CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Tratamiento con terapia  de vacio VAC para heridas en el pie y tobillo

31/8/2020

6 Comentarios

 

El tratamiento de las heridas complejas es en muchas ocasiones es difícil y largo. La terapia VAC para heridas en el pie o también llamado terapia de presión negativa, mejora de forma significativa el tiempo de curación de este tipo de heridas.

Tratamiento de heridas con presión negativa
Herida en talón y en zona lateral tras cirugia de fractura de calcáneo.
Uno de los problemas que nos encontramos en ciertos pacientes son la presencia de heridas en la zona del pie o tobillo que no cicatrizan. Se trata de heridas crónicas que tras los tratamientos convencionales no acaban de cerrar. Estos casos en que las heridas no se curan completamente son complejos y con unos tratamientos muy largos.

Las heridas crónicas a nivel de la pierna se pueden producir por varias causas.
1-Problema circulatorio, la sangre no llega correctamente a la parte del pie o tobillo y al producirse una lesión la cicatrización de esta es muy escasa y se produce una ulcera o herida crónica. La diabetis, la arteriopatía periferica o la insuficiencia vascular son enfermedades que pueden producir una alteración circulatoria y una mala cicatrización de las heridas

2-Neuropatía periférica uno de los problemas más frecuentes de úlcera crónica sobretodo en paciente con diabetes es la neuropatía: La lesión de los nervios sensitivos de los pies provoca que el paciente no tenga sensación de dolor y se pueden producir heridas por roces etc...

3- Alteraciones de la forma del pie o funcionalidad de los músculos del pie. Otras de las causas importantes de úlceras crónicas en los pies es la alteración de la funcionalidad o mecánica del pie. Una mala marcha continuada puede producir lesiones que cicatrizan mal.

4- Traumatismos, accidentes o quemaduras. Otras de las causas también muy frecuente de heridas crónicas son los accidentes que producen pérdida de estructuras como pies, músculos hueso etc...

En nuestra sociedad actualmente la causa más importante de heridas o úlceras crónicas es la diabetes, lo que se conoce como pie diabético y los accientes.



La cicatrización o curación de las heridas está determinada por diferentes fases. Esta se inician tras un corte o herida.
Las fases de la curación de las heridas son 4:
-Fase de coagulación
-Fase inflamatoria
-Fase proliferativa
-Fase de maduración

En general todas las heridas acaban curando, por que el organismo tiene suficiente capacidad de curación. 
Es importante descartar las infecciones de las heridas crónicas que precisan de tratamiento con antibiótico.

TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN EL PIE
Existen muchos tratamientos para las heridas o úlceras crónicas. 
Tipos de apósitos, cremas, formas de curas etc.. que tienen el propósito de ayudar al organismo a realizar o terminar las 4 fases de la curación.

Uno de los nuevos tratamientos disponibles es la terapia de vacío o terapia VAC. Se trata de un tratamiento con presión negativa.


Este tipo de tratamiento permite acortar las diferentes fases de curación de las heridas, consiguiendo un curación completa mucho más rápida gracias a la presión negativa que se realiza sobre la herida.

¿Cómo funciona la terapia VAC para heridas en el pie?
La presión negativa sobre las herida acorta el tiempo de las diferentes fases de la curación de la herida.
En este vídeo podéis ver como funciona la terapia VAC para heridas.
Se coloca el sistema y habitualmente no se realiza nuevo cambio hasta 1 semana después. En el caso de heridas muy exudativas es preciso un cambio durante la semana.



Ejemplo de terapia VAC para heridas en el pie.
Se trata de un caso que una fractura de calcáneo que presentó un problema de úlcera crónica que no conseguía cicatrizar.
Se realizó una terapia VAC para la herida en la zona de pie.

Este paciente presentó una fractura de calcáneo intraarticular que precisó el tratamiento mediante cirugía abierta y colocación de placa para fijar la fractura.
Posteriormente durante la fase de curación de la herida, esta no cicatrizó completamente quedando una escara.
Se decidió realizar una limpieza quirúrgica de la herida y colocación de la terapia VAC para el tratamiento de la herida con presión negativa.
En las siguientes imágenes se puede observar la colocación del sistema para realizar la terapia de presión negativa.

Finalmente la cicatrización de la herida fue posible



Tratamiento de heridas con presión negativa
Herida no cicatrizada después de cirugía de fractura de calcáneo
Tratamiento de heridas con presión negativa
Aplicación de la esponja para la terapia de presión negativa
Tratamiento de heridas con presión negativa
Limpieza quirúrgica de la herida
Tratamiento de heridas con presión negativa
Tratamiento de la herida con presión negativa.
Otro caso de una herida en el pie tras un accidente de moto.
Se aprecia una extensa herida en la zona dorsal y lateral del pie que precisió una cirugía para limpiar la zona.
Posteriormente se aplicó la terapia VAC durante unas semanas con mejora muy importante de la herida y sobretodo comodidad para la persona.
En algunos casos de heridas muy grandes, es preciso un injerto libre de piel si la herida es muy extensa.
​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
6 Comentarios
Jaquelin de la cruz
7/12/2016 05:58:54 am

Hola Doctor mi hija tiene 22 años y tiene dos meses que los rayos de un motor le agarro el área del talon,tenia una herida muy profunda pero el tendón no se lecciono ya la carne le subió sólo falta que cicatrice.Y quiero saber si ya puede hir tomando terapia ya que el pie no tiene mucha fuerza y esta un poco tórsido

Responder
Derlyn Orlando
4/7/2018 12:46:10 pm

Hola señora, me puede mostrar una foto de cómo estaba la herida de su hijo? Es que creo que alguien cercano pasa por lo mismo e igual fue con los rayos de un motor.

Responder
Araily
25/9/2022 01:57:48 am

Hola dr saludos desde Venezuela, le comento que a mi papá le hicieron ya hace 1 año una ópera del tendón de aquiles, el se siente bien del tendón y su pie lo mueve perfecto solo que la herida aún no le termina de cicatrizar ya se hizo exámenes de azúcar y está bien el tiene 62 años toda la hematología le salió bien pero sigue presentando este problema hace 3 meses le sacaron un pedazo de nailo de sutura pero igual aún no termina de cicatrizar

Responder
Alexander huertas link
3/1/2023 05:25:40 am

Doctor yo tengo 2 meses con una herida en el talon que me la cosieron y me quite los puntos a la semana y se me volvio abrir la herida aun ma siento debil la herida y no me cierra y no soy diabetio me apuede ayudar doctor ??????

Responder
Sebastian
14/3/2023 03:59:25 am

Hola doctor, tengo serios problemas en mis pies.. Trabajo con temperaturas muy elevadas y con botas de goma... Se me pelaron los. Talones, y las heridas cuando estas secan son muy dolorosas.. No se como tratarme.. Que me aconceja??

Responder
Ana Lorenzo Diego
17/3/2023 09:32:10 pm

Buenas tardes doctor mi pie lleva 3 meses y medio del accidente y no se seca la herida y que debo hacer.

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course