El diagnóstico del hallux varus se realiza con la exploración. Es una deformidad del primer dedo que ocasiona mucho dolor con el calzado. El tratamiento se realiza mediante una cirugía que corrige la deformidad.Las deformidades que efectan al primer dedo son una de las causas frecuentes de dolor en el pie. Los problemas más frecuentes son el hallux valgus o juanete, el hallux rigídus, el hallux limitus y el hallux varus. ¿Qué es el hallux varus? El hallux varus es una deformidad del primer dedo en la que se desvía hacia dentro a diferencia del juanete. Se trata de un problema que causa muchos problemas con el uso de calzado por que cada vez que la persona se pone un zapato el dedo le roza y genera dolor. El hallux varus se produce principalmente después de una cirugía para la corrección del primer dedo como el juanete, se realiza una sobrecorrección de la deformidad que puede conducir al un hallux varus. Otras causas que pueden originar un hallux varus son un traumatismo previo que pueda lesionar las estructuras estabilizadoras laterales. También se pueden producir en el caso de artropatías inflamatorias como las artropatía psoriasica. Es muy poco frecuente el hallux varus congenito. Diagnóstico del hallux varus El diagnóstico del hallux varus es principalmente clínico. En la exploración física se evidencia una deformidad del primer dedo que se desvía para dentro a diferencia del juanete que se desvía hacia fuera. Se recomienda realizar una radiografía de frente y perfil del pie en carga para valorar la deformidad y la angulación metatarso-falángica. Tratamiento del hallux varus
Inicialmente se recomienda un tratamiento conservador para el hallux rigidus. Un cambio del tipo de zapato con una horma delantera ancha y un tapping o sindactilia entre el primer y el segundo dedo pueden ayudar en gran medida a mejorar el dolor del hallux varus con este tipo de tratamiento. En el caso que el tratamiento inicial no mejore el dolor del hallux varus se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico. Existen varias técnicas para la corrección de la deformidad. En general se recomienda realizar unas osteotomías en el metatarsiano y/ o la falange. Además se recomienda un refuerzo lateral con transferencia del tendón abductor o el uso del tendón extensor. En los casos más severos que pueden presentar artopatía de la articulación se recomienda realizar una artrodesis. El tiempo de recuperación tras una cirugía de hallux varus varía pero puede ser similar a la recuperación de un hallux valgus y las complicaciones también similares. Oscila entre 3 y 6 semanas.
2 Comentarios
El esguince o rotura ligamentosas del tobillo es una lesión muy frecuente y se produce tras una entorsis del tobillo. El esguince medial es menos frecuente por la gran resistencia del ligamento deltoideo. |
Dr M BallesterTraumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine. Archives
Marzo 2025
Categories
Todo
|