Una de las complicaciones después de la cirugía de reparación del tendón de Aquiles es la infección. Es preciso un tratamiento específico para eliminar la infección y conseguir una cobertura de la piel.La rotura del tendón de Aquiles tiene diferentes tipos de tratamiento. En la muchos casos se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico realizándose una sutura tendinosa de la rotura del tendón de Aquiles. Otros casos no precisa una cirugía y se realiza un tratamiento conservador. Existe mucha controversia en determinar el mejor tipo de tratamiento, cada uno de ellos tiene sus pros y contras. La cirugía para la rotura del tendón de Aquiles se realiza a través de una incisión posterior, con la sutura directa del tendón mediante un tipo de puntos determinado llamados Krakow. Este tipo de tratamiento permite realizar una recuperación muy rápida, empezando a caminar a las 2 semanas de la cirugía. Uno de los problemas asociado a al cirugía de la rotura del tendón de Aquiles es la infección de la herida o los problemas relacionados con la cicatrización de la herida quirúrgica. Este tipo de problemas son más frecuentes en pacientes con diabetes o con problemas de circulación. Diagnóstico de la infección después de cirugía del tendón de Aquiles. El diagnóstico de la infección después de la cirugía del tendón de Aquiles se realiza por la exploración de la herida. Se evidencia una herida roja, caliente, normalmente con exudación. En otras ocasiones se produce una obertura o dehiscencia de la herida. Es importante en esta fase siempre realizar un cultivo de la herida para saber el tipo de microorganismo causante de la infección. Este paso determinará el tipo de antibiótico que precisará el tratamiento. Tratamiento de la infección después de cirugía del tendón de Aquiles. Lo primero de todo es realizar un tratamiento antibiótico específico según el resultado microbiologico que se han obtenido en los cultivos. Es recomendable realizar como primer tratamiento, la limpieza de la herida de forma intensa en quirófano realizándose un desbridamiento. Si la herida se puede cerrar inicialmente se cierra, pero en caso de evidenciar tensión en la herida NO es recomendable el cierre ya que el riesgo de dehiscencia es muy alto. En el caso de que no se pueda cerrar la herida se recomienda el uso de sistema tipo VAC o de terapia de la vacío para conseguir un cierre secundario. Este tipo de tratamiento se deja entre 2 y 3 semanas hasta conseguir un lecho granulado en la zona del Aquiles. Posteriormente se realiza una cobertura mediante un injerto libre de piel. Es importante no mantener una inmovilización durante mucho tiempo a nivel del tobillo para evitar rigidez del mismo, con lo que la rehabilitación es importante. Complicaciones asociadas a la infección del tendón de Aquiles. La infección después de la cirugía del tendón de Aquiles puede producir problemas importantes en ciertos casos. Uno de los problemas es la lesión permanente del tendón de Aquiles con un gap tendinoso. En estos casos, se recomienda una vez la infección esté resuelta y la herida bien cicatrizada, realizar una transferencia tendinosa del tendón flexor del 1 dedo o FHL. Persistencia de dehiscencia o falta de cicatrización de la herida, es otro de los problemas asociado a las infecciones del tendón de Aquiles. En estos casos se recomienda una nueva cirugía para limpiar bien el fondo de la zona de la cirugía. En muchos casos se retira el tendón de Aquiles que puede estar desvitalizado o necrosado. Se realiza un tratamiento con VAC para conseguir una limpieza y granulación de la herida. En estos casos se puede realizar un tratamiento con matriz tipo Integra y posteriormente un injerto libre de piel. En casos más severos se puede plantear un colgajo cutáneo para cerrar la herida. Posteriormente se plantea una transferencia del tendón FHL para conseguir la funcionalidad del tobillo. Tiempo de recuperación tras la infección del tendón de Aquiles.
Uno de los problemas de la infección tras la cirugía del tendón de Aquiles, es la recuperación funcional del pie y tobillo. Normalmente la infección del tendón de Aquiles va asociado a mucho tiempo de inmovilización y descarga lo que crea rigidez de tobillo y en muchos casos dolor. Es importante que durante el período de tratamiento de la infección se realice una rehabilitación y movilización del tobillo para evitar la rigidez del tobillo. También es importante que se permita una cierta carga del pie con un zapato postoperatorio.
13 Comments
5/6/2019 08:17:48 pm
Buenos días doctor mi herida se infecto y me estoy echando rifocina quería saber si esta bien un doctor traumatologo me dijo que me echara que me recomienda usted gracias
Reply
José Luis pluma muñoz
18/8/2019 06:15:05 pm
Infección después de la operación del tendon de Aquiles , llevo 5 semanas de operado , la infección surgió después de 15 días en las costuras para unir al talón de Aquiles . Tengo una úlcera grande y estoy desesperado. Pueden ayudarme. Gracias
Reply
Ignacia leon
15/1/2020 07:56:37 am
Dr.en 2009 se me rompió el tendon de aquiles me opero un dr.. de sport no hizo buen trabajo no cerraba fui a una clínica de heridas se agravó la infección me operaron el tendon en Parkland hospital y me posieton un injerto y se rompió en 2010 estuve ahí casi hasta el 2018 y solo pasaba de una clínica a otra herdas. Cirugía plástica. Clínica de los pies me hicieron tres injertos de mi piel otro de muerto .de puerco me pusieron gusanos y no pudieron cerrar la herida estoy en baylor hospital llevo todo el año de 2019 y si la herida estaba infectada y seca ahora esta roja normal pero el doctor no logra achicar ni cerrar la herida me ha puesto la aspiradora ahora tengo ventaja de comprensión y nada ayúdeme por el amor de Dios estoy desesperada
Reply
Luis Gutierrez
16/10/2021 02:50:41 am
Quien te opero en donde Chile ?
Reply
Gilbert
4/3/2020 06:02:11 am
--Dic 2016 Se me rompio el tendon de aquilles.
Reply
Jonathan
25/3/2020 10:48:46 am
Hola. Después de esta cirugía para remover las suturas permanentes, ¿ya viste una mejora? ¿Tu tendon quedo funcional? Como tu mencionas yo también quiero pensar positivo, ya que al parecer mi cuerpo también está rechazando este tipo de suturas permanentes, mi cirugia apenas fue en Enero del 2020 pero mi herida no cerró por completo, lo que al final provocó que la herida se infectara y debido a eso tuvieron que hacer un lavado quirúrgico para remover tejido necrosado del tendon y colocaron sistema VAC. Estoy positivo hasta este momento que con eso voy a obtener el cierre, pero en el peor de los casos tendrían que volver a meterme a cirugia para remover los hilos o suturas permanentes...
Reply
Carlos
6/6/2022 08:11:44 am
Hola buenas yo tengo lo mismo que usted podría decirme si pasaste mucho dolor con el lavado ese y si te dolía mucho la herida pues yo tengo 2 puntos que se me an abierto y sufro un dolor inmaginable
Cesar
9/7/2020 01:45:18 am
como estas GILBERT? espero que estés mejor
Reply
GILBERT
9/7/2020 03:16:44 am
Cesar.. gracias a Dios ya desde hace 2 meses Cerro perfectamente mi cirugia. Y e venido caminando muy bien hasta ahora g a Dios ...
Karen
21/5/2021 07:29:37 pm
Voy para 6 meses q me operaron él tendón de aquiles y igual tengo llagas desde hace 5 meses y no me hace efecto él antibiótico ni nada que me han dado en él hospital. Nose q hacer 😓😭😭😭
Reply
Ulises
28/9/2021 06:49:16 am
En julio del 2020 tuve una ruptura de tendon de aquiles por traumatismo 3 meses post cirujia me empezaron a salir dos bultitos que supuraban y hasta la fecha ya mas de un año y sigo igual ☹️
Reply
Cristina iglesias
20/10/2021 04:25:04 am
Esos bultitos me salieron a mí es infección cuídate y busca un buen profesional de tobillo
Luis Gutierrez
16/10/2021 02:58:10 am
Voy por una 3 cirugia para sacar toda la sutura interna ya que estoy haciendo reaccion a cuerpo extraño.
Reply
Leave a Reply. |
Dr M BallesterTraumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine. Archives
octubre 2021
Categories
Todos
|