CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Tratamiento de la enfermedad de Haglund en tendón de Aquiles

26/6/2018

34 Comentarios

 

La enfermedad de Haglund o tendinopatía insercional del Aquiles produce un dolor muy importante en la zona del talón durante la actividad deportiva. Un tratamiento adecuado y específico mejora el dolor.

Qué es la enfermedad de Haglund o tendinopatía insercional del tendón de Aquiles.

Existen varias causas de dolor en la zona del talón. La causa más frecuente es la tendinopatía insercional o tendinitis de Aquiles. Se produce una degeneración e inflamación de la parte distal del tendón que se inserta en el calcáneo lo que genera dolor al caminar y al realizar la actividad deportiva.
Una de las causas de la tendinitis de Aquiles es la enfermedad de Haglund. Se trata de una hipertrofia ósea o exostosis de la parte posterior del calcáneo que está en contacto con el tendón de Aquiles.
En la enfermedad de Haglund se produce inflamación y lesión sobre la bursa retroaquilea, el hueso calcáneo  y a nivel tendón de Aquiles
El diagnóstico es igual que la tendinitis insercional del Aquiles

Síntomas de la enfermedad de Haglund.
Los síntomas más frecuentes de la enfermedad de Haglund son el dolor en la zona posterior del talón donde se inserta el tendón de Aquiles en el calcáneo. Este dolor se incrementa con la actividad normal como caminar subir o bajar escaleras etc.... Con las actividades deportivas el dolor es mas intenso llegando a imposibilitar la realización de la actividad por el dolor que causa la Enfermedad de Haglund.
El tipo de dolor es más intenso por las mañanas y después de descansar. Progresivamente el dolor de la enfermedad de Haglund va cediendo al "calentarse" el talón.
Existen varios grados en la enfermedad de Haglund, habitualmente los grados más frecuentes son los leves o moderados.
 enfermedad de Haglund
Diagnóstico de la enfermedad de Haglund.
El diagnóstico de la enfermedad de Haglund se realiza inicialmente mediante la exploración del tobillo. Se evidencia un dolor muy selectivo en la zona posterior del tobillo sobre la inserción del Aquiles en el hueso calcáneo.
ambién puede aparecer dolor en la parte medial o lateral del talón. Habitualmente se evidencia una leve exostosis o tumoración ósea del calcáneo. En ocasiones se puede observar edema o hinchazón de la zona.
Se recomienda realizar una radiografía del tobillo  para valorar los pacientes con dolor en el talón y sospecha de  enfermedad de Haglund o tendinopatía insercional. Habitualmente se puede encontrar una prominencia ósea en la zona posterior del calcáneo.
La Resonancia Magnética es la prueba que tiene mejor capacidad diagnóstica para la enfermedad de Haglund. Muestra como está el tendó de Aquiles, se valorar si existe una tendinopatía o incluso un rotura parcial del tendón. También muestra la enfermedad de Haglund y el posible edema de la parte ósea.
Enfermedad de Haglund
Enfermedad de Haglund
Resonancia Magnética que muestra Enfermedad de Haglund
Tratamiento de la enfermedad de Haglund.
El tratamiento de la enfermedad de Haglund se realiza en varias fases:

La primera fase en la enfermedad de Haglund es el tratamiento conservador.
Se recomienda el uso de plantillas o alzas del talón para descargar la tensión a nivel del tendón de Aquiles. Se deben usar alzas en los dos pies para no generar desequilibrio.
La aplicación de hielo y cremas antiiflamatorias ayudan a aliviar el dolor en la enfermedad de Haglund.
Se recomienda realizar una pauta de ejercicios o estiramientos específicos para la recuperación de la enfermedad de Haglund.
Los estiramientos y ejercicios de la cadena posterior ayudan de forma importante a la resolución de la enfermedad de Haglund.

La segunda fase de tratamiento en la enfermedad de Haglund:
En la segunda fase se recomienda las infiltraciones locales en la zona de la tendinopatía.
Estas infiltraciones pueden ser ácido hialurónico o de factores de crecimiento.
Otro de los tratamientoque ha dado buenos resultados es el tratamiento mediante ondas de choque.
Mi experiencia en el tratamiento de la enfermedad de Haglund con las ondas de choque es muy buena, y en dos o tres sesiones los pacientes mejoran claramente el dolor de la enfermedad de Haglund.
A continuación podéis ver un vídeo con el tratamiento de las ondas de choque para la enfermedad de Haglund
​


Tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Haglund.
En los casos más resistentes de enfermedad de Haglund que no mejoran con los tratamientos anteriormente explicados, se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico.
Existen varias técnicas quirúrgicas. 
Actualmente la técnica que  recomiendo por los buenos resultados sobretodo si existe una degeneración o tendinopatía insercional del tendón de Aquiles, es la desinserción subtotal del tendón de Aquiles, la exéresis de la deformidad de Haglund junto con la limpieza de la zona degenerada del tendón de Aquiles y la sutura directa con anclajes del tendón de Aquiles.
En casos más leves de enfermedad de Haglund que no presenten una tendinopatía insercional se puede realizar únicamente una exéresis ósea.

La recuperación tras la cirugía de la enfermedad de haglund o tendinopatía insercional es de unos 2 meses para las actividades normales y unos 4 o5 meses para la recupeación deportiva.
Se permite la carga de la extremidad a las 2 o 3 semanas.

Enfermedad de Haglund
Cirugía en Enfermedad de Haglund
34 Comentarios
Sebastian
15/5/2016 08:25:33 am

Buenos Días. Hace 10 días me opere por una ruptura de Aquiles cerca de la inserción en el calcaneo producto de una calcificacion (espolon). Me realizaron cirugía abierta sacando el Espolón, haciendo una limpieza del calcaneo y del tendón que estaba prácticamente sin problemas desde la ruptura hacia arriba. Me hicieron una reinserción, reaccionando el tendón, con dos anclajes (arpones). Luego me pusieron un yeso con el pie en equino y lo tendré así por 30 días. Me realizan el control del cuidado de la cicatriz, una vez por semana. La primera vez fue a los 4 días de operado. Al cumplirse un mes me retiran el yeso y me colocan otro yeso en la misma posición en equino por otro mes más. Y al cumplirse los 60 días de operado me pondrán un Walker, comenzando la rehabilitación. Durante los primeros dos meses con yeso sin apoyar. Y con el Walker veremos como se irá dando el apoyo de a poco con las.muletas.
Quería saber su opinión al respecto ya que quiero volver a caminar normalmente. Muchas Gracias
Saludos
Sebastian

Responder
Alvaro
12/8/2016 05:36:13 pm

Hola Sebastian
Tengo tambien desde hace 3 años un espolon calcaneo de 14mm x 11mm. Es grande y no me permite realizar deporte.
Por favor cuentame como te fue con el tratamiento post quirurjico a la fecha ? (3 meses)

Responder
JAime
4/9/2016 03:44:30 pm

Hola Sebastian, estoy a punto de someterme a esta operacion y quisiera saber como ha sido tu proceso evolutivo y si recomiemdas ser intervenido quirurgicamente.

Responder
Eduardo Martinez Castillo
27/4/2020 10:11:16 pm

A mi me han hecho la misma cirudia y tras 10 semanas de yeso (las 4 ultimas con cierto apoyo) estoy ahora con bota y apoyo completo pero poco rango de movimiento en tobillo...inicio ahora la rehabilitacion para ganar rango de movimiento...ya veremos..

Responder
Cristian
8/10/2022 09:20:48 am

Hola yo quisiera saber si finalmente te recuperaste bien de este problema

Responder
Raúl
27/7/2016 01:44:15 pm

Hola. Mi caso es algo excepcional ya que tuve esta lesión bilateral y con una separación de dos meses. En ambos casos fue operación en abierto desinsertando la totalidad del tendón y volviendolo a insertar tras la limpieza.
Actualmente vuelvo a sentir dolor en el tendón de la primera operación. Me operaron la primera vez en enero del 2015 y la segunda en marzo de 2015 también. Ayer me hicieron una radiografía y ve claramente que ha vuelto a salir una calcificación en el calcáneo. Probablemente tenga que pasar otra vez por quirófano.
Es normal que esta lesión pueda volverse a dar una vez operado?? El viernes que viene volveré a ver al traumatólogo con resonancia magnética también.
En la visita anterior me dijo que tras valorar las pruebas mirará a ver si esta vez la intervención es por endoscopia.

Responder
Clara
25/10/2016 09:22:50 pm

Hola Raul, también tengo este problema en ambos pies. En mi caso me opere en marzo de 2015 en el Instituto Dupuytren en Bs As y a pesar de hacer la rehabilitación correspondiente el dolor sigue y el bulto volvió a aparecer. Mi médico quiere operarme nuevamente, hice una interconsulta con otro y me recomienda no hacerlo ya que puede volver a pasar. La verdad que es desmoralizante y sobre todo muy doloroso.
Saludos.

Responder
Raúl
25/10/2016 10:06:27 pm

Hola Clara, te comento como está actualmente mi caso. Acudí a al traumatólogo que me operó y me dijo que es normal que en verano los que hemos tenido problemas en tendones y fascia plantar suframos recaidas.....sobre todo por el tipo dr calzado que se usa en verano tipo chancla o con poca suela. Tomé antiinflamatorios y el dolor pasó del tendón a la fascia, e ido arrastrando el dolor en la fascia hasta la semana que viene que empecé con infiltraciones de plasma rico en plaquetas. He notado mucha mejoría y te aconsejo que pruebes con este tratamiento si persiste el dolor.
Un saludo y suerte. Si necesitas algo no dudes d ponerte en contacto conmigo.

walter
27/2/2017 07:46:34 am

a mi me paso lo mismo y una pierna me quedo mas corta

Responder
Félix noguera
7/4/2017 01:04:12 pm

Hola soy deportista profesional en Colombia me reservo de cuál y he vivido más de un año y medio con todos estos síntomas que vimos anterior mente
Como la tendinopatia insercional o clasificaciones en el yendo más síndrome de anglund
Siempre por ser deportista me an recomendado no tocar el tendón por riesgo pero la debilidad que te cae día a día teniendo este dolor es insoportable
Entrenaba una o dos horas haciendo terapias de fortalecimiento, me hicieron varias secciones de estilo de plaquetas con mi sangre donde me inyectaban el extracto de la sangre eso me mejoraba pero a los días nuevamente salía el dolor, pase por las ondas de choque un procedimiento q no se lo recomiendo a nadien es esa sona por q es muy dolorosa
Duraba tres o cuatro día con el maltrato después al tiempo nuevamente el dolor en fin no veía ninguna salida a este problema
Después de tantas valoraciones con ortopedistas de la ciudad y fuera de ella para finales de nov llego un Ortopedista y me mando un estenso y dedicado tratamiento de fisioterapia donde era estirar fortaleces era una tarea constante para analizar si en dos meses de para por q el torneo empezaba en enero podría darme para iniciar pretemporada
Estaba feliz con mi progreso no sentía dolor decía que ese dolor era pasado a finales de Dic empecé a entrenar por mi parte y me sentía bien súper motivado con la ilusión de estar a la par de mis compañeros para aportar mi experiencia al equipo
Volví en enero a entrenar bien y sin dolor al pasar los días fui sintiendo la carga de trabajo a doble jornada sin descanso largo de un día a otro y nuevamente la bursa se me empezó a inflamar y volvió el dolor desagradable de no poder enfriarme después de un entrenamiento, de este acostado y levantarme al baño hacer cualquier nesecidad por qué hasta me caía al piso por la debilidad que tenía en fin no aguante más hice lo q tenía q hacer y me mande a operar sabiendo que Dios sabe todo lo q he pasado y agarrado de su mano para salir adelante

Responder
Luks
21/5/2017 12:19:41 pm

Y como salio tu operación ? Me pasó lo.mismo q a vs me interesa saber dónde te operaste y como estas ?

Responder
Rodrigo
14/11/2017 08:06:39 am

Como te fue? Te operaste?

Cristian
8/10/2022 09:54:45 am

No se recuperó tuvo que retirarse del fútbol ya que el junior de Barranquilla no fue capaz de ayudarlo en su recuperación.

Hector Daniel Vargas Luppi
12/8/2017 10:58:54 pm

Felix como te ha ido despues de la cirugia? Quiero ver si me la mando hacer o seguir con terapias.
Agradezco tu respuesta

Responder
Rodrigo
14/11/2017 08:05:43 am

Algo similar, mi dolor duro 8 años! Y ayer finalmente se me reventó el tendón de Aquiles...no hay salida, más que operación. Como te fue?

Responder
Jose Manrique
10/7/2018 03:01:47 am

Hola Feliz quisiera saber como te fue en la operacion y quien fue el Ortopeda que te mando el tratamiento de fisioterapia.
Tengo tambien la enfermedad de Haglund.
Soy atleta y Colombiano.
Gracias.

Responder
Jorge Pérez
18/11/2017 08:16:42 pm

Hola a todos.. en mi caso el tendón de Aquiles sólo presenta inflación y dolor ocasional.. mi problema es en ambos talones en la zona posterior.. soy deportista y el dolor es característico al inicio del ejercicio, intenso y va cediendo con 3l pasó de los minutos.. se tratara de enfermedad de haglund?? Espero sus comentarios grax

Responder
jose c hernandez
23/11/2017 09:14:54 am

hola jorge,yo creo que si.yo lo tengo en ambos pies tambien,soy deportista y la sensacion es esa,mucho dolor al principio y luego va suavizando.llevo 3 años con esto probe varias cosas,ondas de choque plantillas,bajar niveles de acido urico etc,el traumatologo me recomendo no operar si podia hacer deporte aguantando el dolor.pero la verdad que cansa mucho llevar esa carga de dolor,sobre todo al dia siguiente....animo a todos!

Responder
Victor manuel Bustos Beltran
28/12/2017 12:45:39 am

Hola chicos queria decirles que yo tengo el mismo problema en el pie isquierdo y a hecho de todo para recuperarme ya que le gusta el futbool llevo 2 años con este problema y me ise operar el 12 de mayo de 2017 llevo 7 meces operado y la verda quiero que me saquen de una duda lo que pasa es que despues de la operacion me dule mucho en la parte posterior al ponerme en la puta del pie y siento tambien un dolorsito en el talon cuando descargo todo el peso en el pie esto es normal agradeseria su informacion a y el medico siempre que boy le dice que ay qie ser paciente y esperar pero la verda ya despues de 7 meces y todavia con estos sintomas ya las esperanzas se van perdiendo gracias por responder ?

Rosana link
13/1/2018 04:40:27 pm

Hace cuatro meses que me operé de hanglug calcáneo con tendón de Aquiles y aún tengo muchas molestias sobre todo en frío. Cuando llevo media hora andando también tengo molestias y al realizar estiramientos. Mi problema son los zapatos de seguridad que se usan en mi trabajo que rozan mucho en la zona. Puede volver a crecer el hueso..... Eso sí ya no se me duerme la pierna como antes ni tengo calambres pero aún hay que esperar.

Responder
Paty
30/1/2018 08:56:27 am

Me opere hace 3 semanas con cirugia percutanea. A los 4 dias comencé kinesiologia
Y cada dia estoy mejor
Tengo enfermedad de Hauglus

Responder
Josefa
19/1/2022 10:45:41 pm

Llevo 5 semanas operada. Me podrías decir que te hicieron hacer en la rehabilitación? No puedo ver a mi médico por covid y me gustaría saber que es lo siguiente que se viene. Por ahora estoy haciendo ejercicios sin carga y no estoy andando.

Responder
Antonio
15/3/2018 11:37:14 pm

Luego de varias semanas con dolor al caminar por inflamación lateral del talón y base del Aquiles, me vió la traumatóloga, quien me ordenó RX, lo cual me la tomé de inmediato. Falta la resonancia. Indicó, diclofenaco potásico cada 12 horas por tres dias. La próxima semana, me veo con la Fisiatra para indicación de fisioterapia. Sólo duele al caminar, no en reposo. Me ha calmado, el masaje circular en la zona con Dencofen (Diclofenac gel>) y frío aplicado en lasnoches, antes de acostarme. El progreso de la lesión, no se cual será.

Responder
ma. de lourdes vega aguirre
13/8/2018 06:36:37 pm

yo tambien tengo esa enfermedad los dolores son atroces quisiera saber si la cirugia es lo mas viable para esta enfermedad

Responder
Maria
23/8/2018 09:05:48 am

Hola! Me acaban de diagnosdicar hace poco haglund en el tendón de Aquiles. Tengo 27 años y en principio me mandaron unas plantillas porque tengo el pie muy cavo pero no puedo llevarlas puestas. A penas estuve una semana y me dan un dolor en la planta del pie horrible, además de en la rodilla. A parte de estirar mucho (tengo el tendón muy rígido), que recomendais? He leído sobre ondas de choque, filtraciones, dieta (evitando proteínas de origen animal, lácteos y alguna que otra verdura). La operación en principio la descarto, ya que el dolor aparece por periodos de tiempo y quiero intentar otras opciones. He pensado que podríamos hacer un grupo en Facebook a modo de apoyo y compartir nuestras experiencias, cosas que nos está ayudando a mejorar esta situación, etc. Muchas gracias!

Responder
Christian Espinosa
21/3/2022 01:57:27 pm

Buena idea la de hacer un grupo porque esta dolencia es muy larga y compleja

Llevo 1 año con dolor en el talón y hoy me diagnosticaron el mal

En mi caso, yo creo fue por no parar a tiempo cuando me dolía después de entrenar pero pasaba

Ahora con sólo caminar tengo el dolor que era al entrenar

Me hice ondas de choque y parecía que funcionó pero volvió el dolor

Estoy en la inquietud de operarme o no, veo gente que ni operada salió, qué difícil

Responder
LEO
21/10/2022 08:22:26 am

Me pasa igual

randol link
24/8/2018 03:18:21 am

saber sobre los resultados de los colegas ya q padesco lo mismo y la vrdad da miedito y desesperacion

Responder
Dr Ballester
25/8/2018 08:47:33 am

el tratamiento inicial y más recomendado para tu problema es la fisioterapia y recuperación mediante ejercicios.
Se debe ganar movilidad y elasticidad del tendón así como propiocepción y fuerza.
ayuda también los zapatos deportivos con cierta elevación del talón, los masajes en la zona.
Si recomiendo el tratamiento mediante ondas de choque.
También se puede plantear infiltraciones en la zona.

Responder
Paloma
26/3/2019 11:18:45 pm

Hola
Tengo Haglund en los dos piés.
Desde hace un año y cuatro meses en izquierdo y hace nueve en derecho.
Tardé cuatro meses en acudir a especialista por diferentes circustancias.
Fuí muy muy mal, ya sabeis cómo es ésto.Mi talón era una bola sin movilidad ninguna y muchisimo dolor sin apenas poder caminar.
A día de hoy, después de UN AÑO de rehabilitación diaria(magneto, ultrasonido y estiramientos) y reposo en días peores, os puedo decir q la inflamación me ha bajado muchisimo, tengo todo el movimiento en el pié y empiezo a hacer vida normal. Es muy importante para mi usar alza en zapatos de 3 cm( noté mucha mejoría y evitar el roce, saludos y ánimo!!!!!

Responder
Christian Espinosa
21/3/2022 02:00:39 pm

Gracias por darnos esperanza, estoy en un punto muy similar de tu inicio y veo que no te operaste pero hubo la paciencia de un año de tratamiento

Ulises
24/7/2022 06:16:43 pm

Buenos días, corría 3/4 veces por semanas y empecé con los mismos problemas que todos, desde ahí en adelante hice kinesio, MEP, ondas de choques, y todo lo que se les ocurra y después de un tiempo el dolor y problema volvían. Ahora me opere -metodo tradicional- hace 4 semanas, estuve 3 semanas con yeso y ahora con la bota walker. La evolución es muy buena. Veremos en unos meses. Sds

Responder
Martin
9/9/2022 12:27:28 pm

Buenos dias, quisiera hacerles una consulta. Me han detectado "Entesopatía bilateral asociada exostosis en calcáneo a nivel de teórica inserción de tendón de aquiles."

Ya he tenido el dolor desde el año pasado y en este año 2022 he estado yendo al gimnasio pero he parado porque no quisiera sobrexponer el dolor ya que hago Elipticas por 20 a 30 min durante 4 dias a la semana.

Me está molestando la parte de atrás (ligamentos) de las rodillas y el talon del pie izquierdo.. el cual tengo el problema mientras el pie derecho no mucho.

Mi pie esta inflamado y siento como adolorido desde la rodilla hacia el pie. He visto en Internet este tratamiento.. lo debo de hacer?

"¿Qué hacer para aliviar el dolor del tendón de Aquiles?
Cuidados personales en casa
-Aplique hielo sobre el tendón de Aquiles por 15 a 20 minutos, de 2 a 3 veces al día. ...
-Tome analgésicos, como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil o Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn) para reducir la inflamación y el dolor."

Será porque siempre he estado en sandalias? porque trabajo en casa y ya no puedo ponerme porque me duele. Me han recomendado plantillas, pero no se donde ir porque vivo en Alcorcon Madrid. Como me puede ayudar?

gracias


Martin

Responder
Quien me ayuda yo tengo el mismo problema de Félix Noguera
8/10/2022 09:31:05 am

Hola quién me ayuda tengo el mismo problema que feliz Noguera quisiera la ayuda de ustedes

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course