CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Mejores ejercicios y recuperación de la tendinitis  de Aquiles.

30/12/2019

0 Comentarios

 

Una correcta recuperación de la tendinitis de Aquiles se puede realizar mediante ejercicios específicos que puede mejorar el dolor.

Mejores ejercicios y recuperación de la tendinitis  de Aquiles.
La tendinitis de Aquiles es una de las causas más frecuentes de dolor en la zona del tobillo.
Se trata de una inflamación de las estructuras que rodean al tendón que en muchas ocasiones se acompaña de una cierta degeneración o tendinosis del mismo.
El dolor es severo y se centra en la zona posterior del tobillo. Puede limitar mucho la vida diaria y deportiva de las personas.

En la gran mayoría de casos, unos buenos ejercicios permiten una recuperación completa del dolor.

Causas de la tendinitis de Aquiles 
Las causas del dolor de la tendinitis de Aquiles son principalmente debidas a la inflamación de la vaina que rodea al tendón de Aquiles, que se denomina paratendon. 
La tendinitis o tendinopatía de Aquiles la podemos dividir segun la zona del tendón que está afectada en insercional o no insercional.
En muchas ocasiones el propio tendón se encuentra degenerado, lo que se conoce como estado de tendinosis y puede producir una tendinitis.
Pero lo que no sabemos es por que un día empieza el dolor en el talón por la tendinitis de Aquiles.
A veces existe un cambio de la actividad, en otras ocasiones existe una variación del tipo de zapato o puede ser una cambio en la forma de caminar.
En la gran mayoría de ocasiones los cambios son sutiles o mínimos pero producen una inflamación y un dolor en la zona del talón.

Diagnóstico de la tendinitis o tendinopatía de Aquiles
El diagnóstico es principalmente clínico, la persona explica un dolor intenso en la zona del tobillo parte posterior. Este dolor es intenso al caminar y al hacer la flexión plantar o ponerse de puntillas. Subir escaleras es doloroso por que se fuerza al tendón de forma importante.
En la exploración física del tendón se aprecia un dolor intenso a la palpación.  Se puede diferenciar si el dolor es en la zona de la inserción del tendón en el hueso calcáneo, lo que se denomina tendinopatía insercional de Aquiles o si el dolor es en al zona media del tendón lo que se denomina o llama tendinopatía no insercional.

El diagnóstico se confirma con una ecografía del tendón o una resonancia magnética.
Estas dos pruebas valoran el estado de degeneración de propio tendón y la inflamación del paratendon.
En ciertas ocasiones tambien puede presentarse un problema en el hueso del calcaneo, lo que se conoce como enfermedad de de Haglund.


Una pauta de los mejores ejercicios permite una rápida recuperación de la tendinitis de Aquiles
Ecografía que muestra una tendinitis de Aquiles
tendinitis Aquiles
Severa tendinopatia Aquiles a nivel insercional
Tratamiento de la tendinitis de Aquiles.
Existen muchos tratamientos para la tendinopatía. 
Se recomienda realizar un tratamiento progresivo en fases, de menos a más agresivo.

Fase inicial del tratamiento.
Inicialmente se puede empezar el tratamiento con cremas antiiflamatorias o con árnica para mejorar la inflamación. El uso de zapato tipo deportivo ayuda mucho a mejorar el dolor en el talón.
También se puede usar unas plantillas o alza en el talón para que el tendón de Aquiles no trabaje tanto, lo que llamamos un equinismo.

La parte más importante  para una buena recuperación es el  tratamiento de la tendinitis mediante unos ejercicios específicos donde se consigue la recuperación del problema.
Muchos estudios han demostrad muy buenos resultados a nivel de recuperación si se realiza esta pauta de tratamiento.

Mejores ejercicios para la recuperación de la tendinitis.
Las pautas para la recuperación se dividen en varias fases.
1.Inicialmente se recomienda un tratamiento mediante masajes en la zona del Aquiles, estos masajes manuales con crema antiinflamtoria o con aceite de árnica, pretende mejorar la circulación de la zona del paratendón y mejorar la inflamación.

2. El uso de masaje con roller también es una buena técnica para liberar bien las fascias miotendinosas del Aquiles y conseguir una buena recuperación.

3. Estiramientos de la zona del gastrocnemio y tendón de Aquiles. Aquí es la parte más importante para conseguir la recuperación de la tendinits. Se recomienda realizar ejercicios eccéntricos y concéntricos para mejorar la elasticidad y la vascularización del Aquiles.
Una pauta de estos ejercicios de unos 5 o 6 minutos, varias veces al día ha demostrado unos muy buenos resultados en la recuperación.

Es importante para conseguir una buena recuperación y mejora del dolor en el talón una constancia en la realización de estos ejercicios para conseguir la correcta recuperación del tendón.

A continuación tenéis una serie de ejercicios en vídeos que os pueden ayudar para la mejora del dolor.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course