CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Diagnóstico de la fascitis plantar

24/12/2022

0 Comentarios

 

Uno de los aspectos importantes en la fascitis plantar o espolon calcáneo es el diagnóstico certero. Para realizar un buen tratamiento de la fascitis plantar que mejore los síntomas es importante realizar un correcto diagnóstico.
​

Foto
La fascia plantar es un tejido conectivo grueso y elástico que se encuentra en la parte inferior del pie. Se extiende desde los dedos hasta el talón y tiene como función principal soportar el arco longitudinal del pie y absorber el impacto durante la marcha.
La fascia plantar está compuesta por fibras de colágeno y está conectada a varios músculos y tendones del pie y del tobillo. Está formada por tres capas: la capa superficial, que es la más externa y se encuentra debajo de la piel; la capa media, que es la más gruesa y se encuentra debajo de los músculos del pie; y la capa profunda, que se encuentra debajo de la capa media y está conectada a los huesos del pie.

Los músculos que forman parte de la fascia plantar son:


  1. Músculo flexor corto de los dedos o flexor digitorum brevis: 
    Músculo en la zona central que va desde el talón a la zona de los dedos
  2. Músculo abductor del primer dedo: 
    músculo en la zona medial del pie y que conecta la zona del talón con la articulación metatarso falangica del primer dedo

  3. Músculo abductor del quinto dedo. Musculo en la zona lateral del pie que conecta con la zona del 5 dedo.

    Estos 3 músculos tienen una inserción común en la zona del calcáneo con la fascia plantar.


La fascia plantar es una estructura clave en el soporte y la movilidad del pie. Además, juega un papel importante en la absorción de impacto durante la actividad física y en la distribución del peso del cuerpo sobre el pie. Si se produce un daño o una inflamación en la fascia plantar, puede causar dolor y molestias en la zona del talón y en la planta del pie, conocida como fascitis plantar o espolón calcáneo.
​Un problema muy prevalente en nuestra sociedad.
Diagnostico de fascitis plantar
Lesion de la fascia plantar. Diagnóstico por Rm de fascitis plantar con rotura parcial
Fascitis plantar
Musculatura intrinseca del pie que explica el dolor de la fascitis plantar
El diagnóstico de la fascitis plantar o espolón calcáneo es esencial para poder recibir un tratamiento adecuado y evitar que la afección empeore.
Hay varias formas de diagnosticar la fascitis plantar, y el método utilizado dependerá del médico y de la gravedad de la afección. Uno de los métodos más comunes es el examen físico, en el que el médico palpará y evaluará la zona afectada para determinar si hay signos de inflamación o daño en la fascia plantar. También puede pedirte que realices algunos ejercicios o movimientos específicos para evaluar el dolor y la movilidad en la zona afectada.
Otros métodos de diagnóstico de la fascitis plantar incluyen la radiografía, la resonancia magnética (RM) y la ecografía. Estos exámenes pueden ayudar a confirmar el diagnóstico y a determinar la gravedad de la afección.

Los métodos más usados para el diagnóstico de la fascitis plantar es la ecografía que se realizar en la misma consulta. La ecografía permite saber el grosos y la estructura de la fascia y valorar el grado de afectación.

El mejor método para realizar el diagnóstico de la fascitis plantar es la resonáncia magnética: Permite valorar bien com está la fascia plantar, como están las inserciones musculares e incluso los músculos de plantares intrínsecos y además valorar la zona insercional ósea del calcáneo.

Es recomendable realizar un correcto diagnóstico de la fascitis plantar para poder realizar el mejor tratamientos posible


Es importante que el diagnóstico de la fascitis plantar sea realizado lo antes posible para poder recibir un tratamiento adecuado y evitar que la afección empeore.
El tratamiento inicial de la fascitis plantar son los ejercicios que mejoran el dolor de forma muy importante

Diagnóstico de la fascitis plantar
Diagnóstico de la fascitis plantar
Diagnóstico de la fascitis plantar
Diagnóstico de la fascitis plantar con resonáncia
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course