibia y peroné con el segundo metatarsiano. Ando con tutores externos, ojalá podamos contactarnos.

Virginia
30/10/2021 05:04:54 am

Hola dr. Mi hno tuve fractura del pilón tibial y peroné. Le pusieron placa en L en tibia y del lado lateral al peroné. El tema es que tuvo pasar x una limpieza quirúrgica x infección de la herida y volvió de cero con la rehabilitación. El miedo de el es la flexion dorsal de tobillo, cuanto debe exigirse debido a que justo en toda la cara anterior de la tibia tiene un enorme hueco xq todavía no cicatriza y le siguen haciendo limpieza en enfermería.

Responder
Aydee link
4/11/2021 12:54:13 pm

Buenos días doctor me realizaron una cirugía hace 3 meses tuve una fractura de Maleolo interno y externo te go tornillos y placa hace un mes inicie terapias físicas pero no puedo apoyar todo el pie en el piso ya que me lo dejaron más tiempo del que era inmovilizado y cuando me pusieron la felula mi pie quedo mal acomodado quedó caído tengo el pie muy rígido me falta muchísima dorxoflexia no puedo subir el.pie lo que es debido hacia la pantorrilla en las terapias siento muchísimo dolor la terapeuta me dice que es normal por la misma rigidez que tiene mi pie estoy bastante preocupada me podrías dar alguna asesoría en las noches siento mucho dolor en la parte de abajo del tobillo derecho donde tengo la placa es normal no se me inchatanto pero el dolor es bastante camino con muletas y pues cuando Apollo mi pie la rodilla me queda templada 😔😞☹️

Responder
Milagros Pellicer
21/1/2022 05:17:56 am

Doctor buenas noches hace 8 años sufrí una fractura de tibia y peroné, fui operada y me colocaron un tutor, pase como 10 meses con el tutor, cuando me correspondía retirarme el tutor mi aseguró no me lo aprobó y tuve que esperar casi un mes más y debido a eso mi tobillo quedó rígido y no puedo flexionar mi pie, ¿ud. realiza operación que me pueda devolver la movilidad normal de mi tobillo?

Responder
Daniel Garcia
29/1/2022 06:46:54 pm

Buenos días doctor mi duda es hace año y medio me fracture el tobillo me pusieron fibra de vidrio después me la retiraron y empezaron las terapias y me dieron de alta...
Pero a la fecha me sigue doliendo y se me hincha eL tobillo y no puedo flexionar bien el tobillo que me recomienda saludos buen día gracias

Responder
Alicia Castro Longoria
2/3/2022 01:20:34 pm

Sufrí accidente donde tuve fractura de tibia y perone en nivel bajo junto a tobillo.
Tuve 2 operaciones para corregir daño y posteriormente lleve dos tratamientos de reabilitacion física.
Después de un año de la última operación aún tengo secuelas para poder caminar, con dolor e inflamació n del tobillo, al inicio de la marcha tengo dolor el cual va aminorando paulatinamente pero sin eliminarse, si dejo de caminar y me siento, vuelvo a tener la dificultad para caminar al inicio de la marcha.
Agradezco su atención y comentarios.

Responder
Rocio Ramos
23/6/2022 05:46:21 am

Buenos días Doctor.
Tengo un fractura de pilón tibial conminuta montndo en monopatín. Me operron hace dos meses y medio en la seguridad Social y la cicatriz está por detrás cerca del talón de aquiles (ya q se puso la placa por detras donde creo que se hizo la fractura).

Empece a andar hace dos semanas trs dos meses y un semana inmovilizada (desde el mes y medio iba al fisio a mover un poco el pie).

Primera semna ande con bota walker. Hace tres dias ando con muletas y en el agua.
Parece que voy bien cuando ando y caliento pero nada mas levantarme por la mañana otra vez estoy con una rigidez extrema de la dorsoflexión.
Parece ser que tengo muchas adherencias en la parte trsera de la cicatriz que afecta al tendón de aquiles y a mas tendones. Y me tratan tambien en el fisio la articulacion astralago-tibia.

Por mas que vaya al fisio hace semanas la flexion dorsal del pie yo la sigo viendo igual de rigida.

¿Como puedo tratar esas adherencias por detras ademas de estirar a diario? ¿Porque cada mañana siento como si empezara de cero? ¿Desparecera esto? ¿En mi casos era necesario artroscopia? Y si es asi ¿Debo hacerla cuanto antes o mas adelnte?
NO QUIERO QUE PASE MAS TIEMPO del necesario y que luego sea tarde.

Vivo en Madrid. Por si puede decirme medico privado para seguir o tratar mi caso aqui si usted no suele venir por aqui.

Muchisimas gracias. 🙏☺️

Responder
Estefania del Carmen
6/2/2023 06:16:01 am

Hola buen dia, Ami me pasó algo similar tengo fue una fractura de la epífisis derecha tengo una placa para tibia distal y 8 tornillos tengo un mes de operada y me faltan dos semanas para valoración me gustaría saber si ya puedes caminar y como sigue el dolor

Responder
Grecia Leonor Granados Cardozo
22/7/2022 02:04:22 am

Buenas tardes doctor hace 11años por una mala caída me fracture peroné y tobillo, me pusieron platino y clavos pero todo tuvieron que extraerlo porque tuve un proceso infeccioso que no permitía sanar mis heridas.Sigo con muchas secuelas inflamación en el tobillo dolor y el peroné poco a poco se sigue desmineralizando se va perdiendo y ya casi me cuesta caminar y aquí los médicos en Campeche México me dicen que ya no hay nada que hacer.. he consultado con muchos doctores no quisiera perder la esperanza . me gustaría si pudiera ver mis placas se lo agradecería mucho .De antemano gracias..Dios lo bendiga por tan maravillosa profesión

Responder
Judirh apaza
11/10/2022 02:41:50 am

Disculpe doctor tube una cirugia hace 8 años se puede retirar las placas de la operacion?

Responder
Blanca velez link
22/10/2022 05:40:20 am

Doctor voy pa dos años con cirugía de tibia y peroné por una caída me van hacer filtraciones por qué el dolor no se me pasa y el médico me dijo que el hueso que habían hubicado mal el hueso y había desgaste y posiblemente .e van hacer prótesis

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso