CIRUGIA PIE Y TOBILLO
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estética el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Politica de cookies
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Curso biomecanica del pie

Tratamiento de la rotura crónica del tendón de Aquiles

14/7/2017

0 Comentarios

 

El tratamiento de la rotura crónica del tendón de Aquiles requiere de una cirugía para reconstruir la parte tendinosa del tendón de Aquiles.
Existen múltiples opciones quirúrgica según el defecto óseo.

 El tendón de Aquiles es el tendón más grueso y potente del cuerpo. Su función es determinante para realizar una correcta marcha ya que actúa en todas las fases de esta.

La rotura del tendón de Aquiles es muy frecuente y se produce generalmente tras un mal gesto o un accidente deportivo.
El diagnóstico de la rotura de Aquiles es principalmente clínico con la exploración y la maniobra de Thompson.
La ecografía y la resonancia magnética confirmarán el diagnóstico de rotura del tendón de Aquiles.
En algunas ocasiones la rotura del tendón de Aquiles puede no diagnosticarse en el momento. Se conoce como rotura crónica del tendón de Aquiles.

El tratamiento de la rotura del tendón de  Aquiles puede ser conservador mediante yesos/ ortesis o se puede realizar un tratamiento quirúrgico con una sutura directa.
Los estudios han demostrado buenos resultados mediante las dos opciones de tratamiento.

La rotura crónica del tendón de Aquiles es la rotura del tendón que no se diagnostica en el momento si no a los 2 o 3 meses de la lesión.
Existen varias causas para que se produzca una rotura crónica del tendón de Aquiles:
Los mínimos síntomas de los pacientes que no consultan al especialista o la falta de un diagnóstico certero en la primera visita médica. En otras ocasiones el tendón no se cicatriza bien después de realizar un tratamiento conservador con yeso.

Síntomas de la rotura crónica del tendón de Aquiles
Los síntomas de la rotura crónica del tendón de Aquiles son dolor en la zona posterior del tobillo, dificultad para una marcha normal o para ponerse de puntillas y debilidad del pie- tobillo. 
En la exploración se evidencia un gap o falta de continuidad del tendón de Aquiles, la maniobra de Thompson es positiva para el diagnóstico de rotura crónica del tendón de Aquiles.

Diagnóstico de la rotura crónica del tendón de  Aquiles.
El diagnóstico de la rotura crónica de Aquiles se realiza mediante Resonancia Magnética. Esta prueba permite visualizar muy bien los extremos del tendón y la retracción que presenta la rotura crónica de Aquiles.

Rotura cronica del tendon de Aquiles
Resonancia que muestra una rotura crónica del tendón de Aquiles
Tratamiento de la rotura crónica del tendón Aquiles
El tratamiento de la rotura crónica de Aquiles es quirúrgico.
Se recomienda realizar una cirugía para reconstruir el tendón de Aquiles y garantizar la función
Existen múltiples técnicas quirúrgicas para la reparación de la rotura crónica de Aquiles.
Lo importante es valorar el tamaño del defecto tendinoso tras realizar la disección y exposición tendón.
El tipo de técnica quirúrgica a realizar en el tratamiento quirúrgico de la rotura crónica del tendón de Aquiles depende básicamente del gap o separación de los extremos del tendón y de la calidad del tendón.
En el caso de defectos pequeños se puede realizar un sutura o tenorrafia directa mediante una sutura tipo krakow. Si la sutura no llega es recomendable realizar un avance V Y para garantizar una sutura sin tensión.

Si el defecto en la rotura crónica del tendón de Aquiles es mayor sobre les 3 a 5 cm se recomienda realizar una transferencia tendinosa con el FHL ( flexor hallux longus ). 

En caso de defectos muy importantes de más de 5 cm se recomienda realizar una reconstrucción tendinosa mediante una aloinjerto.
​
rotura crónica del tendón de Aquiles
Técnica V Y para el tratamiento de la rotura crónica del tendón de Aquiles
rotura crónica del tendón de Aquiles
Imagen quirúrgica de la rotura Crónica del tendón de Aquiles
Tratamiento de la rotura crónica del tendón de Aquiles
Tratamiento de la rotura crónica del tendón de Aquiles mediante transferencia tendinosa FHL
Pauta postperatoria en el tratamiento de la rotura crónica del tendón de Aquiles.
Se recomienda siempre dejar la reconstrucción con poca tensión y a 0º, no se recomienda la sutura en equino ya que es probable una rigidez de tobillo posteriormente
Aconsejo 2 a 3 semanas de ferula posterior de yeso y después el uso de ortesis tipo walker.
Si la reconstrucción ha sido estable, a las 3 o 4 semanas pueden empezar a realizar una carga progresiva del peso.
​

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Junio 2013

    Categories

    Todos
    Alargamiento Dedo Pie
    Artroscopia De Tobillo
    Artrosis De Tobillo
    Artrosis Subtalar
    Atrapamiento Del Nervio De Baxter
    Aumento Altura
    Cintilla Iliotibial
    Cirugia Esguince
    Cirugia Pie
    Coalicion Tarsiana
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fasicitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Astragalo
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tobillo
    Ganglion Pie
    Gemelo
    Haglund
    Hallux Limitus
    Hallux Rigidus
    Hallux Valgus
    Juanete
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Lesion Sindesmosis
    Maniobras Clinicas
    Metatarsalgia
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Neuroma Morton
    Ondas De Choque
    Osteocondritis Tobillo
    Osteotomia Chevron
    Osteotomia De Weil
    Periostitis Medial
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Resonacia Magnetica Pie
    Rigidez Dedos
    Rigidez Tobillo
    Rotura Aquiles
    Rotura Muscular
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sindactilia
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendinopatias
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Tratamiento Artrosis De Tobillo
    Triple Artrodesis
    Tunel Tarsiano
    Uña Encarnada
    Windlass
    Zapatos Pies

    Fuente RSS

    follow us in feedly

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN CIRUGIA PIE Y TOBILLO
​DR BALLESTER 
Imagen
CONTACTO
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA DEL PIE O TOBILLO
✕