CIRUGIA PIE Y TOBILLO-DR BALLESTER
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso

Diagnóstico y tratamiento del pinzamiento de tobillo o síndrome de impactación anterior de tobillo.

21/10/2017

0 Comentarios

 
Diagnóstico y tratamiento del pinzamiento de tobillo o síndrome de impactación anterior de tobillo.

Es importante realizar un correcto diagnóstico y tratamiento del pinzamiento de tobillo o síndrome de impactación anterior de tobillo para mejorar el dolor  y la limitación del tobillo.

El pinzamiento del tobillo es una lesión que afecta principalmente a la parte delantera debido habitualmente a un esguince o lesión del tobillo. Se produce una cicatriz  o un osteofito óseo que queda pellizcado, produciendo dolor,  con la flexión del tobillo.

¿Qué es el pinzamiento de tobillo?
Se trata de un problema relativamente común caracterizado por dolor en la parte anterior del tobillo. Es una limitación mecánica dolorosa del movimiento del tobillo debido a una cicatriz o un exostosis ósea o espolón óseo en la zona delantera de la articulación.
Con el movimiento se produce un pinzamiento de esta cicatriz o hueso con la articulación, generando dolor en el tobillo.
El dolor se localiza principalmente en la zona anterolateral del tobillo y se produce al mover el tobillo, subir y bajar escaleras, correr, saltar etc...
​
¿Cómo se produce el pinzamiento de tobillo?
El pinzamiento del tobillo es causado principalmente a traumatismos o esguinces de repetición en el tobillo. Estas lesiones contínuas producen una irritación a nivel de los tejidos de la parte anterior del tobillo generando una cicatriz y una inflamación en esta localización de la articulación.
En casos más severos, asociados a inestabilidad, se puede producir un osteofito o espolón óseo.

El pinzamiento del tobillo se puede producir en casos de esguinces graves de tobillo, esguinces de repetición o en casos de traumatismos continuos sobre la zona anterior del tobillo como puede pasar en el caso de los futbolistas
.

pinzamiento del tobillo
pinzamiento del tobillo
Diagnóstico del pinzamiento de tobillo.
El diagnóstico del pinzamiento del tobillo es inicialmente clínico mediante el tipo y la localización del dolor. La exploración del tobillo también nos ayudará a valorar el pinzamiento del tobillo.
La radiografía nos puede mostrar un osteofito o exostosis en la zona anterior del tobillo que es diagnóstico de pinzamiento del tobillo tipo óseo.
La resonancia magnética es esencial para el diagnóstico, en primer lugar permite descartar otras causas de dolor del tobillo, como lesiones osteocondrales, edemas óseos o lesiones ligamentosas.
El diagnóstico de pinzamiento del tobillo por resonancia magnética se realiza al apreciar un tejido inflamatorio en la zona anterolateral. En ocasiones el diagnóstico puede ser difícil sobretodo en los casos iniciales cuando la cicatriz anterior no es muy grande.
​
Tratamiento para el pinzamiento del tobillo.
Tratamiento inicial recomendado:
El tratamiento analgésico mediante cremas o analgésicos orales mejorará el dolor del pinzamiento del tobillo.
Se aconseja llevar un soporte tipo tobillera, tapping o kinesotape para mejora la estabilidad del tobillo.
Se recomienda iniciar para el pinzamiento del tobillo una tratamiento de rehabilitación del tobillo con el objetivo de mejorar la movilidad del tobillo, incrementar la propiocepción de la articulación y la musculatura estabilizadora.
Estos 3 parámetros mejorará la mecánica del tobillo y el dolor que se presenta en el tobillo.


Los casos de pinzamiento del tobillo que no respondan al tratamiento inicial, se pueden realizar infiltraciones en la articulación del tobillo. Se puede infiltrar anestesia con antiiflamatorio o ácido hialurónico, lo que reduce la inflamación de la cicatriz que provoca el pinzamiento anterior del tobillo.


El tratamiento quirúrgico del pinzamiento del tobillo, se reserva para los casos de paciente que presentan dolor continuo y que no han mejorado con el tratamiento conservador.
Se recomienda una artroscopia de tobillo para limpiar la cicatriz anterior causante del pinzamiento anterior. En el caso de osteofitos óseos se realiza una resección por artroscopia.

La artroscopia de tobillo es una buena técnica quirúrgica al ser una cirugía minimamente invasiva.
La recuperación del paciente tras artroscopia del tobillo por pinzamiento de tobillo es muy rápida:


-Inicio de la marcha y el caminar con muletas a los 2 o 3 días.
-Inicio de la movilización del tobillo a los 4 días.
-Se espera una recuperación a actividades habituales a las 3 semanas
-Recuperación deportiva a las 6 semanas.





0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todo
    Alargamiento Dedo Pie
    Cintilla Iliotibial
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tibial
    Gemelo
    Hallux Limitus
    Inestabilidad Peroneos
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Maniobras Clinicas
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Protesis De Tobillo
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Rigidez Dedos
    Rotura Aquiles
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendintis Aquiles
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Triple Artrodesis
    Uña Encarnada
    Zapatos Pies

    Canal RSS

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN

CIRUGIA PIE Y TOBILLO

​DR BALLESTER 

Imagen
CONTACTO
Ahora puedes hacer tu consulta

ONLINE
sin desplazarte

Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estetica el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Politica de cookies
  • Politica de privacidad
  • FORMACION ESPECIALIZADA PIE TOBILLO
  • WALANT curso