CIRUGIA PIE Y TOBILLO
  • Inicio
  • Blog
  • Problemas del pie
    • Juanete o hallux valgus
    • Metatarsalgia
    • Neuroma de Morton
    • Dedos en garra o martillo
    • Hallux rigidus
    • Fascitis plantar
    • pie plano por rotura del tibial posterior
    • Pie cavo
    • Sesamoiditis
    • Osteocondritis del tobillo
    • Artrosis del tobillo
    • Tendinitis Aquiles
    • Esguince de tobillo
    • Cirugía estética el pie
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Politica de cookies
  • Fellowship formación en Pie y Tobillo Sports Medicine
  • Fellowship Foot and Ankle and Sports medicine
  • Curso biomecanica del pie

El tratamiento de la fractura de cuboides

6/8/2017

21 Comentarios

 

El tratamiento de la fractura de cuboides es en la mayoría de ocasiones mediante una reconstrucción quirúrgica para evitar una artrosis secundaria que puede generar dolor en la zona del pie.

Imagen
Una de las fracturas poco frecuentes en la zona del pie y tobillo, es la fractura de cuboides.
Este tipo de fracturas se producen por un traumatismo muchas veces de baja energía o en otras ocasiones de alta energía pero con una eversión forzada del pie.

Diagnóstico de la fractura de cuboides
La fractura de cuboides es poco frecuente, lo que hace que en muchas ocasiones el diagnóstico se retrase por que en muchas ocasiones se pueda confundir como un esguince de tobillo.
La persona presenta mucho dolor en la zona lateral, un poco más inferior que un esguince. El dolor es importante al intentar caminar y al mover el pie.

Se produce por un mecanismo de entorsis o de eversión del pie, lo que ocasiona una compresión entre la parte anterior del calcáneo y la base de los metatarsianos produciendo una compresión del cuboides y la fractura de cuboides.

La radiografía de perfil muestra normalmente la fractura de cuboides, pero en muchas ocasiones como el diagnóstico inicial era de esguince de tobillo, la radiografía puede no visualizar totalmente el hueso cuboides.
Es necesario realizar en todos los casos un TAC de pie para visualizar bien la fractura de cuboides, los fragmentos y la conminución que se puede presentar.
La resonancia mostrará  un edema en el cuboides pero no ayudará a la planificación del tratamiento de la fractura de cuboides.
Es importante valorar las lesiones asociadas a la fractura de cuboides, habitualmente a nivel medial sobre el hueso escafoides.
La fractura de cuboides se clasifica en simple o no desplazada y fractura de cuboides articular cuando existe una alteración de la superficie de la articulación con el calcáneo.
Fractura de cuboides
fractura conminuta articular de cuboides
Fractura de cuboides
Fractura conminuta de cuboides con gran afectación articular
Tratamiento de la fractura de cuboides
La fractura de cuboides con desplazamiento de la superficie articular,  precisa ser tratada de forma quirúrgica para realizar una reconstrucción de la superficie articular.
Las fracturas no desplazadas o no articulares de cuboides pueden ser tratadas de forma conservadora mediante inmovilización y descarga.

El tratamiento quirúrgico de la fractura de cuboides se realizar mediante una incisión en al zona lateral sobre el hueso cuboides. Se realiza una reconstrucción de la superficie articular, en el caso de conminución ósea, es recomendable aportar injerto óseo. La osteosíntesis de la fractura de cuboides se realiza habitualmente mediante una placa anatómica o con tornillos a compresión.
En caso de mucha conminución se puede realizar un tratamiento quirúrgico de la fractura de cuboides mediante fijador externo a distracción + osteosíntesis percutánea.

Es necesario realizar un periodo de 3 semanas de descarga y posteriormente se puede empezar la carga con una ortesis o bota tipo walker.
A las 2 semanas de la fractura de cuboides se puede realizar movilización de tobillo para acelerar la rehabilitación.
Tratamiento de la fractura de cuboides
Tratamiento de la fractura de cuboides
Tratamiento de la fractura de cuboides mediante placa anatomica
Secuelas o dolor tras fractura de cuboides
Uno de los problemas que puede ocurrir tras una fractura de cuboides es el dolor en la zona lateral del pie por artrosis o problema articular calcáneo cuboideo.
Es preciso realizar un TAC del pie para valorar como esta el cuboides tras la fractura de cuboides. También es importante realizar una gammagrafía para valorar la zona de actividad del pie ya que en muchas ocasiones el dolor puede no ser secundario a la fractura de cuboides.
En el caso que se confirme que el dolor del pie tras una fractura de cuboides es secundario a un problema en la zona de la articulación calcáneo cuboidea, es recomendable realizar un tratamiento quirúrgico mediante una artrodesis calcáneo cuboidea.


21 Comentarios
Lucia
13/8/2017 05:26:49 am

Buenas noches.
Tengo una fisura de cuboides. Estoy con vendaje en el tobillo y pantorrilla que evita la eversion e inversion del pie. Estoy en reposo pero no es todo el tiempo. Camino en casa sin apoyar el pie. Al principio se me confundio con un esguince. Estuve muchos meses asi. Hasta que por fin hace un mes que me lo diagnosticaron por radiografia es una fisura a lo ancho del cuboides. Tengo dolor en la planta del pie cerca de los dos primeros dedos gordo y el siguiente. Al mismo tuempo me dijeron que tengo entesitis en peroneo corto sobre todo en la insercion al 5 metatarsiano. Puedo caminar. Pero si me paso duele, asi que evito hacerlo.
Pregunta:
Al tratarse de una fisura. Cual seria su recomendacion.
Y respecto al peroneo corto me duele en la insercion. Y lo de la base del pie. Tengo entendido que es el peroneo largo??
Estoy tomando celocoxib de 200 una vez al dia y paracetamol.
Por favor le agradeceria enormente su apreciacion y aporte si puedo hacer algo mas para favorecer mi recuperacion. Un saludo.
Gracias.

Responder
Dr Ballester
14/8/2017 07:10:50 am

Es recomendable en tu caso realizar un tratamiento con fisioterapia y rehabilitación. En el caso que la fractura sea reciente se recomienda el uso de una ortesis tipo walker.
Si que recomiendo ahora o en unas semanas el tratamiento con plantilla a tu medida

Responder
Bertha
9/10/2017 04:29:06 pm

Buenos dias doctor me han diagnosticado fractura de cuboides y me han dado descanso hasta el 4/11 mi pregunta es me tendran que operar?

Responder
Dr Ballester
10/10/2017 06:45:07 am

la operacion de la fractura de cuboides se recomienda en el caso de desplazamiento importante. Si la articulación esta bien no es preciso

Responder
José Luis
10/10/2017 11:19:03 am

Estimado Doctor:

Debido a un accidente de motocicleta, me diagnosticaron la siguiente fractura:

* Fractura-luxación conminuta del cuboides con desplazamiento medial de uno de sus fragmentos y afectación de la articulación calcánea-cuboidea.

*Fractura-impactación a nivel de la superficie articular cuboidea del calcáneo.

En breve seré intervenido quirúgicamente y mi pregunta es: tras la intervención y la rehabilitación ¿perderé movilidad en el pie? ¿Será posible que pueda seguir practicando tenis?

Muchas gracias.

Atentamente:

José Luis

Responder
Martin
18/10/2017 03:39:48 am

Dr gusto en saludarlo.

Es posible fractura de
cuboides por traumatismo repetido ( corrí 13 km, sin buena preparación ).

Durante el primer día no sentí nada. Pero ayer que fue el segundo día y hoy, el dolor es muy intenso al caminar, y se centra en el borde lateral del pie hasta la
planta de este.

Desde ya agradecido

Saludos cordiales

Responder
Lili
1/11/2017 05:21:22 am

Buenos días,
Hace tres semanas me lastime el pie y me diagnosticaron fractura de cuboid no desplazada, esto a causa de un quiste. Ahora estoy con bota ortopédica hasta Nov. 20. Mi pregunta es, el hueso se restauraría hasta ese periodo si eh estado inmovilizada? Y también quisiera saber a qué se debió tener un quiste ahí, ya que no lo tengo más?
Por su respuesta gracias!

Responder
Ernesto
8/12/2017 06:58:08 pm

Buenos días hace una semana en juego de fútbol me golpearon el pie en la parte lateral y eso provocó que me doblará el tobillo, el dolor fue fuerte salí del juego y al pasar las horas se me inflamó y se me moradio en algunas partes he estado con hielo por unos 5 días y la inflamación desapareció pero el dolor sigue y puedo observar como un ematoma en la posición del área del cuboides y el dolor es más fuerte en esa area, más cuando camino el dolor aumenta al grados de hacerme difícil apoyar el pie. Hasta momento no he visitado un
especialista con la esperanza de curarme sin cirugía pero no sé si es necesario..

Responder
Dr Ballester
9/12/2017 09:08:18 am

Es recomendable realizar una visita para valorar tu caso y hacer unas radiografias y descartar una fractura

Responder
Selva
21/12/2017 05:18:02 am

Buenas noches Doc. En febrero del 2011 tuve un esquince ? en una ecotomografia de tobillo el diagnóstico fue artropatia inespecifica calcaneo - cuboides y mi pie me duele mucho y con edema que no disminuye que puedo hacer?
Gracias Doctor .

Responder
Dr Ballester
24/12/2017 12:56:54 pm

En el caso que el dolor sea por una artrosis o artropatia calcaneo cuboidea, es recomendable realizar un tratamiento mediante una infiltración en la zona calcaneo cuboidea, muchas veces se mejora mucho. Si el dolor persiste, es recomendable realizar una artrodesis calcaneo cuboidea.

Responder
Gustavo
30/12/2017 03:52:49 am

Dr. Me fue diagnosticado edema oseo en el cuboides, mi médico me dijo que el creia que era una fisura. Estuve tres meses con una ortesis con barras laterales.
Estuve con kinesiología y fisiologia.
Aun permanezco con dolor lateral.
Me mandaron a hacer una resonancia magnetica y me dicen que posiblemete me infiltren.

Que me recomienda. Es posible si dejo de hacer actividad deportiva de impacto (trote y futbol) mi pie pueda recuperarse solo al paso de 1 año

Responder
Dr Ballester
4/1/2018 07:11:24 am

Es frecuente el dolor en la zona lateral después de una contusión o fractura en el cuboides. Normalmente queda una inflamación en la zona calcaneo cuboidea. Se puede realizar una infiltración en la zona y puede mejorar

Responder
hilda vazquez
3/1/2018 02:14:14 am

Me acaban d dar d alta el ortopedista hoy. Me dijo q tengo q mandarme hacer unas plantillas/ ! Me envio ejercicios para mis pies. Tuve una fisura d cuboide lado izquierdo
Son muy necesarias las plantillas??

Responder
Lupita
3/1/2018 09:32:14 am

Hola Dr. gracias por compartir esta información tan valiosa.
Me fracturé el cuboide del pie izquierdo, estuve 5 semanas inmovilizada Posteriormente en fisioterapia por 4 semanas Han pasado 5 meses y tengo dolor al caminar en la parte lateral del pie, ¿sabe en México donde pueden atenderme correctamente con una TAC? ¿O a caso es normal que el dolor persista?? Gracias Saludos

Responder
Dr Ballester
4/1/2018 07:13:03 am

es muy frecuente el dolor persistente en la zona. Se aconseja el uso de plantillas para mejorar la marcha. Tambien el uso de magnetoterapia.
los ejercicios son importantes.
En caso de persistencia de dolor se puede realizar una infiltración

Responder
Harley canova
4/1/2018 02:16:59 pm

Doctor feliz día el día de ayer estaba jugando fútbol y me ocurrió que le iba a pegar al balón y otra persona no me dejó patear fue como si los dos patearamos al mismo tiempo el balón con la punta de los dedos ahora tengo la parte media del pie inflamada al principio podía caminar cojeando pero ahora me duele al pisar se trata de una fractura o lo tengo descompuesto.

Responder
Lucía
28/1/2018 10:14:10 pm

Me duele el pie derecho de ese mismo lado derecho, según es el cuboide, se me hinchó muchísimo.

Responder
Iulia Maria Cristian
4/2/2018 07:12:53 pm

Hola a mi hijo de 11 años le dolía mucho el pie al pisar y fuimos en urgencias y en la radiografia le han diagnosticado que es quiste óseo .Le mando hacele un TAC .Puede jugar fútbol con ese diagnostico algun dia?Gracias

Responder
Cristian
22/2/2018 11:11:50 pm

Buenas, me caído en el trabajo y al principio me dijeron que era un esquíce y resulta que después del TAC me dijeron en la mutua que era una fractura de cuboides me recetaron enantyum y una pomada bexidermil y dos semanas más de baja después de las tres anteriores y que no hay que operar... Mi pregunta es si se curran así o que hay que hacer porque sigo teniendo el mismo dolor que el primer día lo único que ahora pongo el pie en el suelo esto a pasado hace un mes...muchas gracias

Responder
rosa Maria
20/3/2018 10:30:09 am

Hola Dr Ballester, hace una semana me caí por una escalera y le han diagnosticado fractura/ arrancamiento cuboides pie izquierda. Me han puesto una férula posterior, mi pregunta es cuanto tiempo de recuperación necesitó. Muchas gracias.

Responder



Deja una respuesta.

    Dr M Ballester

    Traumatólogo especialista en pie y tobillo y Sport Medicine.
    Barcelona, España.


    Picture
    Contacto

    Archives

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Junio 2013

    Categories

    Todos
    Alargamiento Dedo Pie
    Artroscopia De Tobillo
    Artrosis De Tobillo
    Artrosis Subtalar
    Atrapamiento Del Nervio De Baxter
    Aumento Altura
    Cintilla Iliotibial
    Cirugia Esguince
    Cirugia Pie
    Coalicion Tarsiana
    Dedo En Garra
    Deformidad Dedos
    Dolor Despues Esguince
    Edema Oseo Cuboides
    Esguince Deltoideo
    Esguince De Tobillo
    Factores De Crecimiento
    Fascitis Plantar
    Fasicitis Plantar
    Fractura Cuboides
    Fractura De Astragalo
    Fractura De Calcaneo
    Fractura De Stress Del Corredor
    Fractura Escafoides
    Fractura Metatarsiano
    Fractura Stress
    Fractura Tobillo
    Ganglion Pie
    Gemelo
    Haglund
    Hallux Limitus
    Hallux Rigidus
    Hallux Valgus
    Juanete
    Juanetes
    Lesiones Corredores
    Lesion Isquiotibiales
    Lesion Placa Plantar
    Lesion Sindesmosis
    Maniobras Clinicas
    Metatarsalgia
    Musculatura Intrinseca
    Necrosis Astragalo
    Nervio Tibial Posterior
    Neuroma Morton
    Ondas De Choque
    Osteocondritis Tobillo
    Osteotomia Chevron
    Osteotomia De Weil
    Periostitis Medial
    Pinzamiento Anterior Tobillo
    Pinzamiento Posterior
    Recuperacion Aquiles
    Rehabilitacion
    Resonacia Magnetica Pie
    Rigidez Dedos
    Rigidez Tobillo
    Rotura Aquiles
    Rotura Muscular
    Rotura Tendon Peroneo
    Rotura Tibial Anterior
    Sindactilia
    Sinovitis De Tobillo
    Tacones Sin Dolor
    Tendinitis Peroneo
    Tendinopatias
    Tensegridad
    Terapia VAC
    Tratamiento Artrosis De Tobillo
    Triple Artrodesis
    Tunel Tarsiano
    Uña Encarnada
    Windlass
    Zapatos Pies

    Fuente RSS

    follow us in feedly

    Suscríbte para recibir más información en tu mail

    * indicates required
ESPECIALISTA EN CIRUGIA PIE Y TOBILLO
​DR BALLESTER 
Imagen
CONTACTO
CONTACTA SI TIENES UN PROBLEMA DEL PIE O TOBILLO
✕