CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Recuperación y tratamiento de la rotura fibrilar del gemelo o síndrome de la pedrada.

30/12/2019

2 Comentarios

 

La rotura fibrilar del gemelo o síndrome de la pedrada, es una lesión muy frecuente que afecta a todo tipo de personas deportistas un correcto diagnóstico es importante para la recuperación definitiva.

Picture
¿Qué es la rotura fibrilar del gemelo?
Se trata de la lesión o rotura de las fibras miotendinosasn ( parte musculares o tendinosas ) que se localizan principalmente en la unión entre los músculos sóleo el gastrocnemio y el inicio del tendón de Aquiles.

La rotura fibrilar del gemelo también se conoce como síndrome de pedrada, por que el paciente siente como si alguien le hubiera tirado una piedra en la zona de los gemelos en el momento de la lesión


La rotura fibrilar del gemelo, se manifiesta como un dolor agudo en la zona de los gemelos mientras se practica deporte. Uno  de los deportes con mayor número de este tipo de lesiones es el tennis o el padle debido a la gran dorsiflexión que se precisa en los deportes de raqueta aunque también lo vemos en el atletismo.

Este vídeo nos explica la rotura fibrilar del gemelo y la valoración que precisa

Las causas de las roturas musculares o fibrilares son múltiples:


  • Fatiga muscular tras el ejercicio prolongado.
  • Falta de elasticidad de las fibras miotendinosas.
  • Alteración alimentaria.

Diagnóstico y valoración de la rotura fibrilar del gemelo.

El diagnóstico de la rotura fibrilar del gemelo es inicialmente por la exploración y lo que explica el paciente.
Lo habitual en las personas que realizan deportes de raqueta, es la sensación que alguien les ha tirado una pelota o una piedra en la pierna.
En los corredores, la aparición de dolor agudo en la zona de los gemelos, inicialmente leve pero que va incrementando hasta que se tiene que parar.
El dolor a la palpación  en la zona posterior del gemelo es indicativo de una lesión muscular.

La ecografía muscular permite confirmar el diagnóstico de lesión muscular y descartar otras lesiones como rotura del tendón de aquiles o trombosis venosa.

Se recomienda realizar una ecografía muscular para realizar el diagnóstico de la lesión, valorar el grado de rotura y la localización exacta.


La Resonancia Magnética ( RM ) también se usa para el diagnóstico de rotura fibrilar del gemelo. Tiene mejor resolución para detectar lesiones musculares más pequeñas ya que su capacidad diagnóstica es superior.

Se prefiere la ecografía como primera prueba ante la sospecha
de rotura fibrilar del gemelo por la agilidad y facilidad que aporta, pero en caso de dudas se recomienda la RM.


Imagen
Ecografia rotura fibrilar gemelo
Imagen
Resonancia magnética que muestra rotura fibrilar del gemelo
Tratamiento de la rotura muscular de gemelo
Las roturas fibrilares del gemelo es una lesión muy frecuente en deportistas, 
El tratamiento inicial ha de ser específico y secuencial para evitar las re-roturas, que es la complicación principal en estas lesiones.

El tratamiento de las roturas fibrilares del gemelo se divide en 3 etapas
-La fase 1 o fase inicial. 0-10 días.
Esta fase suele durar unos 5 a 10 días dependiendo del tipo y extensión de la rotura  muscular. En esta fase se recomienda el tratamiento analgésico, el reposo y  la aplicación de  hielo hasta que desaparezca el dolor.

Los primeros días se recomienda el uso de muletas si el dolor es muy severo.

 NO  recomendamos en esta fase el inicio de rehabilitación ni masajes.
También se recomiendan las medias compresivas o vendaje Kineseotape como se puede ver en este vídeo
Fase 2 o fase de movilidad y fuerza. 10-20 días.
En esta fase el dolor ya ha desaparecido y se puede empezar a realizar estiramientos suaves de la musculatura del gemelo. En este vídeo podréis ver ejemplos de estiramientos.

También se recomiendan los masajes sobre los músculos soleo y gemelos como podéis ver en este vídeo 1 y en este otro vídeo 2.

Se puede seguir usando las medias compresivas o los vendaje de Kineseotape.

Con estos tratamientos nos aseguramos que las cicatriz de la rotura es elástica y cura de correctamente

Se recomienda el inicio de ejercicios suaves como la bicicleta, la natación o la elíptica para no perder el volumen ni la fuerza muscular.



Fase 3 o fase de retorno deportivo 20- 30 días.
Una vez la fase de dolor ha pasado y hemos realizado los estiramientos y los masajes en la zona de la rotura muscular, estamos apunto de poder pasar a la la siguente fase que es el retorno a la actividad deportiva.

Se recomienda seguir realizando los estiramientos de los gemelos, también la potenciación muscular de los gemelos y el sóleo, vídeo.

Se puede iniciar la carrera continua, los saltos y los cambios de ritmo / dirección.

Con esta secuencia de tratamiento de las roturas fibrilares de los gemelos nos aseguramos que podemos volver a la actividad deportiva sin tener una de las complicaciones más frecuentes de este tipo de roturas, que es la recidiva de la rotura muscular.

2 Comentarios
jenny o.
1/8/2018 08:48:52 pm

Dr. gracias por esta informacion tan interesante; como le comente un tiempito atraz mi mami de 92 anos (vive en Peru) no le ha parado el dolor terrible de la rodilla por la Arthrosis y no sabemos que hacer solo recibe therapia de masajes porq no puede caminar por el dolor.
Muchas gracias y q tenga un buen dia .
desde USA

Responder
Cristina Morales-Arce Fusté
8/11/2022 04:35:50 pm

Buenas tardes Doctor

Me he lesionado jugabdo al padel y en el Cap Guinardó me diagnosticaron poaible rotura fibrilar del gemelo derecho. Eatoy pendiente de hacer la ecografia muscular.
Donde tiene la consulta y trabaja con alguna Mutua?

Gracias y saludos

Cristina

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course