CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT foot ankle course

Tratamiento de la osteocondritis de tobillo con artroscopia.

31/3/2018

4 Comentarios

 

Existen varios tratamientos para la osteocondritis de tobillo, la artroscopia ha demostrado muy buenos resultados. Se trata de un tratamiento poco agresivo con una recuperación rápida.

ratamiento de la osteocondritis de tobillo con artroscopia.
La osteocondritis de tobillo es una lesión muy frecuente que podemos ver en los pacientes que han presentado un traumatismo en el tobillo.
Se trata de una lesión del hueso y del cartílago ( Osteo- Condral ) que afecta principalmente al hueso del astrágalo.

La osteocondritis de tobillo o también llamada lesión osteocondral de tobillo, es una lesión que afecta el astrágalo principalmente aunque puede afectar también a la tibia.
Se trata de una lesión importante del tobillo ya que afecta al hueso con más funcionalidad.
El tobillo esta formado por 3 huesos que se articula y permiten la movilidad del mismo.
Los principales huesos son el astrágalo y la tibia.

Por que se produce una osteocondritis de tobillo?
La principal causa por la que se producen las osteocondritis de tobillo son los traumatismo a nivel del tobillo, principalmente los esguinces o entorsis de tobillo.
Se produce un traumatismo sobre la zona del astrágalo con una lesión a nivel del cartílago y/ o del hueso.


¿Cuáles son los síntomas de la osteocondritis de tobillo?
El principal problema que tiene el paciente con una osteocondritis de tobillo, es el dolor a nivel del tobillo.
Este dolor es mucho más intenso con la actividad física sobretodo con impacto y cambios de ritmo.
Los paciente con osteocondritis de tobillo muchas veces explican un esguince de tobillo o un traumatismo previo, quizás semanas o meses antes.
En ocasiones el tobillo se puede hinchar sobretodo después de la actividad física.
Dependiendo del grado de osteocondritis de tobillo, los síntomas serán más o menos severos.
Es frecuente diagnosticar la lesión osteocondral en pacientes que han presentado un esguince de tobillo pero que no han mejorado clínicamente tras el tratamiento conservador del esguince de tobillo y persisten con dolor en la zona del tobillo tras esguince de tobillo.

Picture
ratamiento de la osteocondritis de tobillo con artroscopia.
Tratamiento de la osteocondritis de tobillo
El tratamiento de la osteocondritis de tobillo en un paciente con dolor que le
le impide la actividad física normal es habitualmente quirúrgico.
En caso de lesiones pequeñas o no dolorosas, se puede realizar un tratamiento sin cirugía.
El tratamiento de la osteocondritis de tobillo, es la limpieza de la lesión mediante artroscopia de tobillo y la realización de perforaciones óseas, con el objetivo de crear un "nuevo pseudocartílago".

En el siguente post podréis ver el tratamiento mediante artroscopia de la 

PAUTA POSTOPERATORIA DE OSTEOCONDRITIS DE TOBILLO

La pauta de recuperación de la osteocondritis de tobillo tratada mediante artroscopia es la siguiente:

- Ferula de yeso o vendaje compresivo durante 10 dias
- Descarga de la extremidad durante 4 semanas
- Uso de walker durante 6 semanas, las 4 primeras sin carga del tobillo
- Se permite la movilización del tobillo a las 2 semanas.
-Inicio de la rehabilitación a las 2 semanas


Tiempo estimado para actividades como bicicleta 1 mes, caminar  normal 1.5 meses.
Correr a los 3 meses.          




4 Comentarios
Sandra link
12/4/2019 05:57:22 am

Si no opero la lesion ..porque no tengo quien me asista . Se puede vivir con la lesion y usar una venda gracias

Responder
FEDERICO
3/10/2019 02:57:17 pm

HOLA, ME OPERARON CON ASTROSCOPIA DE TOBILLO POR OSTEOCONDRITIS E INESTABILIDAD CRONICA (PLASTICA LIGAMENTARIA), DESPUES DE 9 MESES AUN CONTINUO CON DOLOR, PODRIA ENVIARTE UNA TAC Y RESONANCIA PARA VER QUE OPINAS? GRACIAS.

Responder
Cecilia
29/10/2019 11:03:36 pm

Hola, me operaron hace año y medio del tobillo pero aun sigo con los dolores no son a extremo como antes pero persisten, tuve mi cita después de una resonancia y verificamos que los quistes en vez de bajar después de la operación aumentaron y el doctor me dice que tengo que esperar 6 meses mas. cual seria su opinión al respecto. Gracias

Responder
MamaM
28/2/2020 08:45:32 pm

Estimado doctor, mi hija de 15 años fue operada en octubre del 2019 por osteocondritis de tobillo con artroscopia. Ella sufrió un esguince en marzo de 2019 pero no nos dijo nada ya que no fue muy doloroso y pensó que había quedado bien, pero a medida que empezó a hacer deporte en el colegio, comenzaron los dolores cada vez mas intensos. En agosto finalmente decidimos ir a la urgencia de la clínica donde ella tiene convenio de seguro escolar para ver porque tenia ese dolor, que era intermitente, no siempre lo tenía. A través de una radiografía y resonancia descubrieron una fractura osteocondrial. el seguro contra accidentes hasta la operación había cubierto todos los gastos, pero para estar segura antes de operarla pregunté en el seguro si la operación también la cubrían, cosa que me confirmaron. Lamentablemente una vez operada me avisan que el seguro no pagará la operación, su argumento es que no corresponde a un accidente, ya que ella no llegó por una accidente en ese momento, y no hay como demostrar que esa lesión se la hizo en un accidente.
Leyendo su blog coincide lo que le pasó a mi hija con todo lo que usted comenta como proceder de una accidente traumático. Quisiera saber si usted cree o tiene antecedentes de que esto pueda pasar por algún otro motivo que no sea un traumatismo? porque no comprendo la postura del seguro y necesito información para poder explicar contundentemente que si fue un traumatismo, ya que no tengo ningún examen que compruebe que en marzo se hizo un esguince. Le agradezco eternamente que nos ayude a aclararnos las dudas y que nos sirvan como prueba para el seguro.

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todos
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Zapatos Pies

    Fuente RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT foot ankle course