CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills

Tratamiento del dolor complejo regional o algodistrofia del pie y tobillo

11/6/2018

0 Comentarios

 

El tratamiento del dolor complejo regional o algodistrofia en el pie y tobillo precisa de unas pautas específicas para mejorar.

Imagen
Una de las causas de dolor crónico en el pie y tobillo es lo que se llama dolor complejo regional o algodistrofia. 
Se trata de una causa poco frecuente de dolor crónico y que puede afectar a pacientes que ha sido operados o que ha padecido un traumatismo en el pie o en el tobillo
El síntoma principal que explican las personas son el dolor muy intenso y desmesurado.

Causas del dolor complejo regional o algodistrofia ( SDRC ) en el pie y tobillo.
No se conocen las causas específicas que pueden causar este tipo de dolor.
El origen de dolor complejo es diverso, se produce una activación del sistema nervioso simpático  lo que produce los principales problemas de dolor complejo regional.
Existen dos tipos clínicos o formas de dolor crónico:

El tipo 1 se produce tras una lesión, traumatismo menor o una cirugía como en el hallux valgus,.
El tipo 2 se produce tras una lesión en un nervio.

Se produce una alteración del funcionamiento de los nervios periféricos que forman el sistema nervioso simpático. Existen dos sistemas nerviosos que regulan los organos y estructuras periféricas.
El sistema simpático y su antagónico el sistema parasimpático.
Si una persona por ejemplo está nerviosa se activa el sistema simpático que produce una taquicardia, una sudoración etc.. en cambio si estamos relajados se activa el sistema parasimpático que produce una bradicardia, una relajación etc...
Los dos sistemas están muy bien coordinados a nivel central en el encéfalo.

La causa del dolor complejo regional es por una alteración del funcionamiento del sistema simpático que funciona a nivel autónomo sin regulación por el sistema.
El sistema simpático activado produce una vasodilatación de los pequeños vasos de la zona y de las glándulas sudoríparas.

Síntomas del dolor complejo regional.
Los síntomas se asocian a la activación del sistema simpático.
Habitualmente se pueden diferenciar 3 fases del dolor crónico.
La fase aguda puede durar 3 meses y los principales síntomas son el dolor intenso fuera de lo frecuente, el eritema o enrojecimiento en el pie y tobillo y la inflamación importante de la zona. En ocasiones se puede producir un incremento del vello o de las uñas. En muchas ocasiones tras una cirugía de juanete se puede producir una persistencia del edema y enrojecimiento que puede ser un dolor complejo.

La fase distrófica se produce entre los 3 y 9 meses. Se caracteriza por una mejora de los síntomas inflamatorios, menos edema, menos enrojecimiento e incluso menos dolor, pero se produce una rigidez de las articulaciones.

Fase atrófica, se produce sobre los 10 o 12 meses. Los síntomas inflamatorios se mejora mucho pero se  produce un atrofia de la parte muscular y de la piel. La rigidez de las articulaciones es constante.
Tratamiento del dolor complejo regional o algodistrofia del pie y tobillo
Diagnóstico del dolor complejo regional o algodistrofia en el pie y tobillo.
El diagnóstico del dolor crónico es principalmente clínico mediante la historia que explica el paciente y la exploración del pie y tobillo.
Existen una serie de criterios que ayudan al diagnóstico. Se han de complir 4 para que el diagnóstico sea certero.
1. Dolor e hipersensibilidad
2. Signos o síntomas de vasodilatación como eritema, enrojecimiento, piel caliente.
3. Edema o inflamación en el pie y tobillo
4. Cambios a nivel de la pie y/o las uñas

Para la confirmación del diagnóstico de dolor complejo regional en el pie y tobillo se puede realizar una resonancia magnética o una gammagrafía.
Es importante destacar que el diagnóstico es principalmente mediante la exploración y la historia que explica el paciente.
En ocasiones tenemos que valorar bien resultados en las pruebas de posibles síndrome de dolor complejo regional.

Tratamiento del dolor complejo regional o algodistrofia en el pie y tobillo.
El tratamiento del dolor crónico se basa en múltiples opciones que se recomiendan realizar a la vez.
Tratamiento farmacológico: 
Se recomienda iniciar un tratamiento analgésico para mejorar el dolor que presenta la persona que este síndrome. Antiiflamatorios y tratamiento con derivado de los opiacios es la mejor recomendación para la mejora del dolor.
También se recomienda el tratamiento con lyrica o gabapentina para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso simpático.
El tratamiento mediante vitamina C y Vitamina D ha demostrado buenos resultados para la mejora de los síntomas del dolor complejo regional.

Tratamiento mediante fisioterapia o rehabilitación. 
Es importante realizar un tratamiento con fisioterpia en el pie y tobillo para evitar la rigidez de las articulaciones con la aparición del dolor complejo regional.
Una actividad contínua mejora la movilidad global y evita la rigidez.

Tratamiento mediante infiltraciones o terapia neural
Uno de los tratamientos que puede mejorar el dolor, es la terapia neural o infiltraciones de anestésicos en la zona del pie y tobillo.

Existen otros muchos tratamientos que han demostrado mejora de los síntomas del dolor crónico como la magnetoterapia, las corriente, etc..
Es importante también realizar un tratamiento de los síntomas depresivos que puede producir un dolor crónico de estas caraterísticas.

​


​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • FootExperts FootPills