La técnica de Transverse Bone Transport (TBT) o transporte óseo transversal tibial representa una innovación quirúrgica que se usa en el tratamiento del pie diabético con úlceras crónicas e isquemia crítica. Esta técnica estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejora la cicatrización de las heridas y reduce el riesgo de amputación. El pie diabético sigue siendo una de las complicaciones más graves y costosas de la diabetes mellitus. Se estima que hasta un 25% de los pacientes diabéticos desarrollarán una úlcera en el pie a lo largo de su vida, y una proporción significativa de estos casos acaba en amputación. Este escenario supone no solo un gran impacto físico y emocional para el paciente, sino también un importante desafío para los sistemas de salud. A pesar de los avances en el tratamiento médico, las terapias tradicionales —como el desbridamiento, las curas avanzadas o incluso la revascularización quirúrgica— no siempre son eficaces, especialmente en pacientes con isquemia crítica o úlceras crónicas que no cicatrizan. En este contexto, la técnica quirúrgica de Transverse Bone Transport (TBT), o transporte óseo transversal tibial, representa una alternativa revolucionaria. Basada en los principios de la distracción osteogénica. Esta técnica permite estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos (neovascularización) en zonas donde la microcirculación está severamente comprometida, como ocurre en muchas lesiones del pie diabético. Varios estudios recientes avalan eficacia del TBT ( transverse bone transport). Una revisión sistemática y metaanálisis (Front Endocrinol. 2023) concluyó que el TBT acelera la cicatrización de las úlceras, mejora la perfusión tisular y reduce el riesgo de amputaciones mayores. Otras investigaciones como la publicada en BMC Musculoskeletal Disorders han demostrado su seguridad incluso en pacientes con úlceras bilaterales. El mecanismo de acción del TBT ( transverse bone transport). se basa en la movilización de células progenitoras endoteliales, la activación de factores angiogénicos y la mejora del flujo sanguíneo periférico mediante el desplazamiento controlado de un segmento de hueso tibial. Esta técnica ofrece no solo resultados clínicos prometedores, sino también una alternativa accesible y reproducible para hospitales con experiencia en cirugía ortopédica, sin necesidad de microcirugía vascular. ¿Qué es el TBT y cómo se realiza?El TBT se lleva a cabo mediante la creación de un segmento de hueso tibial, que se moviliza transversalmente utilizando un sistema de fijación externa como el TrueLok™ Elevate. Este sistema se ancla al hueso mediante pines, y permite mover progresivamente el segmento óseo mediante un tornillo de avance manual. El desplazamiento, controlado milimétricamente, induce una respuesta biológica que activa la regeneración tisular y vascular, mejorando la cicatrización de las úlceras en el pie. Beneficios principales del TBT transverse bone transport
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Dr M BallesterTraumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine. Archives
Junio 2025
Categories
Todo
|