CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course

Fractura de stress del corredor

5/2/2015

2 Comentarios

 

La fractura de stress del corredor ocurre habitualmente por un incremento de volumen muy rápido o por un técnica no correcta. La principal fractura de stress del corredor en el pie es la fractura de los de los metatarsianos.

fractura stress calcaneo
La fractura de stress en los corredores son lesiones muy frustrantes para los deportistas debido al tiempo de parón deportivo que representa.
Se trata de una lesión del hueso por fatiga del mismo, el hueso es incapaz de absorber y distribuir la energía generada en la actividad física, lo que genera microfracturas.

La fractura de stress en los corredores, se pueden clasificar en:
Fractura de stress de alto riego como la fractura del escafoides tarsiano o la fractura el férmur. Son fracturas que precisa más tiempo para la consolidación y tiene una probabilidad mayor de no unir, lo que puede precisar un tratamiento quirúrgico.

Fractura de stress de bajo riesgo como la fractura de tibia o fractura de los metatarsianos. Son fracturas que tienden a curar sin problemas con un tiempo de recuperación corto.

Causas de la fractura de stress del corredor:

La principal causa de fractura de stress en los corredores es el incremento NO progresivo del entrenamiento. Por cambios en la frecuencia / duración o intensidad de los entrenos.

Otras causas:
-Cambios en el tipo de terreno de entrenamiento
-Problemas con los zapatos deportivos
-Técnica de pisada incorrecta.
-Alteración metabólica de hueso, como falta de ingesta de calcio, alteraciones menstruales en la mujeres o personas con osteoporosis 

fractura de stress del corredor
Fractura de stress del corredor: fractura de calcáneo
Síntomas de la fractura de stress del corredor.
Los principales síntomas que los corredores explican son:
- Dolor progresivo en la zona ( pie, pierna o cadera ) que incrementa al correr y mejora mucho con el reposo.
- Dolor que progresivamente es más intenso, cada vez el corredor puede realizar menos entreno por dolor.
- Palpación sobre la zona con dolor
- Es habitual en el momento que se rompe la cortical del hueso, escuchar un crack y entonces el dolor se hace mucho más intenso.


Diagnóstico de la fractura de stress del corredor
Lo principal en la fracturas de stress del corredor es la sospecha clínica por lo que explica el paciente.
La resonancia magnética y la gammagrafía osea son las dos herramientas diagnósticas que permiten el diagnóstico con precisión
La radiografía en los estadio iniciales no ayuda al diagnóstico.


fractura de stress del corredor
Gammagrafía osea que muestra una fractura de stress del corredor del 3 metatarsiano
Tratamiento de la fractura de stress del corredor.
El tratamiento que se aconseja en la gran mayoría de las fractura de stress es reposo deportivo.
Se aconseja en las primeras semanas realizar descarga de la extremidad.
También es muy recomendable el tratamiento mediante magnetoterapia.
En algun tipo de fractura como las proximales del quinto metatarsiano o las fracturas de cuello de fémur, se aconseja el tratamiento mediante cirugía.


Prevención de la fractura de stress del corredor.
Se recomienda:
- Tener una dieta equilibrada con buen aporte de calcio y vitamina D
- Entrenamiento planificado y progresivo
- Combinar deportes ( bicicleta, natación, elíptica, tonificación muscular global.... )
- Uso de zapatos para correr correctos ( no muy gastados )
- En el caso de deformidades del pie ( pie cavo o pie plano ) se aconseja el uso de plantillas.
2 Comentarios
Diego link
19/5/2017 03:17:37 am

Muy bueno!!! thanks.

Responder
Luis Uesu
9/9/2022 03:39:47 pm

Excelente artículo. Gracias

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Walant
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso
  • FootExperts
  • FootExpert cadaver course